Cursos de Extension y Eventos

Taller de Cocina para Navidad

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 7 horas.

Modalidad: Presencial

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 7 horas.

Modalidad: Presencial

Compartir

Cocina clásica de la cena navideña.

Días y horarios de cursada:
Martes 11 y miércoles 12 de noviembre de 2025.
De 18.00 a 21.30 Hs.


Presencial: Cesyt San Isidro.
Don Bosco 159, San Isidro.


Dirigido a*:

  • Estudiantes y egresados de carreras afines.
  • Profesionales en actividad.
  • Emprendedores y microempresarios.
  • Personas interesadas en desarrollar su propio emprendimiento en el rubro.

     


(*) Como requisito general, los participantes deberán contar con estudios secundarios completos o encontrarse cursando los últimos años del nivel medio, garantizando así que dispongan de la formación básica necesaria para sostener procesos de aprendizaje en el marco de la educación continua universitaria, que requieren autonomía, reflexión crítica y aplicación práctica de los contenidos.


Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp:
+54 9 11 2660-3030



Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

    Android Logo PNG Images, Android Symbols, Icon - Free Transparent PNG Logos Ios PNG, Ios Transparent Background - FreeIconsPNG     

 

El arancel incluye todos los materiales y materias primas necesarios para la confección de las recetas, además de un delantal con pechera y gorro (de uso obligatorio en las clases prácticas).

El alumno deberá asistir a los talleres con chaqueta o remera blanca, pantalón negro o gris, delantal con pechera, gorro y calzado cerrado.

Externos:
Matrícula: $100.000.
+ 1 cuota de: $ 1.100.000.-

Socios Club Nación / Clarín 365*:
Matrícula: $100.000.
+ 1 cuota de: $ 900.000.-

Comunidad UAI**/ ADEEPRA / Vaneduc:
Matrícula: $100.000.
+ 1 cuota de: $ 800.000.-

(*) Suscriptores y/o familiares directos de los titulares de las credenciales.
(**) Alumnos, graduados, y/o familiares directos.

Martes 11 y miércoles 12 de noviembre de 2025 de 18.00 a 21.30 Hs.

Objetivos:

  • Aprender a manejar herramientas de uso frecuente vinculadas con acciones de medición, utensilios diferenciados por su función y, finalmente, el mobiliario en relación con la organización del trabajo y el espacio disponible.
  • Desarrollar técnicas específicas que cocinero debe manejar en la práctica profesional, referidas al control de los envases, a las materias primas o preparaciones; a la indumentaria de trabajo; a la limpieza e higiene tanto personal como del lugar de trabajo; y a los sistemas de circulación relacionados con la distribución del espacio.
  • Resolver problemas dentro de una cocina, en función de necesidades y demandas específicas.

Resultados de aprendizaje:

  • Identificar y clasificar distintos tipos de materia prima.
  • Identificar y clasificar distintos tipos de cocciones según materia prima.
  • Identificar y clasificar métodos de elaboración.
  • Utilizar utensilios, herramientas y máquinas de gastronomía.
  • Trabajar en equipo de forma colaborativa y creativa.
  • Desarrollo de técnicas específicas para las diferentes elaboraciones.

Enfoque general:
Este curso está pensado para aquellos que deseen aprender conceptos y técnicas básicas para elaborar los productos más deseados y elegidos en las fiestas de fin de año, ya sea para implementarlo de manera profesional o para agasajar a sus seres queridos.


Contenidos:

Taller 1: Clásicos navideños y frescura de verano

  • Abrebocado: Bruschettas de Jamón Crudo, Tomates Asados y Albahaca.
  • Entrada: Vitel Toné Express.
  • Ensalada: Ensalada de Quinoa con Frutos Secos y Aderezo Cítrico.
  • Principal: Matambre tiernizado a la Pizza.
    Diferentes materias primas, Cortes de verduras, métodos de cocción asar, hornear, hervir.

Taller 2: Sabores y Tradiciones Navideñas

  • Abrebocado: Pinchos de Pollo Teryaki y Pimientos.
  • Entrada: Empanadas de Pollo y Ciruela.
  • Ensalada: Ensalada de Hojas Verdes, Jamón Crudo, Peras y Queso Azul.
  • Principal: Carré de Cerdo Relleno con Batatas Caramelizadas.
    Diferentes materias primas, marinadas, cortes de verduras, repulgues, métodos de cocción; grillar, hornear, sellar, saltear. Rellenos. Vinagretas.

 

Modalidad: Presencial.
Don Bosco 159, San Isidro.

100% presencial. La clase se dividirá en grupos de 3 alumnos, se explicarán los productos a desarrollar y cada grupo comenzará con la elaboración de los mismos.


Calendario de encuentros:
Martes 11/11 y miércoles 12/11 de 18:00 a 21:30:00 Hs.

A cargo de:
Lic. Daniela Ayelén Venus. Lic. En Administarción de empresas hotelera y gatronómica.
Analista en servicios gastronómicos – Profesorado Universitario para la Educación Media y Superior.

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: