Tipo de Curso: Arancelado
Duración: 36 horas
Modalidad: Virtual
Impulsá tu perfil profesional con habilidades en análisis de datos y visualización.
Días y horarios de cursada:
Del 24 de septiembre al 10 de diciembre de 2025.
Miércoles de 19.00 a 22.00 Hs.
Dirigido a:
La actividad está dirigida a todos aquellos interesados que quieran adentrarse en el mundo de análisis de datos con aplicación al entorno de los negocios o bien deseen actualizarse profesionalmente en la utilización de nuevas herramientas tecnológicas.
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp:+54 9 11 5594-9903
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.
Externos:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $280.000.- o 3 cuotas de: $99.000.-
Socios Club Nación / Socios Clarín 365*:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $230.000.- o 3 cuotas de: $81.000.-
Comunidad UAI**/ADEEPRA / VANEDUC:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $196.000.- o 3 cuotas de: $69.000.-
(*) Suscriptores y/o familiares directos de los titulares de las credenciales.
(**) Alumnos, graduados, y/o familiares directos.
Beneficios:
Objetivos:
Resultados de aprendizaje:
Resultados esperados:
Enfoque general:
La toma de decisiones basada en datos se ha convertido en una competencia clave en las organizaciones modernas. En este contexto, el Business Intelligence (BI) permite recopilar, transformar, analizar y visualizar grandes volúmenes de información para convertirlos en conocimiento estratégico.
Se abordan técnicas aplicadas y el uso de herramientas líderes del mercado, con una orientación práctica y accesible, sin necesidad de conocimientos avanzados en programación.
Este curso brinda las herramientas fundamentales para iniciarse en el mundo del BI, con foco en el análisis de datos, la creación de dashboards interactivos y la comprensión de modelos de visualización que permiten interpretar el comportamiento organizacional y anticipar escenarios.
Contenidos:
Módulo 1
Especificación conceptual de la industria.
Rol del Business Intelligence Analyst.
Benchmarking, KPIs, OKRs.
Enfoque de los distintos modelos de negocios.
Módulo 2
Estadística descriptiva, inferencial.
Análisis cuantitativo, Predicciones.
Cálculo financiero.
Conceptos básicos Machine Learning, Big Data, Inteligencia artificial.
Módulo 3
Visualización, Dashboards, Best practices.
Herramientas Power BI.
ETLs, Base de datos, Proceso depuración de datos.
Storytelling.
Módulo 4
Project management.
Método científico, experimentación.
Roadmaps, Agilismo empresarial.
Planificación estratégica.
Trabajo final, ejemplos, QUIZ general, Indicaciones finales.
Modalidad: Virtual.
Calendario de encuentros:
24/09
01/10
08/10
15/10
22/10
29/10
05/11
12/11
19/11
26/11
03/12
10/12
Desafíos semanales:
01/10
18/10
31/10
28/11
Intermedio: 14/11
Final: 22/12
Evaluación:
Para aprobar el curso y recibir el certificado los participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Asistencia mínima del 75%.
Aprobar la totalidad de los desafíos semanales, Trabajo Intermedio y el Trabajo Final.
Director:
Gastón Matías Urbina. Contador Público.
Contador Público, Data Scientist con Posgrado en finanzas y amplia experiencia en gestión de proyectos digitales, mercado de capitales, como así también vasto conocimiento en distintas herramientas tecnológicas.
Actualmente se desempeña como Product Owner de proyectos de tecnología en empresas multinacionales.