Tipo de Curso: Arancelado
Duración: 100 hs. (60 hs sincronicas y 40 hs trabajos practicos y material asincronico)
Modalidad: Virtual
Enfoque general:
El enfoque proporciona una estructura sólida para la diplomatura, abordando tanto los fundamentos del Seguridad privada aplicada a urbanizaciones, y analizar cómo se desarrollan las tendencias actuales para su correcto estudio. Cada clase se centra en aspectos específicos y prácticos, con una combinación de teoría, ejercicios y discusiones que permiten a los estudiantes desarrollar habilidades esenciales en un período de tiempo relativamente corto.
Dirigido a:
Personal de Fuerzas de Seguridad Publica y Armada. Personal de Seguridad de Agencias Privadas. Técnicos y Licenciados en Seguridad.
Contacto:
uai.extensionrosariouai.edu.ar
Envianos un mensaje en WhatsApp: +54 9 11 21823616
Aranceles (*):
Matrícula: $20000.
Externos: Contado $255000 ó 6 cuotas de $50000.
Comunidad UAI y miembros del Círculo Argentino de Seguridad: Contado $229500 ó 6 cuotas de $45000.
Extranjeros no residentes en Argentina:
Matrícula: USD 20.
Arancel: Contado USD 250 ó 6 cuotas de USD 50.
(*) En caso de elegir la opción de pago al contado, deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación
(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.
Modulo I: Teórico – enfoque general:
Modulo II: Administración en seguridad
Modulo III: Tecnología aplicada a la seguridad
Modulo IV: Seguridad y vigilancia I
Modulo V: seguridad y vigilancia II
Modelo VI: Resolución de conflictos
Modulo VII: Liderazgo
Modulo VIII: Conocimientos complementarios
Duración:
100 hs. (60 hs. sincrónicas y 40 hs. asincrónicas)
Días y horarios:
Del 2 de octubre de 2025 al 30 de abril de 2026. Jueves de 18:00 a 20:30 hs.
Calendario:
2025 |
|||||
Octubre |
2 |
9 |
16 |
23 |
30 |
Noviembre |
6 |
13 |
20 |
27 |
|
Diciembre |
4 |
11 |
18 |
|
|
2026 |
|||||
Febrero |
5 |
12 |
19 |
26 |
|
Marzo |
5 |
12 |
19 |
26 |
|
Abril |
9 |
16 |
23 |
30 |
|
Modalidad:
Virtual.
Resultados de Aprendizaje:
Analizar el marco normativo, histórico y tecnológico de la seguridad privada en urbanizaciones especiales, comprendiendo su evolución y aplicación actual.
Diseñar e implementar planes integrales de seguridad adaptados a entornos residenciales, incorporando análisis de riesgos, protocolos operativos y tecnologías específicas.
Gestionar recursos humanos, físicos y tecnológicos en sistemas de vigilancia y control, aplicando procedimientos de supervisión, patrullaje y monitoreo.
Intervenir eficazmente en situaciones de conflicto y emergencia, utilizando herramientas de negociación, liderazgo, comunicación y manejo de crisis.
Evaluar y mejorar continuamente las estrategias de seguridad implementadas, promoviendo la calidad del servicio, la satisfacción del cliente y la conciencia comunitaria.
Beneficios:
LIC. CARLOS CASTILLO (Licenciado en Seguridad)
JONATAN EDUARDO VALLEJOS (Abogado)
ING. ALEJANDRO ANDINA (Ingeniero)
GUSTAVO VERA LOPEZ (Abogado)
LIC. JUAN MANUEL TESONE (Licenciado en Seguridad)
LIC. GUSTAVO FOGELMAN (Licenciado en Seguridad)
TEC. EMILIANO VELÁZQUEZ (Técnico en Seguridad)
TEC. DIEGO LOPEZ (Técnico en Seguridad)