Tipo de Curso: Arancelado
Duración: 26 horas
Modalidad: Online
Aplica la meteorología en tu vida y trabajo.
Días y horarios de cursada:
Del 04 de agosto al 31 de octubre de 2025.Asincrónico (Contenido nuevo disponible cada lunes)
Dirigido a:
Público general, mayor de 18 años con secundario completo.
Orientado a alumnos de periodismo, RRPP y organización de eventos.
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp:+54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.
Externos:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $135.000.- o 3 cuotas de $50.000.-
Comunidad UAI / Club La Nación /Clarín 365 / ADEEPRA:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $94.500.- o 3 cuotas de $35.000.-
Beneficios:
• Desarrolla la capacidad de identificar fenómenos meteorológicos, sus características más importantes y sus posibles riesgos.
• Interpreta información meteorológica, lo que te permitirá tomar decisiones en áreas como la agricultura, aviación, náutica, gestión de desastres y cualquier otra actividad al aire libre.
• Este curso es completamente online, brindándote la flexibilidad de aprender a tu propio ritmo y desde cualquier lugar.
Objetivos generales:
• Familiarizarse con el vocabulario y términos meteorológicos.
• Reconocer la importancia de la meteorología y cómo afecta al desarrollo de actividades humanas y el medio ambiente.
• Interpretar la información meteorológica para la toma de decisiones.
Objetivos específicos:
• Definir de manera clara y concisa los fenómenos meteorológicos más comunes y significativos, atmósfera, radiación, calor, temperatura, humedad, presión, viento, nubes, ciclones y anticiclones, masas de aire, frentes, tormentas, El Niño/Oscilación del Sur y cambio climático.
• Reconocer e interpretar los diferentes tipos de nubes, aprender a asociar su presencia con fenómenos específicos, como lluvias, nevadas, tormentas o cambios en las condiciones de la atmósfera.
• Comprender las condiciones favorables para la formación de fenómenos meteorológicos importantes, sus características y los impactos que pueden tener sobre las actividades humanas, el medio ambiente y el desarrollo económico.
• Ser capaz de tomar decisiones en diferentes situaciones basándose en información meteorológica.
• Reconocer la información apropiada y confiable, poder interpretarla y estudiarla de forma eficaz.
Resultados de aprendizaje:
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de familiarizarse con el vocabulario y los términos meteorológicos, identificar y describir los fenómenos meteorológicos principales. Reconocer la importancia de la meteorología y su impacto en el desarrollo de actividades humanas y el medio ambiente, comprendiendo las implicaciones de los fenómenos meteorológicos en sectores como la agricultura, el transporte y la seguridad pública. Interpretar los datos y la información meteorológica de manera efectiva y asociarlos a la toma de decisiones en situaciones prácticas, como la gestión de riesgos o la planificación de actividades económicas.
Enfoque general:
La meteorología es el estudio de la atmósfera, y de los fenómenos meteorológicos que ocurren en ella, como precipitaciones, tormentas, olas de calor y de frío, entre otros. Esta disciplina tiene un impacto directo en nuestras vidas. Por lo tanto, es importante lograr comprender sus principios físicos.
Este curso está diseñado para que los participantes comprendan los fundamentos de la meteorología y obtengan las herramientas necesarias para interpretar datos meteorológicos y pronósticos del tiempo, con el fin de aplicar esta información tanto en su vida diaria como en su ámbito profesional.
Contenidos:
Módulo 1. Introducción
Definición de meteorología.
Diferencia entre tiempo y clima.
Escalas meteorológicas.
Lectura de datos y gráficos.
Módulo 2: Atmósfera
Gases que la componen.
Efecto invernadero.
Capa de ozono.
Ciclo del agua.
Cambios naturales y antrópicos en la atmósfera.
Módulo 3: Radiación
Calor y temperatura.
Geometría del sistema Tierra-Sol.
Espectro electromagnético.
Balance radiativo del sistema Tierra-Atmósfera.
Módulo 4: Variables meteorológicas
Estaciones meteorológicas automáticas y convencionales.
Temperatura.
Humedad.
Presión.
Viento.
Precipitación.
Nubosidad.
Módulo 5: Sistemas de presión
Distribución espacial de la presión.
Centros de alta y baja presión.
Carta de superficie.
Módulo 6: Masas de aire
Formación.
Desplazamiento.
Clasificación.
Casos en Argentina.
Módulo 7: Frentes
Clasificación de frentes.
Marcado en cartas de superficie.
Movimiento y evolución.
Casos en Argentina.
Módulo 8: Tormentas
Clasificación de tormentas.
Eventos meteorológicos asociados.
Módulo 9: Climatología argentina
Regiones climáticas.
Cambios en las variables atmosféricas según la ubicación geográfica.
Módulo 10: Variabilidad climática
Teleconecciones.
Fenómeno de El Niño/La Niña - Oscilación del Sur.
Efectos en Argentina.
Módulo 11: Cambio climático
Factores naturales y antrópicos que modifican el clima.
Cambios en los últimos años.
Consecuencias.
Pronóstico a futuro.
Módulo 12: Pronóstico del tiempo
Productos disponibles.
Modelos numéricos.
Alcances y limitaciones.
Interpretación de pronósticos.
Modalidad: Online.
Contenido asincrónico.
Calendario de contenidos:
04/08/2025 - Módulo 1: Introducción.
11/08/2025 - Módulo 2: Atmósfera.
18/08/2025 - Módulo 3: Radiación.
25/08/2025 - Módulo 4: Variables meteorológicas (1° parte).
01/09/2025 - Módulo 5: Variables meteorológicas (2° parte).
08/09/2025 - Módulo 5: Sistemas de presión.
15/09/2025 - Módulo 6: Masas de aire.
22/09/2025 - Módulo 7: Frentes.
29/09/2025 - Módulo 8: Tormentas.
06/10/2025 - Módulo 9: Climatología argentina.
13/10/2025 - Módulo 10: Variabilidad climática.
20/10/2025 - Módulo 11: Cambio climático.
27/10/2025 - Módulo 12: Pronóstico del tiempo.
Evaluación: Completar actividades semanales.
Directores:
Lic. Melissa Patanella. Lic. en Meteorología y Ciencias de la Atmósfera.
Docente universitaria en materias de meteorología y afines. Pronosticadora meteorológica.
Lic. Martín Pirotte. Lic. en Ciencias de la Atmósfera.
Docente de meteorología náutica y aeronáutica. Pronosticador meteorológico.