Tipo de Curso: Arancelado
Duración: 8 hs.
Modalidad: Virtual
Enfoque general:
Este curso propone un recorrido por los conceptos fundamentales que Jacques Lacan desarrolló en los inicios de su enseñanza, para complementar la formación de futuros profesionales o brindar a quienes ya ejercen, una vía de entrada al campo del psicoanálisis lacaniano. A partir de una práctica de lectura se trabajará el contexto, así como los conceptos estructurantes de la teoría: el sujeto, el inconsciente y lo real.
Se abordarán las formulaciones: el inconsciente como estructurado como un lenguaje y como discurso del Otro. Para introducirse en el síntoma y el deseo, se recorrerá el lugar del significante en la articulación de la metáfora y la metonimia. Se trabajará la noción de letra en textos fundamentales como La instancia de la letra en el inconsciente y La carta robada, como así también, las concepciones lacanianas del yo, diferenciándolo del individuo, la personalidad y el sujeto del inconsciente. Finalmente, se abordará la reformulación del Edipo como metáfora y la escritura del deseo a través de los esquemas y grafos presentados por Lacan.
La propuesta está destinada a estudiantes, graduados y profesionales interesados en introducirse o retomar estas nociones a partir de un trabajo de lectura y discusión.
Dirigido a:
Alumnos y graduados de la Facultad de Psicología y Relaciones Humanas. Público en general.
Contacto:
uai.extensionrosario@uai.edu.ar
Envianos un mensaje en WhatsApp: + 54 9 11 21823616
Aranceles (*):
Matrícula: $30000
Externos: Contado $102000 o 2 cuotas de $60000.
Comunidad UAI: Contado $71400 o 2 cuotas de $42000.
Extranjeros no residentes en Argentina (**):
Matrícula: USD 20.
Arancel: Contado USD 85 ó 2 cuotas de USD 50
(*) En caso de elegir la opción de pago al contado deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación.
(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.
Complementar la formación de futuros psicólogos e introducir a los profesionales en una breve introducción a los conceptos psicoanalíticos de Lacan en los inicios de su obra.
Duración:
8 hs. totales
Días y horarios:
Del 31 de octubre al 28 de noviembre. Viernes de 19:00 a 21:00 hs.
Modalidad:
Virtual
Resultados de Aprendizaje:
Calendario de encuentros:
Octubre |
31 |
|
|
Noviembre |
7 |
14 |
28 |
Esp. Lindozzi Mariela – Psicóloga. Orientación Vocacional.
Mg. Pablo Seit – Psicólogo. Psicoanalista.
Lic. Susana Kaplan – Licenciada en Psicología. Psicoanalista.