Tipo de Curso: Arancelado
Duración: 48 horas.
Modalidad: Semipresencial
Orientación inicial en contenidos troncales para alumnos de los dos primeros
años de Estudiantes de Kinesiología y Fisiatría.
Días y horarios de cursada:
Del 11 de agosto al 10 de noviembre de 2025.
Lunes de 09.00 a 12.00 Hs.*
(*) Ver calendario de encuentros.
Drigido a:
Alumnos cursantes de los primeros dos años de Lic. en Kinesiología y Fisiatría de la Universidad Abierta Interamericana.
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp:+54 9 11 2660-3030
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.
Externos:
Matrícula: $50.000.-
Contado: $512.000.- o 4 cuotas de $160.000.-
Comunidad UAI*:
Matrícula: $50.000.-
Contado: $384.000.- o 4 cuotas de $120.000.-
(*) Alumnos, graduados, y/o familiares directos.
Beneficios:
Esta actividad te ayudará a:
Objetivo general:
Proveer a los estudiantes de los primeros años de la Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría las herramientas conceptuales y prácticas fundamentales para integrar las ciencias básicas en el análisis del movimiento humano, sentando las bases para el desarrollo del razonamiento clínico aplicado.
Objetivos específicos:
Al finalizar el curso, los participantes habrán logrado:
Resultados de aprendizaje:
Enfoque general:
Esta propuesta tiene como objetivo general orientar y andamiar a los alumnos de los primeros años de carreras de la facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, en la adquisición de conocimientos troncales específicos que presentan dificultad en el inicio del recorrido de las mismas, por incorporar un nuevo idioma y conceptos complejos que le son propios a estas disciplinas, tomando como base las competencias y sus resultados de aprendizaje. De este modo se aportará al perfil profesional, la capacidad de fundamentar desde una visión amplia, basada en el análisis reflexivo, integrando fundamentos de las ciencias básicas, evaluar e identificar estructuras con el planteo de probables objetivos terapéuticos, que le permitirán al alumno en un futuro próximo, seleccionar y aplicar idóneamente un tratamiento determinado.
Contenidos:
Modalidad: Semipresencial. (sede Centro).
De manera alternada entre presencial y virtual cada 15 días.
Calendario de encuentros:
Presencial: 11/8; 25/8, 8/9; 22/9, 6/10, 20/10, 3/11 y 17/11.
Virtual: 18/8, 1/9, 15/9, 29/9, 13/10; 27/10 y 10/11.
Evaluación: Encuesta de final de integración y feedback con el equipo deocente.
Directora:
Lic. Marisa Catalano. Licenciada en Kinesiolofía y Fisiatría.
Profesora asociada TK1 y Profesora Titular TK2. Medicina Ayurveda y PNIE. Método Pold de terapia manual. Coordinadora Académica.
Coordinador:
Lic. Diego Sciancalepore. Lic. en Kinesiología y Fisiatría /Reeducación por el ejercicio y Terapia manual.
Docentes participantes:
Lic. Agustín Berenguer. Lic. en Kinesiología y Fisiatría /Reeducación por el ejercicio y Terapia manual.
Lic. Anonella D´Aloia. Lic. en Kinesiología y Fisiatría /Reeducación por el ejercicio y Terapia manual.
Pedro Aranella. Estudiante Lic. en Kinesiología y Fisiatría UAI / Auxiliar alumno.
Maximiliano Blasucci. Estudiante Lic. en Kinesiología y Fisiatría UAI / Auxiliar alumno.