
Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 18 horas.

Modalidad: Virtual
Transforma historias en experiencias digitales impactantes.
Días y horarios:
Del 16 de mayo al 20 de junio de 2026.
Sábados de 09.00 a 12.00 Hs.
Dirigido a:
Creadores de contenido: Personas que desean mejorar la calidad e impacto de sus historias en plataformas multimedia.
Empresarios y emprendedores: Que buscan conectar con sus audiencias a través de estrategias narrativas visuales y auditivas.
(*) Como requisito general, los participantes deberán contar con estudios secundarios completos o encontrarse cursando los últimos años del nivel medio, garantizando así que dispongan de la formación básica necesaria para sostener procesos de aprendizaje en el marco de la educación continua universitaria, que requieren autonomía, reflexión crítica y aplicación práctica de los contenidos.
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp:
+54 9 11 5594-9903
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.
Externos:
Matrícula: $50.000.-
Contado: $120.000.- o 2 cuotas de $65.000.-
Club La Nación/Clarin 365*:
Matrícula: $50.000.-
Contado: $100.000.- o 2 cuotas de $54.000.-
Comunidad UAI**/ADEEPRA/VANEDUC:
Matrícula: $50.000.-
Contado: $90.000.- o 2 cuotas de $48.000.-
Extranjeros no residentes en Argentina***:
Matrícula: USD 40.-
Contado: USD 90.- o 9 cuotas de USD 50.-
(*) Alumnos, graduados, y/o familiares directos.
(**) Suscriptores y/o familiares directos de los titulares de las credenciales.
(***) Los aranceles de la actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.
Beneficios:
Habilidades Multiplataforma: Aprende a contar historias que se adapten a diversos formatos y plataformas.
Formación práctica e innovadora: Combina teorías con ejercicios prácticos y un proyecto final adaptable al mundo real.
Dominio de herramientas digitales: Capacitación en el uso de software y herramientas de diseño y edición accesibles.
Certificación Universitaria: Obtén un certificado que valide dus competencias en narrativas digitales y multimedia.
Objetivos:
Resultados esperados:
Fundamentación:
Este programa combina teoría y práctica para enseñar como contar historias visuales y auditivas que conecten con audiencias modernas a través de plataformas digitales.
Enfoque general:
El curso "Narrativas Digitales y Multimedia" está diseñado para que los participantes desarrollen habilidades en la creación de contenidos narrativos innovadores, utilizando herramientas digitales y formatos multimedia. En un mundo donde el contenido multimedia es el lenguaje dominante, el curso proporciona técnicas avanzadas y herramientas prácticas para producir historias que aprovechen al máximo los recursos de texto, imagen, audio, video e interacción digital.
Contenidos:
Narrativas digitales y multimedia (16.05 al 20.06.2025)
1: Introducción a las Narrativas Digitales (16.05.2026)
2: Técnicas de Storytelling Visual (23.05.2026)
3: Producción de Contenido Multimedia (30.05.2026)
4: Narrativas Interactivas (06.06.2026)
5 y 6: Adaptación de Narrativas a Plataformas (13.06 y 20.06.2026)
Metodología:
Las metodologías a utilizar serán: exposición teórica del profesor – Aula Invertida – Trabajos prácticos grupales.
Evaluación:
Se hará una evaluación de los alumnos a través de un trabajo práctico final que deberán desarrollar antes de finalizar el curso.
Bibliografía:
Cada unidad contendrá apu ntes propios elaborados por el equipo de la Diplomatura – Presentaciones en Powerpoint y Canva – Sitios de internet curados y que son de referencia a cada tema tratado.
A cargo de:
Mg. José Abel Lemos. Magister en Comunicación Digital.