Cursos de Extension y Eventos

Curso en Ciencia de Datos para no informáticos - CAPACITACIÓN INTERNA

Tipo de Curso: Gratuito

Duración: 32 horas (16 sincrónicas y 16 asincrónicas).

Modalidad: Virtual

Tipo de Curso: Gratuito

Duración: 32 horas (16 sincrónicas y 16 asincrónicas).

Modalidad: Virtual

Compartir

Aprendé Python, Tableau y análisis de datos sin necesidad de
experiencia previa en programación.

Días y horarios de cursada:
Del 21 de octubre al 09 de diciembre de 2025.
Martes de 17.00 a 19.00 Hs.


Requisitos de admisión:

  • Conocimientos básicos en el uso de tecnologías digitales (no se requiere experiencia previa en programación o IA).
  • Interés por la innovación y el impacto de las tecnologías emergentes y la ciencia de datos.

Dirigido a: Colaboradores UAI.


Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp:
+54 9 11 2660-3030



Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

    Android Logo PNG Images, Android Symbols, Icon - Free Transparent PNG Logos Ios PNG, Ios Transparent Background - FreeIconsPNG     

 

CAPACITACIÓN INTERNA

Del 21 de octubre al 09 de diciembre de 2025.

Objetivos:

  • Desarrollar competencias en análisis de datos: Capacitar a los profesionales en el uso de herramientas y técnicas de análisis de datos, mejorando su capacidad para extraer información valiosa y tomar decisiones fundamentadas en cualquier ámbito.
  • Implementar procesos de extracción y transformación de datos: Enseñar a diseñar y aplicar técnicas para recolectar, limpiar y transformar datos de diversas fuentes, optimizando su preparación para el análisis.
  • Integrar modelos de análisis de datos para la toma de decisiones: Capacitar a los participantes en el uso de modelos y metodologías de análisis para la creación de insights accionables, personalizados y dinámicos, adaptados a las necesidades estratégicas de su organización o proyecto.

Beneficios:

  1. Actualización profesional: Adquirí competencias clave en análisis de datos para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual y futuro.
  2. Enfoque práctico: Incorpora herramientas y técnicas de ciencia de datos para transformar la toma de decisiones y la eficiencia en cualquier sector.
  3. Certificación universitaria: Obtener un diploma avalado por una institución de prestigio, validando tus nuevas habilidades.
  4. Proyectos aplicados: Desarrolla soluciones prácticas basadas en datos para implementar en tu área de trabajo o proyectos personales.
  5. Networking: Conéctate con expertos y colegas del ámbito de los datos y otras disciplinas, ampliando tu red profesional.

Resultados de aprendizaje:

  1. Diseñar y desarrollar soluciones básicas de análisis de datos, definiendo sus objetivos, fuentes de información y resultados esperados para resolver problemas específicos.
  2. Implementar estrategias de recolección y limpieza de datos que garanticen la calidad y pertinencia de la información para el análisis, considerando diversas fuentes y formatos.
  3. Aplicar técnicas de visualización de datos para comunicar hallazgos de forma clara y efectiva, adaptando el tipo de gráfico o representación a la audiencia y el mensaje.
  4. Crear informes y dashboards que presenten los resultados del análisis de datos de manera comprensible y accionable, teniendo en cuenta las necesidades de los tomadores de decisiones.
  5. Seleccionar herramientas y recursos de análisis de datos adecuados para diferentes contextos y tipos de problemas, considerando la disponibilidad de datos y los objetivos del proyecto.
  6. Aplicar metodologías de análisis exploratorio de datos para identificar patrones, tendencias y anomalías en conjuntos de datos, facilitando la comprensión inicial de la información.
  7. Desarrollar un pensamiento crítico basado en datos para cuestionar la información, identificar sesgos y validar la solidez de las conclusiones obtenidas.
  8. Evaluar la pertinencia y el impacto de las decisiones basadas en datos, utilizando métricas y análisis de resultados para la mejora continua.
  9. Implementar procesos básicos de carga y transformación de datos, aplicando técnicas para integrar información de distintas fuentes en un formato utilizable para el análisis.

Resultados esperados:

  • Participantes capaces de realizar informes y reportes visuales con datos propios.
  • Aplicación inmediata de herramientas y enfoques en proyectos personales o laborales.
  • Mayor autonomía en la interpretación y evaluación de datos para la toma de decisiones.
  • Aumento de la alfabetización digital y estadística en entornos no técnicos.

Enfoque general:
La transformación digital ha revolucionado cada sector, y la ciencia de datos se posiciona como una de las disciplinas con mayor impacto en la toma de decisiones estratégicas, la optimización de procesos y la generación de valor. La Ciencia de Datos se ha convertido en una disciplina clave para la toma de decisiones basada en evidencias en todos los sectores. Sin embargo, la mayoría de los programas formativos están diseñados para perfiles técnicos o informáticos, dejando fuera a profesionales de otras áreas que también necesitan interpretar datos, comprender procesos analíticos y liderar proyectos basados en datos. Este curso propone un enfoque accesible, práctico y aplicable para quienes desean adquirir competencias en Ciencia de Datos sin tener formación previa en programación o informática.

El curso en Ciencia de Datos para no Informáticos ha sido concebido para capacitar a profesionales en el uso de herramientas y técnicas de análisis de datos, proporcionando un enfoque práctico y estratégico para su implementación, sin necesidad de experiencia previa en programación o TI.

El objetivo primordial de este programa es que usted adquiera un conjunto de habilidades fundamentales que le permitirán desenvolverse y destacarse en este campo dinámico. Aprenderá a realizar un análisis crítico de datos, formulando interrogantes pertinentes, identificando patrones, detectando anomalías y validando la calidad de la información para obtener conclusiones sólidas. Esto lo capacitará para tomar decisiones más inteligentes, basando sus estrategias en evidencia concreta.

Este curso transformará su comprensión de los datos y le permitirá ejercer un control significativo sobre la toma de decisiones, brindándole una base sólida para el aprendizaje continuo y la adaptación a nuevas tecnologías y metodologías. Los participantes desarrollarán la capacidad de tomar decisiones basadas en datos, transitando de la intuición a la evidencia. Esto le permitirá adoptar elecciones más informadas y estratégicas, tanto en su trayectoria profesional como en cualquier proyecto que emprenda.


Contenidos:

Módulo 1 Introducción a la ciencia de datos
Clase 1: introducción a la ciencia de datos
Clase 2: introducción base de datos

Módulo 2 herramientas Python
Clase 3: introducción Python
Clase 4: preparación de datos

Módulo 3 Tratamiento de datos
Clase 5: gestión de datos con Pandas
Clase 6: introducción a Tableau

Módulo 4 visualizacion de datos
Clase 7: visualización con Tableau
Clase 8: visualización de datos incluyendo proyección de predicción

Actividades de aplicación.

Modalidad: Virtual.
16 horas sincrónicas + 16 horas asincrónicas.


Calendario de encuentros:
21-oct Introducción a la ciencia de datos.
28-oct Introducción a las bases de datos.
4-nov Introducción a Python.
11-nov Preparación de Datos.
18-nov Gestión de Datos con Pandas.
25-nov Introducción a la Visualización.
2-dic Visualización con PowerBi.
9-dic Visualización con Predicción de Datos.

Maximiliano Bonaccorsi. Ingeniero en sistemas informáticos.

  • Docente Asociado en Inteligencia Artificial.
  • Docente adjunto en programación Python.
  • Arquitecto Python.
  • Business Architecture Associate Manager (Accenture).

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: