Cursos de Extension y Eventos

Inteligencia comercial e investigación de mercados internacionales

Tipo de Curso: Gratuito

Duración: 60 hs.

Modalidad: Virtual

Tipo de Curso: Gratuito

Duración: 60 hs.

Modalidad: Virtual

Compartir

El curso se fundamenta en los pilares de la Investigación de Mercados, aggiornada por las herramientas tecnológicas disponibles específicamente para los mercados internacionales – tanto sean éstas de acceso público o mediante servicios de suscripción, que facilitan datos de importación y exportación a nivel global que aceleran la identificación de potenciales proveedores o clientes, y acciones de inteligencia comercial tendientes a identificar el potencial real de mercado.

 

Dirigido a: 

Estudiantes de las carreras de Administración, Comercio Internacional y Comercialización

 

Contacto: 

rodrigo.cinca@uai.edu.ar

Sin arancel

Del 4 de octubre al 15 de noviembre

El curso tiene como objetivo principal brindar a los estudiantes herramientas para poder realizar la correcta recolección de datos, el procesamiento de ello para identificar la situación real de los mercados internacionales, y la posterior toma de decisiones para el armado de un Plan de Acción Internacional. De esta forma las empresas, habiendo clasificado correctamente el producto, podrá analizar los flujos internacionales de importación y exportación, para la correcta identificación y selección de mercados. En base a ello, podrán confeccionar el perfil de los mercados seleccionados, diseñando la estrategia de inserción comercial, habiendo realizado una prospección de los clientes, para su posterior contacto comercial y negociación internacional.

UNIDAD 1: INTELIGENCIA COMERCIAL Conceptualización de inteligencia comercial. Estrategias de estandarización o adaptación de productos. Concentración o diversificación de mercados meta. Canales de distribución.

Duración: 6 horas

UNIDAD 2: CONFECCION DE PERFILES DE MERCADOS Análisis de flujos comerciales a nivel internacional. Criterios para la selección de mercados internacionales. Dimensiones de un perfil de mercado: tamaño de mercado, segmentos, canales de distribución, perfil del consumidor o usuario final, competidores, exigencias de ingreso. Duración: 15 horas

UNIDAD 3: PROSPECCIÓN DE CLIENTES INTERNACIONALES Bases de datos sobre operaciones de comercio internacional. De datos a información para la toma de decisiones: tabulación, procesamiento y presentación.

Duración: 15 horas

UNIDAD 4. DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE INSERCIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL. Factores de diferenciación. Armado de la estructura del precio de venta. Selección del canal de comercialización más apropiado. Perfil del importador, representante o distribuidor. Requerimientos financieros.

Duración: 12 horas

Modalidad

Virtual - Asincrónica

Del 4 de octubre al 15 de noviembre.

 

Beneficios

  • Certificado de participación
  • Acreditación de 60 horas de TFF (Trayecto formativo flexible)

 

Resultados de Aprendizaje

Identifica los procesos de integración y cooperación internacional como una realidad concreta en el comercio internacional.

Formula las estrategias de internacionalización en base a los distintos contextos.

Construye diagnósticos de la realidad local y del entorno, que le permita prepararse para la dinámica de un sistema internacional en permanente.

Aplica instrumentos para la recolección de información conforme a las estrategias de internacionalización seleccionada en el mercado seleccionado.

Analiza datos para determinar la capacidad de adaptación de la organización en dicho contexto.

 

Evaluación

Instancia evaluativa

Instrumento de

evaluación

implementado

 

Producción requerida del

alumno 

 

Criterios de

valoración

Ejercicio tipo multiple choice para identificar conocimientos previos.

Realización de un ejercicio individual.

Presentación individual en UAI Online.

Comprensión de los conceptos básicos de la investigación de mercados internacionales

Ejercicio de flujos de comercio.

Trabajar bases de datos para identificación de flujos de comercio a través de Excel.

Presentación individual en UAI Online.

Correcta obtención, tabulación, procesamiento y presentación de datos.

Realización de un perfil de mercado

Entrega de un trabajo práctico grupal

Documento grupal escrito.

Coherencia de la información en cuanto a: veracidad, actualidad, fuentes.

Prospección de clientes internacionales

Entrega de un trabajo práctico grupal

Documento grupal escrito.

Correcta tabulación, procesamiento y presentación de resultados.

Evaluación: Trabajo de integración final consistente en el diseño de un Plan de Internacionalización.

Evaluación mediante la entrega de un trabajo final integrador con evaluación con rúbrica.

Documento grupal escrito con resultados de la aplicación práctica y conclusiones.

Profundidad de análisis, fuentes utilizadas, estructura del documento, utilización de vocabulario técnico específico.

 Requisitos de Aprobación y promoción de la Asignatura Para aprobar la cursada de la asignatura se requiere: Aprobar el curso con nota mínima 4 (cuatro) Asistencia al 70% de las clases y realización del 100% de las actividades Elaborar y aprobar el proyecto de integración

Lic. Paulo Lanza - Director de la Licenciatura en Comercio Internacional

Esp. CP. Alejandro Oriti Tizio - Director de la Licenciatura en Administración

Lic. Nicolás Gasanea - Director de la Licenciatura en Comercialización

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: