Cursos de Extension y Eventos

Diplomatura en Derecho Estratégico para Agentes de Seguridad

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 100 hs.

Modalidad: Virtual

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 100 hs.

Modalidad: Virtual

Compartir

Dirigido a:

Miembros de fuerzas armadas o de seguridad.

Abogados que ejerzan cargos de asesoramiento en fuerzas armadas y de seguridad.

Profesionales de las distintas áreas estatales o privadas que se desempeñen o pretendan desarrollar la actividad de asesor en materia de seguridad.

 

Enfoque general:

La capacitación jurídica del sujeto es fundamental para su labor diaria ya que le permitirá tener herramientas de resolución de conflictos y alternativas reales en las decisiones que tome en su rol o función. Es por ello que proponemos una formación enfocada a partir del agente de seguridad como sujeto estratégico.

En todas las instituciones de seguridad ya sean públicas o privadas, el primer sujeto estratégico sin duda es aquel que tiene que tomar decisiones diariamente, debiendo resolver situaciones habituales y de crisis, como así también mitigar riesgos institucionales y personales en cada decisión. Es por ello, la formación del agente de seguridad para que pueda, en cada situación, analizar los sucesos desde una perspectiva jurídico-estratégica, es decir, entender previamente a la ejecución de un acto o asesorar sobre su concreción, que a consecuencia de sus decisiones se generarán responsabilidades institucionales y/o personales.

 

Contacto:

uai.extensionrosariouai.edu.ar

Envianos un mensaje en WhatsApp:  +54 9 11 21823616

Aranceles (*):

Matrícula: $20000.

Externos: Contado $255000 ó 6 cuotas de $50000.

Comunidad UAI: Contado $229000 ó 6 cuotas de $45000.

 

Extranjeros no residentes en Argentina:

Matrícula: USD 20.

Arancel: Contado USD 250 ó 6 cuotas de USD 50.

 

(*) En caso de elegir la opción de pago al contado, deberá avisarnos al momento de abonar la matrícula, o dentro del primer mes de cursado a uai.extensionrosario@uai.edu.ar ó al WhatsApp: +54 9 11 2182-3616. Transcurrido ese período la opción ya no será válida y deberá pagar obligatoriamente las cuotas mensuales según el valor establecido en cada capacitación

 

(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.

Del 5 de agosto de 2025 al 26 de febrero de 2026. Martes de 18:00 a 20:00 hs.

El objetivo principal de la Diplomatura es formar profesionales con habilidades prácticas y estratégicas que permitan a los participantes tomar decisiones reduciendo riesgos en situaciones de crisis, respetando un marco legal y ético.

I.- MODULO DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO:

- Derecho Constitucional aplicado.

- Derecho Administrativo aplicado.

- Derecho y Seguridad I.

- Derecho Penal y Teoría del Delito.

- Introducción al Derecho Procesal Penal.

- Actualidad del Derecho Procesal.

 

II. MODULO DE CONOCIMIENTO TÉCNICO ESTRATÉGICO PARA LA TOMA DE DECISIONES

. Derecho y Seguridad II.- Prueba Testimonial tomada por el agente de seguridad.

- La toma de decisiones en Allanamientos.

- Legítima Defensa y Cumplimiento del deber del funcionario. Derecho Procesal Penal como herramienta del funcionario.

- Auditorias como elemento de corrección en los organismos de Seguridad.

 

III. MODULO DE RESPONSABILIDAD DEL AGENTE: DERECHO Y SEGURIDAD III.- Responsabilidad Administrativa del funcionario Público.

- Recursos administrativos.

- Responsabilidad Penal del Agente de Seguridad.

- Responsabilidad del funcionario en el manejo de materiales controlados.

- Responsabilidad Civil del Estado y del funcionario Público. Responsabilidad de los funcionarios en la Gestión de la información.

 

IV. MODULO DE ANÁLISIS TÉCNICO -JURÍDICO DEL CRIMEN ORGANIZADO.

Narcotráfico. Crimen organizado. Cibercrimen.

– Inteligencia. Casos Prácticos.

 

Duración:

100 hs.

 

Días y horarios (*):

Del 5 de agosto de 2025 al 24 de febrero de 2026

Martes de 18:00 a 20:00 hs.

 

Calendario:

Agosto

5

12

19

26

 

Septiembre

2

9

16

23

30

Octubre

7

14

21

28

 

Noviembre

4

11

18

25

 

Diciembre

9

16

23

 

 

Febrero

3

10

17

24

 

  

Modalidad:

Virtual.

 

Resultados de Aprendizaje:

Conocimiento Legal y Ético: Comprensión profunda de los aspectos legales y éticos relacionados con la práctica diaria de las fuerzas de seguridad, reduciendo riesgos jurídicos en la toma de decisiones en situaciones simples y complejas.

Capacidad de Análisis Estratégico: Habilidad para evaluar situaciones de riesgo y desarrollar estrategias de acción, integrando teoría y práctica.

 

Beneficios:

La Diplomatura ofrece una certificación universitaria que enriquece el perfil profesional, aportando habilidades avanzadas en la toma de decisiones jurídicas para la labor diaria y profesional, además exige un pensamiento lateral y critico que se ira desarrollando a lo largo del diplomado.

 

 

JONATAN EDUARDO VALLEJOS

Abogado - Universidad Nacional de La Plata (UNLP)

Especialista en Derecho de Daños - Universidad de Buenos Aires (UBA)

Docente de la materia Derecho Aplicado a las Armas del Curso de Encargados de Sala de Armas (Servicio Penitenciario Bonaerense)

Docente en materias de Planificación Estratégica y Gestión de la Información (Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense)

Quince (15) años de experiencia en distintos roles y mando en materia de seguridad, con ocho (08) años de experiencia en el área legal en ámbitos de seguridad.

Maestrando en Inteligencia Estratégica Nacional

Responsable del medio digital #Elanalista - Medio académico sobre inteligencia, seguridad y relaciones internacionales.

 

MARIANO STOIANOFF (Abogado y Licenciado en Seguridad)

SANTIAGO IRISARRI (Abogado)

CARLOS CAPANDEGUI (Abogado)

ORNELLA SGRILETTI (Abogada)

JAVIER FRANCISCO GARCIA (Abogado)

TOMAS ORBEGOZO (Abogado)

CINTIA MAZZLLI (Abogada)

LUIS DAVID CAMPOS (Abogado)

SEBASTIAN MONTAGNOLLI (Abogado)

JOSELINA PASTORINI (Abogada)

MANUEL BURGUEÑO IBARGUREN (Abogado)

DIEGO PIGNANELLI (Abogado)

DAIANA AYELEN CORONEL (Abogada)

MANUEL OCHANDIO (Abogado)

NICOLAS CEPEDA (Abogado)

GABRIEL SEIJAS (Abogado)

FERNANDO ZARABOZO (Abogado)

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: