Grupo de Mujeres en TI
Grupo de la Facultad de Tecnología Informática integrado por docentes, alumnas y graduadas de las carreras de Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Gestión de Sistemas, Licenciatura en Producción de Simuladores y Videojuegos, Lic. en Matemática y las Maestrías que dicta la facultad.
Misión
Motivar a las mujeres a estudiar carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades en el mercado laboral nacional e internacional.
Objetivos
- Inspirar a las más jóvenes a entrar y no abandonar el mundo de la tecnología.
- Erradicar la brecha de género en tecnología a través de actividades que motiven a las jóvenes a programar y a realizar investigaciones sobre la problemática.
- Impulsar mujeres emprendedoras.
- Eliminar barreras construidas con prejuicios y discriminación.
- Elaborar programas dirigidos a niñas y adolescentes en las escuelas que apunten a romper con mitos y estereotipos.
- Promover que las empresas de la industria informática elaboren protocolos y guías de buenas prácticas para combatir la expulsión de mujeres en esos rubros.
Estructura Organizacional
Directoras: Mg. Agustina Gantuz, Mg. Susana Darin
Referente Rosario: Lic. Constanza Margarit
Referentes Ingeniería en Sistemas
- Graduadas: Ing. Luciana Monje, Ing. María. A. Deruvo, Ing Ana Montagna, Ing. Vanesa Mayorga
- Estudiantes: Daniela Benítez, María Fernanda Romero Querales, Carolina Dexttler, Magali Ceballos, Valentina Galdos Frank, Belén Arroyo, Lucia Grassi y Magali Bolivar
Referentes Lic. en producción de Simuladores y Videojuegos
- Graduadas: Lic. Belén Herrera, Lic. Constanza Duarte Petri
- Estudiantes: Berenice Balich, Rocío Urtubey
Referente de Postgrado: Mg. Agustina Gantuz
Referentes en el extranjero
- España: Ing. Gabriela Ibarra
- EEUU: Ing. Sofia Pacífico
Actividades en Desarrollo
- Encuentros periódicos con las integrantes para evaluar propuestas y coordinar actividades.
- Desarrollo de webinarios para visibilizar la temática y brindar conocimiento.
- Proyectos de Extensión, transferencia e investigación.
- Vinculación con organismos gubernamentales, ONGs y Universidades que aborden la temática de género.
Actividades Realizadas
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025
La igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas las personas. A pesar de los diferentes programas y proyecto que abordan la temática a nivel internacional, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.
Más información
- Tercer Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en Ingeniería (III SIILMI)
En las versiones anteriores, han sido 60 artículos de 98 autores de 45 instituciones, y más de 300 asistentes de 13 países, en su mayoría de Latinoamérica y el Caribe..
Más información
- Talleres del Grupo Mujeres en TI y Global Shaper Buenos Aires
Es la Tercera edición del Programa diseñado por Global Shapers, una iniciativa internacional del Foro Económico Mundial que cuenta con 522 hubs en 154 países del mundo.
Más información
- Mujeres Conectadas: "Impulsando tu Camino Profesional"
Participaron de la actividad híbrida más de 100 personas, entre ellas alumnas y graduadas de la facultad de TI, estudiantes de otras universidades y profesionales del ámbito..
Más información
- Conectando Talento
"Conectando Talento" organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico, a través de la Dirección General de Emprendedores..
Más información
- La Mujer y la Niña en la Ciencia
Tiene como objetivo alentar y capacitar a las niñas y mujeres jóvenes a desempeñar y protagonizar roles académicos y profesionales vinculados al campo de las TIC.
Más información
- STEM UP, por un STEM más Inclusivo
Global Shapers es una iniciativa internacional del Foro Económico Mundial que cuenta con 522 hubs en 154 países del mundo. Ha diseñado una experiencia de un día con una amplia variedad de talleres, charlas magistrales y espacios de networking para mujeres en STEM.
Más información
- Segundo Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en Ingeniería
Este evento busca generar un espacio de comunicación y construcción del conocimiento de investigaciones e innovaciones que aborden estrategias para lograr la igualdad de derechos, oportunidades y espacios delas mujeres en el ámbito académico y profesional de las ingenierías, y propendan por el fomento de las vocaciones por la ingeniería en las niñas y las jóvenes de Latinoamérica y el Caribe.
Más información
- Matilda y la Mujeres en Ingeniería
Una de las autoras es la alumna Daniela Benítez, de segundo año de la carrera de Ingeniería en Sistemas (Localización Centro), quien además integra el Grupo Mujeres en Tecnología Informática de la Facultad de Tecnología Informática de la UAI.
Más información
- Workshop de Startup Grind
Si deseas aumentar tu flujo de efectivo y comenzar a cerrar más ventas, este Workshop de Startup Grind que te ayudará a alcanzar tus objetivos.
Más información
- Panel Virtual de Financiamiento y Triple Impacto en Startup Grind
En el marco del acuerdo de la Facultad con Startup Grind Argentina, desde el Programa UAITECH y el Grupo de Mujeres en TI.
Más información
- Día Internacional de las Niñas en las TIC
La misma tiene como objetivo alentar y capacitar a las niñas y mujeres jóvenes a desempeñar y protagonizar roles académicos y profesionales vinculados al campo de las TIC.
Más Información
- Programa 1.000 Talentos
"1.000 talentos..." es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y Huawei para contribuir con la transformación digital de Latinoamérica América Latina y el Caribe. Con el propósito de incentivar el desarrollo de mujeres talentos en la región en esta nueva era digital.
Más Información
- Emprender como Aventura
En esta oportunidad el título del mismo será "Emprender como aventura: cuando los obstáculos son oportunidades para trascender".
Más Información
- Evento de Startup Grind
La actividad se desarrolla en el marco del mes de la Diversidad, Equidad e Inclusión en Startup Grind y contará con la participación de emprendedores cuyos proyectos son de alto impacto social y ambiental.
Más Información
- Ciclo CAI-UAI: 5G, Visión en Innovación y Transformación
Cada vez hay más expectativas sobre lo que esta nueva evolución de la tecnología trae para ofrecer a un mundo con crecientes necesidades en términos de nuevos servicios, experiencias, y ambiciones empujadas por tecnologías como IoT.
Más Información
- Mujeres y Tecnología, Imaginando Caminos de Carrera
Las oradoras que participarán del ciclo son profesionales técnicas y expertas, y desarrollan su profesión en distintos ámbitos tales como el Sector Privado, el Sector Público, organizaciones de la sociedad civil y la academia.
Más Información
- “Debate sobre la película "Talentos Ocultos""
Debate sobre la película "Talentos Ocultos", filme icónico de las Mujeres en la Ciencia e Ingeniería, por lo que será importante que los participantes la hayan visto recientemente.
Más Información
- “Ciberviolencia de Género” Grupo Mujeres en TI de la Facultad de Tecnología Informática"
Se trata de un espacio académico para el debate, la reflexión, la construcción colectiva de conocimiento, la docencia, la investigación y la realización de La actividad se desarrolló en el marco de los “16 días de Activismo contra la violencia de Genero”.Se trata de una campaña internacional anual que se inicia el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Más Información
- Catedra Abierta Latinoamericana "Matilda y Las Mujeres en Ingeniería"
Se trata de un espacio académico para el debate, la reflexión, la construcción colectiva de conocimiento, la docencia, la investigación y la realización de actividades dinamizadoras y promotoras de la igualdad de derechos, oportunidades y espacios para las mujeres en el ámbito académico y profesional; y para el fomento de las vocaciones por la ingeniería en niñas y jóvenes en América Latina y el Caribe.
