Tipo de Curso: Arancelado
Duración: 16 horas.
Modalidad: Presencial
Prepará tu práctica para actuar con seguridad y eficacia frente a situaciones críticas.
Días y horarios de cursada:
Del 13 de junio al 04 de julio de 2025.
Viernes de 17.00 a 21.00 Hs.
Presencial: Hospital Universitario 4.0.
Estados Unidos 929, CABA.
Podrán ingresar:
Dirigido a:
Odontólogos generales y especialistas interesados en ampliar su conocimiento en el manejo de urgencias y emergencias médicas.
Alumnos de 4 y 5 año de la carrera de odontología.
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp:+54 9 11 2660-3030
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.
Externos:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $ 200.000.- o 2 cuotas de $100.000.-
Socios Club Nación / Socios Clarín 365:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $ 150.000.- o 2 cuotas de $75.000.-
Comunidad UAI:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $ 120.000.- o 2 cuotas de $60.000.-
Beneficios:
Objetivo General:
Capacitar a los profesionales y estudiantes avanzados de odontología en la prevención, reconocimiento y manejo inicial y eficaz de las urgencias y emergencias médicas que puedan presentarse en el consultorio, mediante la integración de conocimientos teóricos actualizados y el entrenamiento práctico en habilidades críticas a través de simulación clínica.
Objetivos Específicos:
Al finalizar el curso, el participante será capaz de:
Enfoque general:
El consultorio odontológico no está exento de la posibilidad de enfrentar situaciones de urgencia o emergencia médica, ya sea por reacciones adversas a medicamentos, complicaciones durante procedimientos o condiciones preexistentes del paciente. La capacitación en la identificación, prevención y abordaje inicial de estos eventos es esencial para garantizar la seguridad del paciente y una actuación profesional eficaz. Este curso brinda herramientas teórico-prácticas basadas en protocolos actualizados, orientadas a que los odontólogos puedan responder con criterio clínico y técnico ante situaciones críticas.
Contenidos:
Módulo 1: Emergencias Cardiovasculares Protocolo de acción frente a una emergencia Identificación de signos y síntomas de emergencias cardíacas Toma de signos vitales e interpretación de los resultados Angina de pecho Reconocimiento y respuesta al infarto agudo del miocardio Paro cardiorespiratorio RCP básico El DEA y su correcto manejo Posición Lateral de Seguridad Hipertensión arterial Identificación y manejo de la urgencia y emergencia hipertensiva Síncope e hipotensión.
Módulo 2: Emergencias Neurológicas Identificación de signos y síntomas de emergencias neurológicas Identificación y manejo del accidente cerebrovascular Crisis convulsiva y epilepsia.
Módulo 3: Emergencias Respiratorias Identificación de signos y síntomas de shock anafiláctico Crisis de asma Reconocimiento y respuesta a obstrucciones de vìas aéreas Técnicas de desobstrucción - Maniobra de Heimlich.
Módulo 4: Diabetes Tipo 1 y Tipo 2 Identificación de signos y síntomas de emergencias diabeticas Manejo de los cuadros de hiperglucemia e hipoglucemia.
Clases Prácticas:
RCP básico y uso del DEA.
Maniobras de desobstrucción de vía aérea.
Signos vitales y técnica de toma de tensión arterial.
Aplicación de intramuscular.
Posición lateral de seguridad.
Modalidad: Presencial - Hospital Universitario 4.0
Estados Unidos 929, CABA.
Evaluación:
Al finalizar el curso, los participantes deberán rendir un examen teórico con preguntas de opción múltiple y de desarrollo breve, basadas en los contenidos abordados en los distintos módulos. Esta instancia permitirá verificar la comprensión de los temas y la integración de los conocimientos adquiridos, y será requisito para la obtención del certificado de aprobación del curso.
Calendario de encuentros sincrónicos:
13 junio
27 junio
4 julio
11 julio
Directores:
Rafael Goncalves Acosta. Médico.
Florencia Postorivo. Médica.
Docentes participantes:
María Inéa Martino.
María Isabe Brusca.
Verónica Pascual.
Facundo Correa.