Tipo de Curso: Gratuito
Duración: 48 horas.
Modalidad: Virtual
Curso CERRADO para alumnos de 4° año de las carreras C1, C3 y C5.
Días y horarios de cursada:
Del 10 de septiembre al 10 de octubre de 2025.
Virtual - Asincrónico.
Dirigido a:
Alumno de carreras de la FCE - UAI.
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp:+54 9 11 5594-9903
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.
Actividad NO ARANCELADA.
Exclusiva para alumnos de 4° año de las carreras C1, C3 y C5.
Beneficios:
Objetivos:
Este curso busca transformar el aprendizaje tradicional en un proceso interactivo y colaborativo. A través de la generación, experimentación y evaluación de prácticas innovadoras, los participantes serán capacitados para implementar nuevas ideas que mejoren el rendimiento profesional, promoviendo un aprendizaje activo y continuo. Este curso representa una oportunidad para formar agentes de cambio en las organizaciones, capaces de adaptar y liderar en un entorno en constante evolución.
Resultados de aprendizaje:
Resultados esperados:
Enfoque general:
En un entorno educativo donde la tecnología juega un papel crucial, es esencial no solo utilizar estas herramientas, sino también fomentar un aprendizaje que sea verdaderamente significativo. Este curso sobre Creatividad e Innovación tiene como objetivo capacitar a los participantes en el desarrollo de competencias que les permitan pensar de manera disruptiva y crear soluciones innovadoras frente a los desafíos del mercado laboral actual.
Contenidos:
UNIDAD 1: Introducción a la creatividad, innovación y mejora continua.
Duración: 16 horas.
UNIDAD 2: Técnicas para generar ideas.
Duración: 16 horas.
UNIDAD 3: El Design Thinking como técnica creativa.
Duración: 16 horas.
Modalidad: Virtual - asincrónica.
Evaluación:
Instancia evaluativa |
Instrumento de evaluación implementado |
Producción del alumno requerida |
Criterios de valoración |
Evaluación inicial: Diagnóstico de creatividad e innovación.
|
Diagnóstico de habilidades creativas y análisis de experiencias previas con metodologías innovadoras. |
Reflexión escrita Sobre la propia comprensión de la creatividad y su importancia en el ámbito personal y profesional.
|
Profundidad en la reflexión, claridad en la exposición de ideas, y conexión con conceptos clave. |
Evaluación de proceso: Proyecto de generación de ideas. |
Desarrollo de un proyecto de innovación con aplicación de SCAMPER en Sprins, donde se evaluará la evolución iterativa de la propuesta. |
Proyecto que muestre la aplicación de la técnica de generación de ideas y el proceso iterativo. |
Originalidad en las ideas generadas, aplicación correcta de la técnica. |
Evaluación final: Presentación de un proyecto innovador. |
Presentación de un Producto Mínimo Viable (MVP).
|
Presentación del proyecto. |
Calidad del MVP, Evaluación según rúbrica. |
Requisitos de Aprobación y promoción de la Asignatura:
Para aprobar la cursada de la asignatura se requiere: Aprobar el curso con nota mínima 4 (cuatro) Asistencia al 70% de las clases y realización del 100% de las actividades Elaborar y aprobar el proyecto de integración.
A cargo de:
Mg. Camila Sol Mele. Magister en Alta Dirección de Empresas.
Mg. Maria Alejandra Racovschik. Magister en Integración Latinoamericana.
Mg. Beltrán Enrique Malave Gonzalez. Magister en Alta Dirección de Empresas.