Más Información
Grupo de Mujeres en TI
Grupo de la Facultad de Tecnología Informática integrado por docentes, alumnas y graduadas de las carreras de Ingeniería en Sistemas, Licenciatura en Gestión de Sistemas, Licenciatura en Producción de Simuladores y Videojuegos, Lic. en Matemática y las Maestrías que dicta la facultad.
Misión
Motivar a las mujeres a estudiar carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemática), promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades en el mercado laboral nacional e internacional.
Objetivos
- Inspirar a las más jóvenes a entrar y no abandonar el mundo de la tecnología.
- Erradicar la brecha de género en tecnología a través de actividades que motiven a las jóvenes a programar y a realizar investigaciones sobre la problemática.
- Impulsar mujeres emprendedoras.
- Eliminar barreras construidas con prejuicios y discriminación.
- Elaborar programas dirigidos a niñas y adolescentes en las escuelas que apunten a romper con mitos y estereotipos.
- Promover que las empresas de la industria informática elaboren protocolos y guías de buenas prácticas para combatir la expulsión de mujeres en esos rubros.
Estructura Organizacional
Directoras: Mg. Agustina Gantuz, Mg. Susana Darin
Referente Rosario: Lic. Constanza Margarit
Referentes Ingeniería en Sistemas
- Graduadas: Ing. Luciana Monje, Ing. María. A. Deruvo, Ing Ana Montagna, Ing. Vanesa Mayorga
- Estudiantes: Daniela Benítez, María Fernanda Romero Querales, Carolina Dexttler, Magali Ceballos, Valentina Galdos Frank, Belén Arroyo, Lucia Grassi y Magali Bolivar
Referentes Lic. en producción de Simuladores y Videojuegos
- Graduadas: Lic. Belén Herrera, Lic. Constanza Duarte Petri
- Estudiantes: Berenice Balich, Rocío Urtubey
Referente de Postgrado: Mg. Agustina Gantuz
Referentes en el extranjero
- España: Ing. Gabriela Ibarra
- EEUU: Ing. Sofia Pacífico
Actividades en Desarrollo
- Encuentros periódicos con las integrantes para evaluar propuestas y coordinar actividades.
- Desarrollo de webinarios para visibilizar la temática y brindar conocimiento.
- Proyectos de Extensión, transferencia e investigación.
- Vinculación con organismos gubernamentales, ONGs y Universidades que aborden la temática de género.
Actividades Realizadas
- Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025
La igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas las personas. A pesar de los diferentes programas y proyecto que abordan la temática a nivel internacional, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.
Más información
- Tercer Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en Ingeniería (III SIILMI)
En las versiones anteriores, han sido 60 artículos de 98 autores de 45 instituciones, y más de 300 asistentes de 13 países, en su mayoría de Latinoamérica y el Caribe..
Más información
- Talleres del Grupo Mujeres en TI y Global Shaper Buenos Aires
Es la Tercera edición del Programa diseñado por Global Shapers, una iniciativa internacional del Foro Económico Mundial que cuenta con 522 hubs en 154 países del mundo.
Más información
- Mujeres Conectadas: "Impulsando tu Camino Profesional"
Participaron de la actividad híbrida más de 100 personas, entre ellas alumnas y graduadas de la facultad de TI, estudiantes de otras universidades y profesionales del ámbito..
Más información
- Conectando Talento
"Conectando Talento" organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico, a través de la Dirección General de Emprendedores..
Más información
- La Mujer y la Niña en la Ciencia
Tiene como objetivo alentar y capacitar a las niñas y mujeres jóvenes a desempeñar y protagonizar roles académicos y profesionales vinculados al campo de las TIC.
Más información
- STEM UP, por un STEM más Inclusivo
Global Shapers es una iniciativa internacional del Foro Económico Mundial que cuenta con 522 hubs en 154 países del mundo. Ha diseñado una experiencia de un día con una amplia variedad de talleres, charlas magistrales y espacios de networking para mujeres en STEM.
Más información
- Segundo Simposio de Investigación e Innovación Latinoamericano Mujeres en Ingeniería
Este evento busca generar un espacio de comunicación y construcción del conocimiento de investigaciones e innovaciones que aborden estrategias para lograr la igualdad de derechos, oportunidades y espacios delas mujeres en el ámbito académico y profesional de las ingenierías, y propendan por el fomento de las vocaciones por la ingeniería en las niñas y las jóvenes de Latinoamérica y el Caribe.
Más información
- Matilda y la Mujeres en Ingeniería
Una de las autoras es la alumna Daniela Benítez, de segundo año de la carrera de Ingeniería en Sistemas (Localización Centro), quien además integra el Grupo Mujeres en Tecnología Informática de la Facultad de Tecnología Informática de la UAI.
Más información
- Workshop de Startup Grind
Si deseas aumentar tu flujo de efectivo y comenzar a cerrar más ventas, este Workshop de Startup Grind que te ayudará a alcanzar tus objetivos.
Más información
- Panel Virtual de Financiamiento y Triple Impacto en Startup Grind
En el marco del acuerdo de la Facultad con Startup Grind Argentina, desde el Programa UAITECH y el Grupo de Mujeres en TI.
Más información
- Día Internacional de las Niñas en las TIC
La misma tiene como objetivo alentar y capacitar a las niñas y mujeres jóvenes a desempeñar y protagonizar roles académicos y profesionales vinculados al campo de las TIC.
Más Información
- Programa 1.000 Talentos
"1.000 talentos..." es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y Huawei para contribuir con la transformación digital de Latinoamérica América Latina y el Caribe. Con el propósito de incentivar el desarrollo de mujeres talentos en la región en esta nueva era digital.
Más Información
- Emprender como Aventura
En esta oportunidad el título del mismo será "Emprender como aventura: cuando los obstáculos son oportunidades para trascender".
Más Información
- Evento de Startup Grind
La actividad se desarrolla en el marco del mes de la Diversidad, Equidad e Inclusión en Startup Grind y contará con la participación de emprendedores cuyos proyectos son de alto impacto social y ambiental.
Más Información
- Ciclo CAI-UAI: 5G, Visión en Innovación y Transformación
Cada vez hay más expectativas sobre lo que esta nueva evolución de la tecnología trae para ofrecer a un mundo con crecientes necesidades en términos de nuevos servicios, experiencias, y ambiciones empujadas por tecnologías como IoT.
Más Información
- Mujeres y Tecnología, Imaginando Caminos de Carrera
Las oradoras que participarán del ciclo son profesionales técnicas y expertas, y desarrollan su profesión en distintos ámbitos tales como el Sector Privado, el Sector Público, organizaciones de la sociedad civil y la academia.
Más Información
- “Debate sobre la película "Talentos Ocultos""
Debate sobre la película "Talentos Ocultos", filme icónico de las Mujeres en la Ciencia e Ingeniería, por lo que será importante que los participantes la hayan visto recientemente.
Más Información
- “Ciberviolencia de Género” Grupo Mujeres en TI de la Facultad de Tecnología Informática"
Se trata de un espacio académico para el debate, la reflexión, la construcción colectiva de conocimiento, la docencia, la investigación y la realización de La actividad se desarrolló en el marco de los “16 días de Activismo contra la violencia de Genero”.Se trata de una campaña internacional anual que se inicia el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Más Información
- Catedra Abierta Latinoamericana "Matilda y Las Mujeres en Ingeniería"
Se trata de un espacio académico para el debate, la reflexión, la construcción colectiva de conocimiento, la docencia, la investigación y la realización de actividades dinamizadoras y promotoras de la igualdad de derechos, oportunidades y espacios para las mujeres en el ámbito académico y profesional; y para el fomento de las vocaciones por la ingeniería en niñas y jóvenes en América Latina y el Caribe.
Más Información