Cursos de Extension y Eventos

Taller teórico - práctico de Procedimiento Tributario

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 20 horas.

Modalidad: Virtual

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 20 horas.

Modalidad: Virtual

Compartir

Herramientas claves para la defensa del contribuyente ante ARCA.

Días y horarios de cursada:
Del 26 de julio al 23 de agosto de 2025.
Sábados de 09.00 a 13.00 Hs.


Dirigido a: 

• Estudiantes avanzados de las carreras de Contador Público, Abogacía, Licenciatura en Administración o afines.
• Profesionales del ámbito contable, jurídico o tributario.
• Integrantes de estudios contables o jurídicos que intervengan en la gestión fiscal.


Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp:
+54 9 11 2660-3030



Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

    Android Logo PNG Images, Android Symbols, Icon - Free Transparent PNG Logos Ios PNG, Ios Transparent Background - FreeIconsPNG     

 

Externos:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $170.000.- o 2 cuotas de $90.000.-

Comunidad UAI:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $136.000.- o 2 cuotas de $72.000.-

Del 26 de julio al 23 de agosto de 2025.

Beneficios:
• Brindar una comprensión integral del sistema procedimental tributario argentino.
• Formar a los participantes en el uso de herramientas legales frente a la actuación de ARCA (ex AFIP), en su rol de órgano de recaudación nacional.


Objetivos:

  • Analizar las facultades de la AFIP y las obligaciones de los contribuyentes.
  • Comprender los procedimientos de determinación y sanción.
  • Estudiar las vías de defensa administrativa y judicial.
  • Promover el análisis crítico del sistema de ejecución fiscal.

Resultados de aprendizaje:
Que el alumno sea capaz y cuente con las herramientas necesarias para la resolución de situaciones problemáticas que se generan diariamente de la relación jurídica entre el Fisco y el contribuyente.


Resultados esperados: Interpretación y análisis de casos reales, mediante simulaciones de situaciones.

Enfoque general:
La Ley de Procedimiento Tributario (Ley N° 11.683) regula los aspectos formales y sustanciales del vínculo entre el fisco y los contribuyentes. Comprender su contenido y su aplicación práctica resulta esencial para quienes se desempeñan en el campo impositivo.
El curso propuesto tiene por objetivo acercar las herramientas fundamentales que otorga el procedimiento tributario tanto a la administración fiscal como a los contribuyentes, promoviendo una formación técnica y crítica que potencie la actuación profesional ante inspecciones, determinaciones de oficio, sanciones y vías de defensa.


Contenidos:

Clase 1: Introducción al procedimiento tributario
Ámbito de aplicación de la Ley 11.683.
Facultades de la AFIP.
Domicilio fiscal y notificaciones.
Requerimientos y deberes formales.

Clase 2: Determinación de la obligación tributaria
Declaración jurada vs. determinación de oficio.
Procedimiento de determinación.
Prescripción, interrupción y suspensión.
Intereses resarcitorios y punitorios.

Clase 3: Régimen sancionatorio
Infracciones formales, sustanciales y defraudación.
Sanciones automáticas y fundadas.
Breve referencia al Régimen Penal Tributario.
Casos y jurisprudencia.

Clase 4: Vías recursivas y defensa
Recurso de reconsideración, apelación y alzada.
Tribunal Fiscal de la Nación.
Recurso judicial ante la Cámara Federal.
Garantías del debido proceso.

Clase 5: Ejecución fiscal y resolución de casos
Procedimiento de ejecución fiscal.
Medidas cautelares, embargos y remates.
Alternativas: moratorias, condonaciones.

 

Modalidad: Virtual.


Calendario de encuentros:
Clase N°1: 26-07
Clase N° 2: 02-08
Clase N°3: 09-08  (desde 15-08 a 17-08 feriado San Martin)
Clase N°4: 23-08
Clase N°5: 30-08


Evaluación:
Mediante un trabajo integral, que consistirá en una inspección desde sus comienzos hasta su llegada al T.F.N; el alumno deberá ser capaz de identificar cada uno de los conocimientos adquiridos en este curso.

A cargo de:
Yanina Beade. Contadora Pública.

  • Contadora Pública (UBA).
  • Especialización en Tributación.
  • Titular de Estudio Contable.
  • Docente en UAI - UBA.
  • Expositora en Cursos Tributarios.
  • Autora de diferentes artículos y trabajos en congresos de la especialidad.

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: