Título Final: Licenciado en Economía
Título intermedio: Analista Universitario En Economía De Empresas
Duración: 4 años
Modalidad: Presencial
Nuestra misión es la formación de profesionales aptos para la actuación en sistemas complejos a partir de una mirada sistémica que preste especial atención a nuevas ideas y tecnologías disruptivas, interpretando los cambios que surjan de sus operaciones y aportando soluciones innovadoras para los problemas de los sistemas económicos. El Licenciado en Economía se convertirá en un profesional preparado para resolver la totalidad de los esfuerzos del desarrollo de las organizaciones públicas y privadas a partir de su sólida formación en el aspecto micro y macroeconómicos.
Nuestra misión es la formación de profesionales aptos para la actuación en sistemas complejos a partir de una mirada sistémica que preste especial atención a nuevas ideas y tecnologías disruptivas, interpretando los cambios que de ellas puedan surgir y aportando soluciones innovadoras para los problemas de los sistemas económicos. El Licenciado en Economía se constituirá en un profesional preparado para resolver la totalidad de los desafíos de desarrollo de organizaciones públicas y privadas a partir de su sólida formación en aspectos micro y macroeconómicos.
El perfil corresponde a un profesional capaz de interpretar las problemáticas económicas y sociales a las que se enfrentan las organizaciones públicas y privadas con o sin fines de lucro, con capacidad para actuar en un contexto de interrelación y complementariedad de las economías que es mayor que en ningún otro momento de la historia y que, por lo tanto, las expone a situaciones imprevistas que se propagan a mayor velocidad que en otros tiempos.
La formación que proponemos tiene como fin lograr rigurosidad en el enfoque, a partir de una visión global, que desde lo económico sea capaz de integrar también una mirada social y busque soluciones para los grandes problemas de nuestro tiempo.
Proponemos un plan de estudios amplio que incluye cuestiones nacionales, regionales y de entes individuales. Además, incorporamos espacios que colaboren para el diseño de políticas, planes de empresas y de organizaciones sin fines de lucro que coadyuven para lograr el desarrollo en todas sus dimensiones incluyendo espacios que permitan comprender las nuevas tecnologías disruptivas e interpretar los cambios que desde ellas pueden surgir.
El Licenciado en Economía podrá realizar las siguientes funciones:
La Política de investigación de la Universidad busca priorizar la investigación aplicada a la resolución de problemas sociales, teniendo como áreas prioritarias:
- salud
- educación
- derecho
- desarrollo económico - social
- comunicación
- tecnología informática
Esta política no excluye la investigación básica cuando haya proyectos relevantes.
Se trabaja en torno a 3 ejes:
- Investigación en el marco de las Asignaturas como método de aprendizaje y trabajo cotidiano en la clase con los alumnos
- en el marco de las Facultades como líneas prioritarias de investigación fijadas por cada facultad
- en el marco de los Centros de Altos Estudios como espacio de formación de recursos humanos y de desarrollo de programas interdisciplinarios de investigación que por su envergadura exceden el marco de una facultad
Líneas de investigación en la Facultad de Ciencias Empresariales:
• Desarrollo organizacional, diseño y competitividad de las organizaciones.
• Formación gerencial y desarrollo de cuadros directivos para empresas e instituciones.
• Sustentabilidad, gestión ambiental y responsabilidad social de la empresa.
• Emprendedorismo, mercados globales e internacionalización de la pequeña y mediana empresa.
• La normativa y la práctica contable frente a las necesidades de la empresa global.
• Gestión de la Empresa en crisis.
• Políticas públicas para el desarrollo económico y social.
La Facultad posee amplios lugares de trabajo con aulas cómodas y espaciosas para no más de 30 personas acondicionadas con equipos de aire frío-calor. Donde se puede generar un espacio de intercambio sin perder la atención en el grupo de alumnos y sus individualidades permitiendo la relación personal del docente con cada estudiante, generando de esta forma un clima positivo e intenso que favorece el compromiso enseñanza- aprendizaje.
Cada una de las aulas cuenta con un equipamiento tecnológico actualizado según las necesidades de la cursada. LCD, reproductor de DVD, Notebook, cañón para presentaciones, etc.
La Universidad posee Laboratorios de informática con internet, laboratorio de fotografía, estudio de radio y de TV y Aula Taller. Para aquellos que buscan el desarrollo de actividades físicas y de recreación, la Universidad cuenta con un campo de deportes de 100 hectáreas, ubicado en Ezeiza. Posee canchas de Hockey, Rugby, Fútbol, Softball y Vóley. Y un predio para hacer equitación.
Además, la Universidad cuenta con un servicio de “Biblioteca on-line” donde el alumno puede consultar toda la bibliografía que la institución posee (Revistas científicas, bibliografía específica, publicaciones, papers), sin necesidad de trasladarse.
A su vez, las instalaciones de la Biblioteca Central se complementan cuentan con videoteca, hemeroteca, sala multimedia, salas de estudio grupal y un archivo con más de 10.000 soportes audio-visuales.
• CENTRO
AV SAN JUAN 951, CABA
Turnos: Noche
Teléfono: 43002147
• BERAZATEGUI:
Calle 14 y Av. Mitre - Berazategui, Pcia. de buenos aires.
Tel .: 4256-1321
Turnos: Noche
• ROCA:
Pellegrini 1618 - Rosario, Pcia. de Santa Fe.
Tel.: (0341) 440-8010
Turnos: Mañana - Noche
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
Carreras | Autoridades | Horarios de Cursada | Fechas de Exámenes | Calendario Académico | Material de Cátedra | Documentos Acreditación | Concursos Docentes | Investigación y Desarrollo | Publicaciones | Noticias | Extensión Universitaria | Infraestructura | Biblioteca On-line | Educación a Distancia | CAECS | Congresos | UAI SOFT | UAI BOOK