Hcéres

Cursos de Extension y Eventos

Curso nivelatorio para ingresantes a la Licenciatura en Nutrición

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 48 hs. (40 hs. sincrónicas y 8 hs. asincrónicas)

Modalidad: Virtual

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 48 hs. (40 hs. sincrónicas y 8 hs. asincrónicas)

Modalidad: Virtual

Compartir

 

Enfoque general:

Este curso proporcionará a los ingresantes los conocimientos básicos en biología, química y fundamentos matemáticos esenciales para la carrera de nutrición, preparándolos para abordar con éxito los aspectos más relevantes del plan de estudios.

 

Requisitos de admisión:

Ingresantes a la carrera de Nutrición UAI o alumnos de primer año. Alumnos externos que deseen realizarlo.

 

Contacto:

uai.extensionrosario@uai.edu.ar

WhatsApp: + 54 9 11 21823616

Aranceles (*):

Matrícula: $40000.

Externos: Contado $306000 o 2 cuotas de $170000.

Comunidad UAI: Contado $214200 o 2 cuotas de $119000.

 

(*) En caso de elegir la opción de pago al contado deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación. 

Del 23 de febrero al 31 de marzo. Lunes a jueves de 18:00 a 20:00 hs.
  • Incorporar nociones de biología celular para para comprender el funcionamiento del cuerpo humano en Anatomofisiología
  • Reconocer enlaces químicos y reacciones esenciales para entender los metabolismos del cuerpo humano.
  • Aplicar conceptos matemáticos básicos para resolver problemas específicos de nutrición

Módulo de Matemáticas:

Operaciones aritméticas básicas y fracciones: Manejo de las operaciones fundamentales con números enteros, fracciones y decimales.

Factorización y resolución de ecuaciones de primer grado: Descomposición en factores y resolución de ecuaciones algebraicas sencillas.

Medidas de peso, volumen, superficie y porcentajes: Cálculos aplicados a la nutrición, como conversión de unidades, porcentajes y proporciones, necesarios para la evaluación nutricional y diseño de planes de alimentación.

 

Módulo de Biología:

Biología celular y estructura de la célula: Conocimiento de las características de las células eucariotas y procariotas, y sus organelos.

División celular: Proceso de mitosis y meiosis, y su relevancia en el crecimiento y desarrollo humano.

Sistemas del cuerpo humano: Sistema circulatorio; Sistema digestivo; Sistema endocrino; Sistema excretor;

Sistema inmunológico; Sistema musculoesquelético y tegumentario, Sistema nervioso; Sistema respiratorio; sistema reproductor. Órganos que lo componen: funciones generales de cada uno

 

Módulo de Química:

Introducción a los sistemas materiales y estructura atómica: Conocimiento de los diferentes estados de la materia y estructura del átomo.

Reacciones químicas: Identificación de enlaces químicos y reacciones importantes, aplicadas a los procesos metabólicos del cuerpo humano.

Biomoléculas clave en la nutrición: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, esenciales en los procesos nutricionales y metabólicos. Conceptos básicos y funciones

 

Módulo de Introducción a la Nutrición:

Campo disciplinar del Licenciado en Nutrición: Rol profesional y áreas de intervención del nutricionista.

Introducción a la Ciencia de la Nutrición

Definición de nutrición y su relación con la salud.

Nutrientes y funciones Macronutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas) y micronutrientes (vitaminas y minerales) y sus funciones en el organismo.

Guía de Alimentación Saludable: Uso de herramientas como las guías alimentarias para promover una dieta balanceada.

Nutrición y relación con Enfermedades Crónicas: Impacto de la nutrición en la prevención y manejo de enfermedades como obesidad, diabetes e hipertensión.

 

48 hs. (40 hs. sincrónicas y 8 hs. asincrónicas)

Del 23 de febrero al 31 de marzo. Lunes a jueves de 18:00 a 20:00 hs.

 

Calendario de encuentros:

Matemática (lunes)

  1. 23/02
  2. 2/02
  3. 9/03
  4. 17/03
  5. 25/03.

 

Introducción a la nutrición (martes)

  1. 24/02
  2. 3/03
  3. 10/03
  4. 18/03
  5. 26/03

 

Biología (miércoles)

  1. 25/02
  2. 4/03
  3. 11/03
  4. 19/03
  5. 30/03

 

Química (jueves)

  1. 26/02
  2. 5/03
  3. 12/03
  4. 23/03
  5. 31/03

Evaluación:

Evaluación Final Integradora 

Directora:

Lic. Daniela Pascualini  

Directora de Licenciatura en Nutrición (Sede Rosario) - Especialista en Tecnología de los Alimentos - Profesora Universitaria. 

 

Dictantes:

Verónica Cahuapé

Licenciada en Nutrición y Profesora de Química

 

Silvina Caulfield

Licenciada en Nutrición

 

María Eugenia Pot Marrone

Licenciada en Kinesiología y Fisiatría

 

María Florencia Dainotto

Contadora Público y Licenciada en Administración

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en:

  • X
  • Instagram
  • Youtube
  • tiktok