Cursos de Extension y Eventos

Curso Internacional en Psicoterapia y Aprendizaje Asistido con caballos – Terapias Ecuestres l - Módulo I

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 46 horas.

Modalidad: Semipresencial

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 46 horas.

Modalidad: Semipresencial

Compartir

Días y horarios:
Del 06 de abril al 30 de julio de 2022.

Modalidad:
Virtual
– Recurso tecnológico: Meet.
Miércoles de 16:00 a 19:00 Hs.

Clases presenciales- Rancho Taxco.*
Sábados de 10:00 a 13:00 Hs.

*Actividad presencial sujeta a la situación actual de COVID-19.
Se evaluará llegada la fecha de la concurrencia al predio.

Dirigido a:
Profesionales en salud mental: Psicólogos , Psicomotricistas, Psicopedagogos.
Médicos, Médicos Psiquiatras, TO, AT, kinesiólogos y afines. *
Veterinarios.
Coaches.
Personas del ámbito ecuestre.
Personas de instituciones educativas, recreativas y de salud.
Asistentes sociales.
Público en general.

* Profesionales y estudiantes avanzados.

Contacto:
uai.extension@uai.edu.ar
Abrí este enlace para enviarnos un mensaje en WhatsApp:
https://wa.me/5491126603030
https://wa.me/5491155949903

Externos:
Matrícula: $2.000.-
Contado: $50.000.- o 4 cuotas de $14.200.-

Comunidad UAI:
Matrícula: $2.000.-
Contado: $35.000.- o 4 cuotas de $10.000.-

Extranjeros no residentes en Argentina:
Matrícula: USD 15.-
Contado: USD 200.- o 4 cuotas de USD 60.-

Del 06 de abril al 30 de julio de 2022.

Objetivos:
• Incorporar conocimientos y distinciones para quienes ya forman parte de equipos interdisciplinarios en Psicoterapia con equinos.
• Conocer los fundamentos del trabajo en equipo interdisciplinario; la importancia de las reuniones, ateneos y el intercambio profesional desde las tres áreas de competencia.
• Incorporar conocimientos y distinciones para que quienes ya facilitan la Equinoterapia puedan incorporar la psicoterapia asistida por equinos a su trabajo diario.
• Conocer condiciones básicas en la atención, bienestar, prevención y tratamiento de enfermedades equinas.
• Brindar un marco teórico desde donde observar el vínculo humano-animal.
• Proporcionar herramientas concretas de investigación para el avance y reconocimiento de la Psicoterapia con caballos como Terapia per se, con bases teórico-clínicas
• El caballo, un compañero para estar mejor y un puente hacia los demás: construyendo sociedades más inclusivas.
• Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos: planificaciones de objetivos terapéuticos a mediano y largo plazo.

Fundamentación:
La Universidad Abierta Interamericana es pionera en la profesionalización de las Terapias Ecuestres en el ámbito académico.

El curso está orientado a aquellas personas y profesionales que quieran obtener una sólida formación y capacitación en Psicoterapia y Aprendizaje Asistido con caballos.

Desde la Psicoterapia y el Aprendizaje asistido con caballos el curso tiene como objetivo presentar los diferentes modelos de trabajo internacionales para conocer los abordajes pie a tierra como disciplina independiente con sus fundamentos teóricos y prácticos particulares y como abordaje complementario a la Equinoterapia en el marco de las Terapias Ecuestres. 

Definir el rol de cada integrante del equipo interdisciplinario, siendo el eje la mirada profesional en su conjunto, en la reunión de diferentes saberes (Salud/Educación/Ecuestre).

Buscando incorporar al caballo como potenciador y facilitador del desarrollo emocional y los aprendizajes, y abordando a las personas como un dispositivo de trabajo orientado a la Salud Mental y el aprendizaje potenciando el talento humano con la fuerza del caballo.

Contenidos:
• Fundamentos de la Psicoterapia con caballos como abordaje pie a tierra, desde el suelo.
• Estudiar, comprender y aplicar las bases del trabajo en equipo interdisciplinario en Psicoterapia y Aprendizaje con caballos.
• Comprensión e investigación de estudios comparativos, vínculo, comunicación y las respuestas al estímulo y a nivel de la *Psicología humana y la Etología animal (equina).
• Abordajes teórico práctico desde las distintas Escuelas Psicológicas (Psicoanálisis-Teoría Cognitivo conductual-Sistémica-Gestáltica) y estrategias terapéuticas a utilizar dentro de las Terapias Ecuestres.
• Herramientas metodológicas del equipo de Salud. Elementos, materiales y recursos para la buena praxis y realización del tratamiento en Psicoterapia con caballos.
• Encuadre terapéutico del tratamiento: admisión, control, seguimiento y condiciones consensuadas del mismo (lugar, horario, honorarios, equipo interviniente).
• Literatura que fundamenta la inclusión de los caballos como parte integrante fundamental del equipo terapéutico y grandes facilitadores del desarrollo emocional y aprendizajes.
• Bienestar animal. Aprender, concientizar y difundir el cuidado, respeto y conocimiento de las   necesidades y derechos tanto a nivel físico como emocional y psicológico, como ser sintiente de los caballos como parte integrante del Equipo aplicado a Salud humana.
• Bases del bienestar animal (alimentación-limpieza y cuidado general-condiciones de descanso y estabulación-desvasado y herrajes-manejo etológico pie a tierra y montado)
• Selección y preparación del caballo para la actividad: trabajo pie a tierra.
• Aportes de la Neurociencias para comparar y comprender el Cerebro Humano Animal. 
• La relación del hombre con el caballo. Perspectiva psicológica.
• La relación con el caballo. Perspectiva equina.
• Producción y literatura científica sobre el vínculo caballo-ser humano. 
• Descripción teórica de todas las actividades y Modelos que incluyen equinos como parte del proceso de Aprendizaje y Desarrollo Humano.
• Fundamentos de los Abordajes pie a tierra. Actividades vivenciales y su relación con los procesos de aprendizaje humano y animal.

Metodología:

Clases teóricas por Meet y presentación de material videográfico.

Clases presenciales en Rancho Taxco.

Evaluación formativa:

Examen online: miércoles 20/07/2022

Clases teóricas plataforma Google Meet
Clase 1: miércoles 6 de abril del 2022, de 16:00 a 19:00 Hs.
Clase 2: miércoles 20 de abril del 2022, de 16:00 a 19:00 Hs.
Clase 3: miércoles 4 de mayo del 2022, de 16:00 a 19:00 Hs.
Clase 4: miércoles 18 mayo del 2022, de 16:00 a 19:00 Hs.
Clase 5: miércoles 1 de junio del 2022, de 16:00 a 19:00 Hs.
Clase 6: miércoles 15 de junio del 2022, de 16:00 a 19:00 Hs.
Clase 7: miércoles 6 de julio del 2022, de 16:00 a 19:00 Hs.
Clase 8: miércoles 20 de julio del 2022, de 16:00 a 19:00 Hs.

Clases presenciales Rancho Taxco*
Clase 9: sábado 30 de abril del 2022, de 10:00 a 13:00 Hs.
Clase 10: sábado 27 de mayo del 2022, de 10:00 a 13:00 Hs
Clase 11: sábado 25 de junio del 2022, de 10:00 a 13:00 Hs
Clase 12: sábado 30 de julio del 2022, de 10:00 a 13:00 Hs

*Actividad presencial sujeta a la situación actual de COVID-19. Se evaluará llegada la fecha de la concurrencia al predio.

Lic. María Daniela Dagrosa. Docente UAI. Lic. en Psicología. Terapias Ecuestres.

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: