Docencia

Gestión de contenidos y actividades de aprendizaje

Docencia

Gestión de contenidos y actividades de aprendizaje

Gestión de contenidos y actividades de aprendizaje

Crear, modificar actividades de aprendizaje, reorganizar contenidos digitales son actividades que forman parte de la personalización y gestión de la enseñanza a través de UAIOnline Ultra. En el siguiente enlace encontrarás algunas pautas y orientaciones básicas para la gestión del aula (hacé clic aquí para acceder a la infografía).

Al ingresar al aula virtual, vas a encontrar una propuesta diseñada con el foco puesto en los resultados de aprendizaje. En ella podrás incluir ajustes que mejoren y enriquezcan la calidad existente con recursos y/o actividades de aprendizaje a realizar en la plataforma educativa.

Es importante aclarar que los contenidos curriculares no pueden ser alterados, aunque si ampliados y reorganizados para potenciar la actividad formativa orientada hacia el desarrollo de las competencias previstas en el plan de estudios.

Organizá el aula para que sea amigable y ayude al estudiante a conocer y organizar su proceso de aprendizaje en el entorno virtual. En estos tutoriales te acercamos algunas funciones de Ultra que te ayudarán con esta tarea.

    • ¿Cómo agrego texto y contenido en un documento en línea?

      Los contenidos de cada clase están organizados en un documento en línea que presenta la secuenciación lógica y cronológica del acceso a los recursos de información. Esperamos que te apropies de cada clase mejorando su contenido a través de la integración de nuevos recursos y, si fuese pertinente, modificaciones en la propuesta y su secuenciación.

    • ¿Cómo oculto o hago visible un contenido?

      El aula virtual está disponible para que cada estudiante ingrese con autonomía y administre sus tiempos de estudio. Para ello, cuenta con toda la información que necesita para llevar adelante la experiencia de aprendizaje en el entorno virtual. En este contexto, la administración de la visibilidad de los contenidos es la puerta de entrada a la experiencia virtual.

    • ¿Cómo inserto un contenido digital con código html en un documento en línea?

      La integración de contenidos educativos digitales provenientes de otras plataformas como Genial.ly permite concentrar la experiencia de navegación, lectura, observación y audición en un mismo contexto evitando de este modo, la dispersión hacia otros entornos. Llamamos insertar un contenido a la acción de embeber un recurso dentro de otro para mostrarlo en forma íntegra.

    • ¿Cómo cargo un pdf dentro del documento en línea?

      Es posible cargar documentos para que puedan ser leídos en línea, sin necesidad de descargarlos. Con este propósito utilizamos el formato pdf ya que no solo permite leer los textos en contexto sino que además, puede ser descargado para su uso fuera de línea.

    • ¿Cómo inserto un enlace dentro del documento en línea?

      Internet es una fuente inacabable de información y conocimiento. La selección y validación de contenidos así como su facilitación en contextos de aprendizaje es el rol del docente curador, un docente que establece puentes con otras fuentes de conocimiento y los enlaces, sirven para ello.

    • ¿Cómo inserto un video de YouTube en un documento en línea?

      La presentación personal, las demostraciones, las explicaciones conceptuales, los ejemplos son algunos de los contenidos que en formato audiovisual desarrollan su potencial comunicacional y educativo. YouTube es una gran plataforma para el resguardo, la edición y difusión de información y recursos videográficos.

    • ¿Cómo cargo un archivo que tengo guardado en mi Drive?

      Compartir es el leit motiv de la educación en entornos tecnológicos y por eso, UAIOnline Ultra permite cargar archivos o compartirlos desde nuestros repositorios personales.

    • ¿Cómo creo actividades de aprendizaje con espacio de entrega y corrección?

      Existe un sinfín de actividades de aprendizaje y solo algunas, requieren la entrega a través del campus. Estas actividades ponen a los estudiantes en situación de producción, resolución, elaboración, diseño entre otros haceres que para el docente son indicadores de aprendizaje e insumos para personalizar la enseñanza a través de la devolución.

    • ¿Cómo creo actividades de aprendizaje sin calificación?

      Una guía de observación, una orientación bibliográfica, interrogantes que guían la lectura, las consignas de un trabajo que será desarrollado a lo largo de todo el cuatrimestre, entre otras, son actividades que promueven y facilitan los aprendizajes pero que no requieren corrección. ¿Dudas, consultas, dificultades en su realización? Nada mejor que una pregunta al docente para desencadenar los aprendizajes esperados.

    • ¿Cómo veo lo que ve el estudiante?

      Ver lo que ven nuestros estudiantes ofrece una perspectiva clave para conocer el potencial de la experiencia de aprendizaje en el aula virtual. Lograr esta empatía comienza cuando activamos la Vista preliminar del estudiante…

 

 

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: