Cursos de Extension y Eventos

Módulo sobre Suelo Pélvico Masculino y Coloproctología - Diplomatura en Kinesiología Integral de Suelo Pélvico

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 35 hs. totales. 15 hs. presenciales y 24 hs virtuales (2 hs. sincrónicas y 18 hs. asincrónicas)

Modalidad: Semipresencial

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 35 hs. totales. 15 hs. presenciales y 24 hs virtuales (2 hs. sincrónicas y 18 hs. asincrónicas)

Modalidad: Semipresencial

Compartir

Aranceles (*):

Matrícula: $30000.

Externos: Contado $450000.

Socios de La Nación y Clarín 365: Contado $390000

Comunidad UAI: Contado $360000

 

Extranjeros no residentes en Argentina (**):

Matrícula: USD 30

Arancel: Contado USD 450

 

(*) En caso de elegir la opción de pago al contado deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación

 

(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.

 

Encuentro virtual sincrónico el jueves 10 de julio de 19:00 a 21:00 hs. Viernes 18 de julio de 9:00 a 18:00 hs. y sábado 19 de julio de 9:00 a 14:00 hs. (presencial).

Capacitar a profesionales en la evaluación, prevención y tratamiento de disfunciones del suelo pélvico desde un enfoque integral y basado en la evidencia.

 

Objetivos Específicos:

  1. Comprender la anatomía, fisiología y biomecánica del suelo pélvico.
  2. Identificar y evaluar disfunciones del suelo pélvico en diferentes poblaciones.
  3. Desarrollar habilidades prácticas en técnicas de rehabilitación funcional y terapéutica.
  4. Integrar un enfoque interdisciplinario en el tratamiento de pacientes con alteraciones del suelo pélvico.
  5. Aplicar herramientas tecnológicas y terapias innovadoras en el tratamiento de estas disfunciones.

 

KINESIOLOGÍA EN PISO PÉLVICO MASCULINO, SEXUALIDAD Y COLOPROCTOLOGÍA - REHABILITACIÓN DE LAS DISFUNCIONES MICCIONALES Y SEXUALES EN EL HOMBRE.

Objetivos Generales:

Los estudiantes profundizarán en el estudio de la anatomía del aparato reproductivo masculino, así como del tracto gastrointestinal inferior y su fisiopatogenia, comprenderán los equilibrios anatómicos y funcionales de las diferentes estructuras perineales y utilizarán protocolos de exploración desde la fisioterapia para una correcta evaluación y valorización de estas estructuras. Podrán diseñar tratamientos kinésicos para las disfunciones de estas áreas.

 

Contenido

Anatomofisiología del suelo pélvico masculino:  Órganos genitales, glándulas. Músculos y fascias del suelo pélvico y contenido visceral. Neurofisiología de la micción. Anatomía- fisiología prostática. Disfunciones miccionales: Hiperplasia prostática benigna, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. CA próstata, post prostatectomía radical, IU. Tratamientos kinésicos. Protocolos de rehabilitación

Disfunciones sexuales: Fisiología y fisiopatología desde la mirada urológica. Fisiología de la erección – Eyaculación. Disfunciones. Disfunción eréctil. Eyaculación precoz. Peyronie. Dolor. Tratamiento kinésico. Recursos fisioterapéuticos.

 

Kinesiología en Piso pélvico Masculino, Sexualidad y Coloproctología -

REHABILITACION COLOPROCTOLOGICA

Objetivo:

Los estudiantes profundizarán en el estudio de la anatomía del aparato reproductivo masculino, así como del tracto gastrointestinal inferior y su fisiopatogenia, comprenderán los equilibrios anatómicos y funcionales de las diferentes estructuras perineales y utilizarán protocolos de exploración desde la fisioterapia para una correcta evaluación y valorización de estas estructuras. Podrán diseñar tratamientos kinésicos para las disfunciones de estas áreas.

 

Contenidos

Anatomía ano-rectal: Mucosa y músculos del intestino largo. Recto en el hombre y en la mujer. Angulo ano-rectal. Recto y canal anal. Musculatura ano-rectal. Diafragma pélvico hombre-mujer. Músculo elevador del ano. Músculo esfínter anal externo hombre-mujer. Fisiología ano-rectal. Neurofisiología -siclo de continencia y evacuación. Reposo. Evacuación.

Mecanismos y elementos de la continencia: Sistema rectal capacitivo complacient. Componentes sensoriales. Factores esfinterianos. En reposo y esfuerzo. Consideraciones estructurales. Sistema resistivo activo. Sistema resistivo pasivo. Reflejos recto-esfinterianos. R.R

R.R.A.I. R.R.S.S

Cronología de la evacuación: Llegada de las heces y faces.

Reeducación ano-rectal.

Indicaciones: incontinencia fecal. Constipación eyectiva o del tracto de salida. Encopresia. Alteraciones de la estática. Dolores perineales.

Incontinencia fecal:

Origen anal Hipotonía anal. Insuficiencia esfinteriana estriada.

Origen rectal: Micro recto

Constipación.

De origen anal: Abertura anormal

De origen rectal: Aumento del espacio capacitivo

Encopresia: Falsa incontinencia

Alteraciones de la estática: Prolapso rectal. Rectocele. Síndrome del periné descendente

Dolores perineales: Neuralgia ano rectal. Síndrome del elevador. Coxigodinia

Anamnesis- interrogatorio

Examen clínico-kinésico. Ficha proctológica. Score. Observación. Evaluación de genitales externos. Test evaluativos. Valoración muscular. Tacto rectal. Balón rectal. Reflejos. Capacidad rectal. Expulsión del balón

Exámenes complementarios

Técnicas de reeducación:  Información anotómica funcional. Técnicas manipulativas. Electroestimulación. Biofeedback. Balón rectal. Conductual y manejo de hábitos

Módulo presencial práctico. Viernes y sábado.

El jueves anterior al encuentro presencial habrá un sincrónico virtual

Actividades asincrónicas

 

Calendario de encuentros:

Julio

10

18

19

 

Cursado sincrónico

Jueves 10 de julio de 19:00 a 21:00 hs.

 

Viernes 18 de julio de 9:00 a 18:00 hs. y sábado 19 de julio de 9:00 a 14:00 hs. (presencial).

 

(*) LA ASISTENCIA A LOS ENCUENTROS PRESENCIALES DEBE SER COMPLETA PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO. Asimismo, los sincrónicos online son de carácter OBLIGATORIO, NO OPCIONAL.

Directoras:

Lic. Gabriela Elías

Licenciada en Kinesiología y Profesora de danzas.

Especialista en Suelo Pélvico.

Experta en acupuntura y punción seca.

Eutonista kinésica y Docente del método Frida Kaplan Embarazo Eutónico.

Docente de Técnicas Kinésicas en UAI rosario y docente de extensión universitaria.

Miembro SOKAP

Miembro de la comisión de Educación de Sokap.

Miembro de la Unidad de suelo pélvico del Sanatorio Británico en Rosario.

 

Lic. Silvana Bonanno

Licenciada en Kinesiología y Profesora de Educación física.

Especialista en suelo pélvico. Docente internacional en numerosas capacitaciones de suelo pélvico.

Miembro SOKAP, Sociedad Kinésica Argentina de Pelviperineología, de la que fue presidenta en los primeros años de la sociedad.

Miembro ALAPP: Asociación Latinoamericana de Piso Pélvico. Speaker en congresos.

Miembro AUGA asociación argentina de Uroginecología.

Miembro del departamento de piso pélvico del Sanatorio de la Mujer Rosario.

Directora de la primera formación de kinesiología de piso pélvico en Rosario IUGR.

Referente regional y nacional en su especialidad.

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: