Cursos de Extension y Eventos

Webinar: Las mujeres en la tecnología

Charla con profesionales.

Tipo de Evento: Gratuita

Duración:

Modalidad:

Tipo de Evento: Gratuita

Duración:

Modalidad:

Compartir

Duración:
1 Hs.

Días y horarios:
9 de octubre.
De 17:00 a 18:00 Hs.

Localización:
Modalidad online.

Aranceles:
Actividad gratuita.

Dirigido a:
Público en general, alumnos y docentes. Desarrolladores de software.
Sin límite de edad.

Contenido:
En la actualidad, el mercado laboral relacionado a la tecnología está cambiando. La
historia de la tecnología y de la ciencia está plagada de ejemplos épicos de mujeres que
han habilidad y talento para la innovación. Resulta sumamente interesante
compartir su visión sobre los estereotipos sociales y el futuro de la tecnología. También
nos hablarán sobre qué desafíos y oportunidades avizoran y cómo ha sido su experiencia
personal en el espacio tecnológico donde se han desarrollado.

Breve descripción de las actividades a realizar:
Exposición de las disertantes, espacio de preguntas y respuestas.

A cargo de:

Disertantes:

• Dra. Claudia Pons: Directora del Centro de Altos Estudios en
Tecnología Informática de la UAI, Profesora Titular de la Facultad de
Informática de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Ha sido
investigadora de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas), y actualmente es investigadora superior en la
CIC (Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos
Aires). Obtuvo su Doctorado en Ciencias Informáticas en 2000. Sus áreas de
interés son la Ingeniería de Software; los lenguajes y metodologías de
modelado de software, la verificación formal del software y la
inteligencia artificial. Ha dirigido más de 30 tesis de doctorado y
maestría y publicados numerosos artículos científicos. Actualmente
dirige proyectos de I + D y participa en actividades internacionales
relacionados con estos campos del conocimiento.

• Ing. Agustina Gantuz: Ingeniera en Sistemas. Docente de las
materias Programación Estructurada y Programación I de la carrera de
Ingeniería en Sistemas de UAI. A cargo de los sistemas y la articulación
de los procesos de la Dirección Nacional de Gestión de Fondos
Fiduciarios en el Ministerio de Transporte de la Nación. Asesora en
sistemas en diversos proyectos de organismos públicos.
Actualmente realizando la tesis de Maestría en Tecnología Educativa
con temática en brecha digital de género. Representante institucional
en la Cátedra Latinoamericana "Matilda y las mujeres en ingeniería" del
CONFEDI y Laccei. Co directora del grupo "Mujeres en TI" de UAI.

• Dra. Martina Perduca: Decana de Facultad de Ingeniería y
Tecnología en Universidad de la Cuenca del Plata.

• Dra. Liliana Rathman: Decana de la Universidad Atlántida Argentina.

Moderadores:
• Ing. Darío Cardacci.
• Dr. Marcelo De Vincenzi.

Contacto:
uai.extension@uai.edu.ar
Abrí este enlace para enviarnos un mensaje en WhatsApp:
https://wa.me/5491126603030

 

NOTA:

Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO, aplicación desarrollada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), que realiza una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

 

Descargala de:

 

Manuales de usuario:

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: