 |
|
En octubre llega el XXIII CIITI 2025: "Hacia la integración natural de la Inteligencia Artificial"
|
|
|
 |
|
|
El próximo jueves 2 de octubre se realizará el XXIII Congreso Internacional en Innovación Tecnológica Informática 2025 (CIITI), organizado por la Facultad de Tecnología Informática y su Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) de la Universidad Abierta Interamericana, evento que lleva realizándose desde hace 23 años de manera ininterrumpida desde el año 2003.
Este clásico de la difusión tecnológica en el país se titulará en 2025 "Hacia la integración natural de la Inteligencia Artificial", convirtiéndose en uno de los principales escenarios de debate del país. Un espacio innovador, disruptivo y fundamental para la promoción y reflexión sobre la importancia de la innovación tecnológica informática.
+++++ Será totalmente gratuito y ya podés inscribirte haciendo CLICK AQU…

|
|
 |
|
Marcelo De Vincenzi participó en el Senado de un debate por la regulación jurídica de la IA
|
|
|
 |
|
|
En el marco de un ciclo de conferencias organizado por el Senado de la Nación, el Dr. Marcelo De Vincenzi, Decano de la Facultad de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana, fue invitado a exponer en la segunda jornada del debate sobre la regulación jurídica de la inteligencia artificial. El encuentro, impulsado por el Senador Nacional Martín Doñate, se desarrolló en el Auditorio principal y fue transmitido por el canal oficial del Senado.
El objetivo del ciclo es reunir especialistas de distintos campos para construir una base conceptual y técnica que oriente la elaboración de una legislación argentina en materia de IA, en línea con los avances globales y las necesidades locales.
Doñate abrió la jornada destacando la complejidad del tema: “Siempre que abrimos este…

|
|
 |
|
Visita del Profesor Christian Esposito de la Universidad de Salerno a la UAI
|
|
|
 |
|
|
El Dr. Prof. Christian Espósito, Director del Laboratorio de Seguridad Asistida por Hardware y Potenciada por Blockchain (HABES) de la Universidad de Salerno (UNISA), Italia, estuvo unos días en la Argentina y visitó diversas instalaciones de la UAI, además de compartir actividades con alumnos y autoridades de las facultades.
Esposito, quien se llama Christiancarmain pero al que todos conocen como "Christian", tuvo una agenda ocupada del domingo 22 de junio, cuando arribó al país, hasta el sábado 28, que fue cuando partió.
"Me quedé muy impresionado durante mi estadía. Era mi primera vez en América Latina, y en Europa tenemos una fuerte percepción estereotipada. En realidad, encontré gente muy amable y agradable, a veces más italianos que yo. La ciudad de Buenos Aires es increíble y muy …

|
|
 |
|
Investigadora del CAETI-CONICET lidera un proyecto tecnológico para personas con afecciones neurológicas
|
|
|
 |
|
|
María Andrea Guisen, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Centro de Altos Estudios en Tecnología Informática (CAETI) de la UAI de su Sede Regional de Rosario, forma parte de un grupo de investigadores que lideran un proyecto para mejorar la accesibilidad comunicacional de personas con diferentes afecciones neurológicas. El objetivo es promover la participación social de este grupo poblacional, a través de estrategias mediadas por Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El equipo del CONICET, del cual forma parte Guisen, junto con la Fundación Síndrome de Rett (SinRett) Argentina llevan adelante este proyecto que apunta a mejorar la accesibilidad comunicacional de personas con síndrome de Rett y otras afecciones neuroló…

|
|
 |
|
Nueva convocatoria del programa de emprendimiento Santander X Explorer 2025
|
|
|
 |
|
|
Si querés desarrollar una idea de negocio, pero no tenés muy claro por dónde empezar; si lo hablaste muchas veces con tus amigos pero no te decidís... Santander X Explorer es un programa 100 % online y gratuito que, en 12 semanas, permite a emprendedores/as en etapas muy incipientes validar o no su idea, comprobando si puede convertirse en un proyecto rentable.
Financiado en su totalidad por Banco Santander, lleva desde 2009 impulsando el talento de miles de personas. Te ayudará a: mejorar el mundo (y tu mundo) con tus ideas; Conectar con una comunidad en la que apoyarte siempre; Vivir sin jefes, inventando tu propio trabajo; Participar en una experiencia transformadora mientras adquieres las habilidades transversales necesarias no solo para emprender, sino también para ser más empleable …

|
|
 |
|
"Workshop Collaborative Automation Applying AI" de la Embry Riddle Aeronautical University y UAI
|
|
|
 |
|
|
El martes 27 de mayo se realizó en el Auditorio Cisneros de la UAI el “Workshop Collaborative Automation Applying AI 2025” en el que participaron autoridades, docentes y estudiantes de la Facultad de Tecnología Informática de la Universidad Abierta Interamericana y de la Embry Riddle Aeronautical University, entidad asociada con la NASA.
La actividad tuvo como objetivo compartir experiencias en investigación, desarrollo e innovación en torno a temas como la navegación robótica autónoma guiada por agentes de inteligencia artificial y las tendencias en operaciones de UAS para teledetección, además de introducir otros proyectos de investigación en el área de Tecnología Informática.
El Decano de la Facultad de Tecnología Informática y Vicerrector de Gestión y Evaluación de la UAI, Dr. Marcel…

|
|
 |
|
La UAI marcó un antes y un después en mi vida profesional
|
|
|
 |
|
|
El 18 de marzo del 2014, Gabriela Ibarra (41) se graduó de Ingeniera en Sistemas Informáticos en la UAI, lo que definió como "uno de los días más felices de mi vida". Trabajó durante casi 20 años en consultora para grandes multinacionales, fue programadora ABAP (Advanced Business Application Programming) durante 6 años y luego se convirtió en Analista Funcional SAP enfocada en desarrollos a medida.
"Hace un año me ofrecieron una oportunidad de entrar en una empresa que buscaba exactamente un perfil como el mío y decidí dejar la consultoría para trabajar en una empresa global, especializada en la distribución de componentes electrónicos y soluciones tecnológicas. Mi equipo está repartido por varios países de Europa, Oriente Medio y África (EMEA), principalmente en Alemania.
"Con el título…

|
|
|