Tipo de Curso: Arancelado
Duración: 10 horas.
Modalidad: Virtual
Adquirir, ampliar o profundizar conocimientos sobre principios, criterios e información de los mercados financiero para poder manejar o entender una cartera de inversión.
Días y horarios de cursada:
Del 02 al 30 de septiembre de 2025.
Martes de 17.00 a 19.00 Hs.
Dirigido a:
El presente curso se encuentra dirigido a estudiantes, profesionales y trabajadores y a todas aquellas personas interesadas en la temática. No se requiere experiencia ni conocimiento previo.
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp:+54 9 11 2660-3030
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.
Externos:
Matrícula: $20.000.-
+ 1 pago de: $90.000.-
Comunidad UAI:
Matrícula: $20.000.-
+ 1 pago de: $90.000.-
Beneficios:
Objetivos: Brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para crear un portafolio de inversiones inicial, adaptado a las necesidades.
Resultados de aprendizaje:
Resultados esperados:
Los participantes adquirirán conocimientos sobre:
Enfoque general:
Este curso intensivo está diseñado para introducirte de manera simple, práctica y efectiva en el mundo de las finanzas personales y las inversiones. Vas a adquirir las herramientas esenciales para dar tu primer paso financiero con confianza.
A través de ejemplos reales, herramientas digitales accesibles y dinámicas participativas, vas a poder:
Contenidos:
Principios Básicos de las Finanzas
Qué son las finanzas: objetivos y áreas de aplicación (personales, empresariales, públicas).
Relación entre riesgo y rendimiento.
Valor del dinero en el tiempo: el concepto de que “$1 hoy vale más que $1 mañana”.
Ahorro vs. inversión: diferencias clave.
El rol de la planificación financiera: metas, plazos y decisiones informadas.
Introducción al presupuesto personal y flujo de fondos.
Criterios de Valuación y Comparación en las Finanzas
Qué significa valorar un activo o una inversión.
Comparación de alternativas: rentabilidad, riesgo, plazo y liquidez.
Tasa de interés y tasa de descuento: conceptos esenciales.
Herramientas para comparar: valor presente (VPN básico), tasa interna de retorno (TIR) e interés compuesto (en forma introductoria).
Cómo tomar decisiones entre opciones financieras: préstamos, inversiones, ahorro.
Mercado Internacional y Mercado Local
¿Qué es un mercado financiero? Participantes e instrumentos.
Diferencias entre mercado local e internacional.
Principales actores del sistema financiero argentino (BCRA, bancos, CNV).
Breve introducción a las bolsas de valores y mercados de capitales.
Cómo afectan las variables internacionales (tasas de EE. UU., dólar, commodities) a las decisiones locales.
Instrumentos de Renta Fija y de Renta Variable
Diferencias entre renta fija y renta variable.
Renta fija: plazos fijos, bonos, letras, obligaciones negociables.
Renta variable: acciones, CEDEARs, ETFs (introducción básica).
Cómo funcionan y qué rendimiento ofrecen.
Qué riesgos tienen y cómo evaluarlos.
Introducción a plataformas de inversión y brokers.
Modalidad: Virtual.
Calendario de encuentros:
Martes 2/9.
Martes 9/9.
Martes 16/9.
Martes 23/9.
A cargo de:
Lic. Juan Pablo Marinelli. Lic. Administración (UBA), Lic. Sociología (UBA) y Magister en economía (FLACSO).
Desempeño tanto en el sector público como privado. Actualmente es docente en la UBA, UAI, UMET y UNPAZ. Consultor en administración, economía y finanzas y Agente inmobiliario en Remax.