Cursos de Extension y Eventos

Diplomatura Internacional en Narcoterrorismo

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 100 hs. (60 hs. sincrónicas y 20 hs. asincrónicas)

Modalidad: Virtual

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 100 hs. (60 hs. sincrónicas y 20 hs. asincrónicas)

Modalidad: Virtual

Compartir

Dirigido a:

Miembros de fuerzas armadas o de seguridad.

Abogados que ejerzan cargos de asesoramiento en fuerzas armadas y de seguridad.

Profesionales de las distintas áreas estatales o privadas que se desempeñen o pretendan desarrollar la actividad de asesor en materia de seguridad.

 

Enfoque general:

El narcotráfico y el terrorismo son dos problemas globales que afectan a múltiples países y regiones del mundo. El narcotráfico es una actividad ilegal y altamente lucrativa que genera violencia, corrupción y deterioro social, mientras que el terrorismo es una amenaza para la seguridad nacional y regional de los países.

Por lo que se pretende comenzar a abordar estos temas en profundidad para un análisis diferenciado desde una perspectiva multidisciplinaria, crítica y reflexiva, y desarrollar habilidades necesarias para comprender y enfrentar estos problemas en el mundo actual.

La propuesta se organiza en tres aspectos:

1.- Teórico: Los conceptos básicos de Terrorismo y Narcotráfico. Debates sobre el concepto de Narco -Terrorismo.

2.- Práctico: Herramientas actuales para la Lucha contra el Narcotráfico y Terrorismo en Argentina.

3.- Estratégico: Como el Estado y el funcionario debe actuar desde la óptica estratégica y como operador final frente al Fenómeno.

Esto no es una mera manifestación, sino que son los puntos necesarios para entender el fenómeno, desde el debate de su existencia hasta que herramientas son las adecuadas para controlar o enfrentar a esta nueva amenaza.

 

Contacto:                                                                                                     

uai.extensionrosariouai.edu.ar  

Envianos un mensaje en WhatsApp:  +54 9 11 21823616

Aranceles (*):

Matrícula: $20000.

Externos: Contado $255000 ó 6 cuotas de $50000.

Comunidad UAI: Contado $229500 ó 6 cuotas de $45000.

 

Extranjeros no residentes en Argentina:

Matrícula: USD 20.

Arancel: Contado USD 250 ó 6 cuotas de USD 50.

 

(*) En caso de elegir la opción de pago al contado, deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación

 

(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.

 

Del 4 de septiembre al 23 de marzo. Lunes de 18:00 a 20:30 hs.

- Comprender y analizar las implicaciones y consecuencias del narcotráfico y el terrorismo en la sociedad, la política y la economía.

- Generar un nuevo debate sobre si el Narco -Terrorismo es una Construcción Social o un nuevo fenómeno conceptualizado como nuevas amenazas.

- Identificar los elementos del Narco -Terrorismo en Argentina para combatir el fenómeno.

MÓDULO TEÓRICO.

Coordinador de Modulo: Dr. Patricio Orlandini

  1. Crimen organizado trasnacional.
  2. Terrorismo.
  3. Narcotráfico.
  4. Narco - terrorismo.
  5. Marco Legal.

 

MÓDULO PRÁCTICO.

Coordinador de Módulo: Mg. Daniel Andrés Birchner

  1. La inteligencia como Herramienta. A.S Hugo Marcelo Rascov.
  2. Lucha contra con Narcotráfico y Delitos Complejos I. Dr. Jorge Goñi.
  3. Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Complejos II.-
  4. Invitados especiales del poder ejecutivo
  5. Invitados especiales del Poder Judicial.

 

MÓDULO ESTRATÉGICO.

Coordinador de Modulo: Dr. Fernando Zarabozo.

  1. Diseños y estrategias de organizaciones para la seguridad.
  2. Prospectiva y anticipación estratégica.
  3. Estrategias contra el Terrorismo.
  4. Administración de crisis contra el Terrorismo.
  5. Crimen y Terrorismo.
  6. Diplomacia y comunicación Estratégica.
  7. El rol de las fuerzas de seguridad para controlar las amenazas terroristas.

Días y horarios (*):

Del 4 de septiembre al 23 de marzo. Lunes de 18:00 a 20:30 hs.

 

Calendario:

2025

Septiembre

1

8

15

22

29

Octubre

6

13

20

27

 

Noviembre

3

10

17

14

 

Diciembre

1

15

22

29

 

2026

Febrero

2

9

16

23

 

Marzo

2

9

16

23

 

 

 

Modalidad:

Virtual.

 

Resultados de Aprendizaje:

1- Dotar de un enfoque interdisciplinario: Que combine conocimientos de diferentes disciplinas, como la sociología, Medicina, la estrategia, la política, la historia y la seguridad.

2- Promover el análisis de casos y experiencias: Abordar casos y experiencias concretas de narcotráfico y terrorismo en diferentes países y regiones del mundo, para que los alumnos comprendan la complejidad de estos problemas y las diferentes estrategias que se han utilizado para enfrentarlos.

3- Enfoque crítico y reflexivo: Promover un enfoque crítico y reflexivo de los temas abordados, para que los alumnos puedan analizar las diferentes perspectivas y opiniones que existen sobre estos temas y desarrollar un pensamiento autónomo y crítico.

4 - Desarrollo de habilidades: Promover el desarrollo de habilidades como la investigación, el análisis, estrategia, la argumentación y la comunicación, para que los alumnos puedan aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.

 

Beneficios:

La Diplomatura ofrece una certificación universitaria que enriquece el perfil. Además, posiciona al alumno como un experto en esta problemática.

 

 

JONATAN EDUARDO VALLEJOS (Abogado - Director)

PATRICIO ORLANDINI (Abogado – Codirector)

DANIEL ANDRÉS BIRCHNER (Psicólogo. Magister en Conflictología - Coordinador)

 

FERNANDO ZARABOZO (Abogado – Estrategia y Narcoterrorismo)

JORGE FEDERICO GOÑI (Abogado – Narcotráfico y terrorismo)

CRISTIAN RAUL FARIAS (Abogado - Narcotráfico)

GASTÓN VALLEJO (Licenciado en Seguridad - Estrategia)

EDUARDO RAUL BALBI (Licenciado en Seguridad – Narcoterrorismo)

JOSÉ FERRANTE (Abogado – Justicia Federal)

ALEJANDRO CASSAGLIA (Magister en Inteligencia Estrategia - Terrorismo)

 

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: