×
Localizaciones y Aranceles
• CENTRO:
Av. San Juan 951 - CABA
Tel .: 4300-2147 / 5681
Turnos: Mañana - Tarde - Noche
Los valores aquí consignados tienen validez hasta 30/11/19
• ROCA:
Av. Pellegrini 1618 - Rosario, Pcia. de santa fe.
Tel .: (0341) 440-8010
Turnos: Tarde - Noche
×

Ingreso Abril 2020
- Bonificaciones desde el 70% hasta el 50% sobre matrícula 2020 para alumnos ingresantes. Vigencia: hasta el 21/12. *
- Bonificación 100% sobre matrícula para alumnos de baja sin deuda adelantando cuota de enero. Vigencia: hasta el 21/12.
- Bonificación 50% sobre matrícula para alumnos de baja sin adelantar cuota enero. Vigencia: hasta el 21/12.
Condiciones de otorgamiento:
- * Los porcentajes de bonificación sobre matrícula pueden variar según carrera/turno/localización.
- ** Realizar la inscripción presentando la documentación correspondiente.
- *** El reingresante podrá inscribirse tanto en su misma carrera como en otra, siempre y cuando se haya dado de baja anteriormente y no presente deuda alguna.
- **** El descuento no aplica para cambio de carrera.
Ver formas de Pago

Clarín 365 / 365 Plus para suscriptores de Clarín 365 o miembros del grupo familiar (madre, padre, hermanos, hijos)
- 50% de matrícula para ingresantes
(no acumulativo con otras bonificaciones) para carreras de Grado y Posgrado
- 30% de descuento en todos los Cursos de Extensión (*)
- 20% de descuento en todas las cuotas de Posgrado (**)
(*) El descuento se aplicará por un máximo de 6 meses en Cursos de Extensión cuyo arancel mensual sea menor o similar al arancel de la carrera Lic. en Enfermería. Para cursos de mayor valor, se tomará como tope el 20% del valor de la cuota de la Lic. en Enfermería durante 6 meses. No aplica a cuotas vencidas.
(**) No aplica a cuotas vencidas, y solo aplica sobre el concepto CUOTA..

Club La Nación para suscriptores de Club La Nación o miembros del grupo familiar (madre, padre, hermanos, hijos).
- 50% de matrícula para ingresantes
(no acumulativo con otras bonificaciones) para carreras de Grado y Posgrado
- 30% de descuento en todos los Cursos de Extensión (*)
- 20% de descuento en todas las cuotas de Posgrado (**)
(*) El descuento se aplicará por un máximo de 6 meses en Cursos de Extensión cuyo arancel mensual sea menor o similar al arancel de la carrera Lic. en Enfermería. Para cursos de mayor valor, se tomará como tope el 20% del valor de la cuota de la Lic. en Enfermería durante 6 meses. No aplica a cuotas vencidas.
(**) No aplica a cuotas vencidas, y solo aplica sobre el concepto CUOTA.
Requisito para validar la bonificación
- Validar la tarjeta de descuento al momento de formalizar la inscripción (únicamente), por el titular de la misma presentando DNI y presentar acreditación de vínculo en caso de familiar directo.
×
Charlas Informativas
Martes 03 de Diciembre
19 hs.
Av. San Juan 951, CABA
12 y 26 de Septiembre
16:00 hs.
AV. Pellegrini 1618
_______________________________________________
10 y 24 de Octubre
16:00 hs.
AV. Pellegrini 1618
Localizaciones y Aranceles
Requisitos de Ingreso
Nuestras Bonificaciones Vigentes
Charlas Informativas
Talleres Vivenciales
Autoridades
- Director de Carrera de Licenciatura en Producción y Realización Audiovisual: Lic. Claudio alvarez
- Director Sede Regional Rosario de la Carrera de Licenciatura en Producción y Realización Audiovisual: Lic. Juan Roberto Mascardi
- Secretario Técnico Sede Regional Rosario: Lic. Paulo ballan
Carreras relacionadas
Carreras de Pregrado
Carreras de Grado
Carreras de Posgrado
Festival Internacional de Cine del Sur
La carrera de Producción y Realización Audiovisual participó en otra edición del festival
Nuevamente la carrera de Producción y Realización Audiovisual participó en otra edición del Festival Internacional de Cine del Sur, en la ciudad de Pereira, Colombia.
Esta vez el festival cumple su edición número XV. Como siempre las actividades principales se integran en función de promover la formación de público latinoamericano a través de la difusión y la enseñanza del cine.
Destacamos la Muestra especial de los largometrajes “Candelaria” con conversatorio con su director Jhonny Hendrix, en la gala de apertura y la presentación del largometraje “la Mujer del Animal”, dirigida por Víctor Gaviria, historia centrada en Amparo, una mujer que es víctima de los abusos de su cónyuge, conocido como "el animal", que visibiliza una situación que todavía es habitual en nuestro continente de marcados abusos de género.
Además este largometraje fue objeto de una tarea de acción comunitaria del festival, al formar parte de un conversatorio especial en uno de los barrios carenciados de Pereira, donde la problemática de violencia de género alcanza un grado superlativo.
Gaviria es uno de los cineastas colombianos más reconocidos internacionalmente, y Hendrix se perfila a futuro con una destacada carrera en Hollywood.
Además se desarrolló Muestra en competencia de cortometrajes de ficción y animación, en donde la REDAU fue jurado.
Desde los aspectos formativos esta edición se dictó un Diplomado en Cinematografía a cargo de los directores colombianos, Luis Ospina y Víctor Gaviria, a quienes se sumó el reconocido cineasta argentino Carlos Sorín.