614-05
	
COMUNICADO UAI Nº: 614/05
EMISOR: DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LIC. FERNANDO GROSSO 
DESTINO: DECANOS - SECRETARIOS ACADÉMICOS Y TÉCNICOS - DIRECTORES DE LOCALIZACIÓN - BEDELES - DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES SEDES BUENOS AIRES Y ROSARIO
FECHA: 08/09/05
TEXTO:
LLAMADO A CONCURSO INTERNO PARA CUBRIR CARGOS DOCENTES
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
1º) El Consejo Superior de la Universidad Abierta Interamericana informa el llamado a Concurso Interno Abierto piernes de 10 a 19 hs – Teléfono 4342-7788, int. 118 para cubrir cargos de Profesores Permanentes de la Facultad de Ciencias Empresariales, Carreras: Licenciatura en Comercialización, Licenciatura en Ingeniería Comercial y Comercio Internacional según el siguiente detalle:
| Nombre de la Asignatura   | Cargos a Concursar   | Integrantes del Jurado   | Lugar donde se  Concursa   | 
| Política de Negocios  Lic. en Comercialización   | Titular   | Dr. Francisco Esteban  MD-MPH- MScFFCM Carlos Martini  Lic. Fernando Grosso  Lic. Carlos Pietrantueno  Lic. Carlos Molinari  Dr. Obdulio Morán   | Buenos Aires   | 
| Política de Negocios  Lic. en Ingeniería Comercial   | 2 Ayudantes  Sede Rosario   | 
| Dirección de Ventas  Lic. en Comercialización   | 1 Asociado  Sede Rosario   | 
| Canales de Distribución  Lic. en Comercialización   | 1 Adjunto  Sede Buenos Aires   | 
| Comercialización  Lic. en Comercialización   | 1 Asociado  Sede Buenos Aires   | 
| Evaluación de Proyectos  Lic. en Ingeniería Comercial   | 1 Asociado  Sede Rosario   | 
| Marketing Internacional  Licenciatura en Comercio Internacional   | Titular  Sede Buenos Aires   | Dr. Francisco Esteban  MD-MPH- MScFFCM Carlos Martini  Lic. Fernando Grosso  Lic. Ricardo Marcelo Orzi  Lic. Germán Avelino Kraus  Ing. Enrique Yacuzzi   | 
| Integración y Cooperación Económica  Licenciatura en Comercio Internacional   | 1 Asociado  Sede Buenos Aires   | 
| Logística Internacional  Licenciatura en Comercio Internacional   | 1 Adjunto  Sede Buenos Aires   | 
 
- Inicio de la inscripción:  Jueves 15 de setiembre . Los interesados podrán inscribirse en:
Sede Buenos Aires: Rectorado - Chacabuco 90 - Primer piso – Lic. Gabriela Robiola  - De lunes a viernes.
Sede Rosario - Pellegrini 1816 – Rosario. – Srta. Mónica Alesso. De Lunes a Viernes de  9 a 19 hs.   - Teléfono: 440-8010 int. 153, fax. 480-3970
- Cierre de la inscripción: Viernes 23 de setiembre a las 18 hs
- Al momento de la inscripción, los interesados deberán presentar su Currículum Vitae actualizado (impreso y en disquete) y  completar el formulario  destinado a tal fin, firmándolo en todas sus fojas. En el caso de poseer documentación que no forme parte de su legajo actualmente, deberán presentarla (en original y copia) para adjuntarla en su legajo.
- Podrán inscribirse los profesores cuyo desempeño en la docencia dentro de la UAI no sea inferior a los dos años.
3º) Las condiciones para la realización de los concursos a los efectos de cubrir cargos docentes están establecidas en la Resolución de Consejo Superior Nº 606/01 y modificaciones. Esta Resolución estará a su disposición al momento de la inscripción, así como el Cuerpo de la Carrera y el Cronograma de realización de Concursos.
4º) El Concurso Interno Consiste en:
4.1.- Confrontación de antecedentes docentes, profesionales y de investigación.
4.2.- Evaluación de desempeño dentro de la Universidad Abierta Interamericana.
4.3.- Prueba de Oposición.
En la Resolución 606/01,  artículo 33º se enuncia:
¨Las pruebas de Oposición para Titulares, Asociados y Adjuntos consistirán en:
a)        Presentación de un programa de la asignatura en concurso el cual debe representar un aporte original del docente que se postula. Este deberá ajustar o mejorar el modelo incorporado a este Reglamento como Documento Agregado II.  El programa se evaluará conforme a los ítems y puntajes indicados en  el Documento Agregado I, apartado B, inciso 1.¨
.b) Una entrevista en la que los Integrantes del Jurado interrogarán al postulante sobre todos los aspectos que consideren necesarios para el perfeccionamiento de su Dictamen. Dicha entrevista se valorará conforme a los criterios de evaluación que determine el Jurado y se le asignará un puntaje atendiendo a las indicaciones dadas en el Documento Agregado I, apartado B inciso 6.
c) Para la prueba de Titulares y Asociados se agregará la presentación de un plan de acción a tres años integrado por:
1. Un programa de capacitación del personal docente integrante de la Cátedra, donde se proyecten y desarrollen cronológicamente las interacciones personales y de acompañamiento; los cursos y actividades internas y externas de actualización, profundización y aplicación en los aspectos científico, técnico y pedagógico; los recursos para la consolidación de la cultura general y la orientación axiológica y humana. El programa deberá incluir temas de capacitación, modalidad de los encuentros (grupos de discusión, ateneos, seminarios, reuniones, etc), y fechas probables de desarrollo.
2. Un plan de actividades de extensión afín con los contenidos abordados en la/s asignatura/s a su cargo, que contemple tareas solidarias volcadas sobre la comunidad. El plan incluirá objetivos de las actividades, recursos humanos comprometidos en su desarrollo, descripción de la actividad a desarrollar y fecha probable de desarrollo.
3. Un proyecto de investigación pensado desde la/s asignatura/s en concurso, presentado en el formulario propuesto por la Universidad que se encuentra publicado en la página Web de la UAI, u otro que le reemplace.
Dicho plan de acción será ponderado conforme a las orientaciones dadas en el Documento Agregado I Apartado B Inciso 2.
. Art. 34º: Las Pruebas de Oposición para profesores Ayudantes consistirán en:
a)       Una exposición oral sobre un tema de la asignatura que le será señalado por el Jurado.  Esta exposición, ante el Jurado, que tendrá una duración máxima de cuarenta minutos y se evaluará de acuerdo con los items que figuran en el Documento Agregado I, Apartado B Inciso 5.
b)  Una entrevista personal que se valorará conforme a los criterios de evaluación que determine el jurado y se le asignará un puntaje atendiendo a las indicaciones dadas en el Documento Agregado I, apartado B inciso 6.
c)  Respuesta escrita a dos preguntas sobre temas centrales de la disciplina en concurso.  Estas preguntas serán formuladas por el Jurado y contestadas en no más de quince minutos, en acto conjunto de todos los concursantes, en forma manuscrita y en no más de cuatro páginas. Esta prueba, además de medir el dominio del tema, estará dedicada principalmente a establecer la claridad, precisión y corrección de la comunicación escrita. Las respuestas serán evaluadas conforme a los items indicados en el Documento Agregado I, Apartado B Inciso 4.
		
	 
	
	
	614-05
	
COMUNICADO UAI Nº: 614/05
EMISOR: DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LIC. FERNANDO GROSSO 
DESTINO: DECANOS - SECRETARIOS ACADÉMICOS Y TÉCNICOS - DIRECTORES DE LOCALIZACIÓN - BEDELES - DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES SEDES BUENOS AIRES Y ROSARIO
FECHA: 08/09/05
TEXTO:
LLAMADO A CONCURSO INTERNO PARA CUBRIR CARGOS DOCENTES
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
1º) El Consejo Superior de la Universidad Abierta Interamericana informa el llamado a Concurso Interno Abierto piernes de 10 a 19 hs – Teléfono 4342-7788, int. 118 para cubrir cargos de Profesores Permanentes de la Facultad de Ciencias Empresariales, Carreras: Licenciatura en Comercialización, Licenciatura en Ingeniería Comercial y Comercio Internacional según el siguiente detalle:
| Nombre de la Asignatura   | Cargos a Concursar   | Integrantes del Jurado   | Lugar donde se  Concursa   | 
| Política de Negocios  Lic. en Comercialización   | Titular   | Dr. Francisco Esteban  MD-MPH- MScFFCM Carlos Martini  Lic. Fernando Grosso  Lic. Carlos Pietrantueno  Lic. Carlos Molinari  Dr. Obdulio Morán   | Buenos Aires   | 
| Política de Negocios  Lic. en Ingeniería Comercial   | 2 Ayudantes  Sede Rosario   | 
| Dirección de Ventas  Lic. en Comercialización   | 1 Asociado  Sede Rosario   | 
| Canales de Distribución  Lic. en Comercialización   | 1 Adjunto  Sede Buenos Aires   | 
| Comercialización  Lic. en Comercialización   | 1 Asociado  Sede Buenos Aires   | 
| Evaluación de Proyectos  Lic. en Ingeniería Comercial   | 1 Asociado  Sede Rosario   | 
| Marketing Internacional  Licenciatura en Comercio Internacional   | Titular  Sede Buenos Aires   | Dr. Francisco Esteban  MD-MPH- MScFFCM Carlos Martini  Lic. Fernando Grosso  Lic. Ricardo Marcelo Orzi  Lic. Germán Avelino Kraus  Ing. Enrique Yacuzzi   | 
| Integración y Cooperación Económica  Licenciatura en Comercio Internacional   | 1 Asociado  Sede Buenos Aires   | 
| Logística Internacional  Licenciatura en Comercio Internacional   | 1 Adjunto  Sede Buenos Aires   | 
 
- Inicio de la inscripción:  Jueves 15 de setiembre . Los interesados podrán inscribirse en:
Sede Buenos Aires: Rectorado - Chacabuco 90 - Primer piso – Lic. Gabriela Robiola  - De lunes a viernes.
Sede Rosario - Pellegrini 1816 – Rosario. – Srta. Mónica Alesso. De Lunes a Viernes de  9 a 19 hs.   - Teléfono: 440-8010 int. 153, fax. 480-3970
- Cierre de la inscripción: Viernes 23 de setiembre a las 18 hs
- Al momento de la inscripción, los interesados deberán presentar su Currículum Vitae actualizado (impreso y en disquete) y  completar el formulario  destinado a tal fin, firmándolo en todas sus fojas. En el caso de poseer documentación que no forme parte de su legajo actualmente, deberán presentarla (en original y copia) para adjuntarla en su legajo.
- Podrán inscribirse los profesores cuyo desempeño en la docencia dentro de la UAI no sea inferior a los dos años.
3º) Las condiciones para la realización de los concursos a los efectos de cubrir cargos docentes están establecidas en la Resolución de Consejo Superior Nº 606/01 y modificaciones. Esta Resolución estará a su disposición al momento de la inscripción, así como el Cuerpo de la Carrera y el Cronograma de realización de Concursos.
4º) El Concurso Interno Consiste en:
4.1.- Confrontación de antecedentes docentes, profesionales y de investigación.
4.2.- Evaluación de desempeño dentro de la Universidad Abierta Interamericana.
4.3.- Prueba de Oposición.
En la Resolución 606/01,  artículo 33º se enuncia:
¨Las pruebas de Oposición para Titulares, Asociados y Adjuntos consistirán en:
a)        Presentación de un programa de la asignatura en concurso el cual debe representar un aporte original del docente que se postula. Este deberá ajustar o mejorar el modelo incorporado a este Reglamento como Documento Agregado II.  El programa se evaluará conforme a los ítems y puntajes indicados en  el Documento Agregado I, apartado B, inciso 1.¨
.b) Una entrevista en la que los Integrantes del Jurado interrogarán al postulante sobre todos los aspectos que consideren necesarios para el perfeccionamiento de su Dictamen. Dicha entrevista se valorará conforme a los criterios de evaluación que determine el Jurado y se le asignará un puntaje atendiendo a las indicaciones dadas en el Documento Agregado I, apartado B inciso 6.
c) Para la prueba de Titulares y Asociados se agregará la presentación de un plan de acción a tres años integrado por:
1. Un programa de capacitación del personal docente integrante de la Cátedra, donde se proyecten y desarrollen cronológicamente las interacciones personales y de acompañamiento; los cursos y actividades internas y externas de actualización, profundización y aplicación en los aspectos científico, técnico y pedagógico; los recursos para la consolidación de la cultura general y la orientación axiológica y humana. El programa deberá incluir temas de capacitación, modalidad de los encuentros (grupos de discusión, ateneos, seminarios, reuniones, etc), y fechas probables de desarrollo.
2. Un plan de actividades de extensión afín con los contenidos abordados en la/s asignatura/s a su cargo, que contemple tareas solidarias volcadas sobre la comunidad. El plan incluirá objetivos de las actividades, recursos humanos comprometidos en su desarrollo, descripción de la actividad a desarrollar y fecha probable de desarrollo.
3. Un proyecto de investigación pensado desde la/s asignatura/s en concurso, presentado en el formulario propuesto por la Universidad que se encuentra publicado en la página Web de la UAI, u otro que le reemplace.
Dicho plan de acción será ponderado conforme a las orientaciones dadas en el Documento Agregado I Apartado B Inciso 2.
. Art. 34º: Las Pruebas de Oposición para profesores Ayudantes consistirán en:
a)       Una exposición oral sobre un tema de la asignatura que le será señalado por el Jurado.  Esta exposición, ante el Jurado, que tendrá una duración máxima de cuarenta minutos y se evaluará de acuerdo con los items que figuran en el Documento Agregado I, Apartado B Inciso 5.
b)  Una entrevista personal que se valorará conforme a los criterios de evaluación que determine el jurado y se le asignará un puntaje atendiendo a las indicaciones dadas en el Documento Agregado I, apartado B inciso 6.
c)  Respuesta escrita a dos preguntas sobre temas centrales de la disciplina en concurso.  Estas preguntas serán formuladas por el Jurado y contestadas en no más de quince minutos, en acto conjunto de todos los concursantes, en forma manuscrita y en no más de cuatro páginas. Esta prueba, además de medir el dominio del tema, estará dedicada principalmente a establecer la claridad, precisión y corrección de la comunicación escrita. Las respuestas serán evaluadas conforme a los items indicados en el Documento Agregado I, Apartado B Inciso 4.