Tipo de Curso: Arancelado
Duración: 20 horas.
Modalidad: Semipresencial
Prácticas efectivas para armar discursos y hablar en público.
Días y horarios de cursada:
Del 18 de octubre al 06 de diciembre de 2025.
Sábados de 11.00 a 13.00 Hs.
Modalidad: Semipresencial.
Sede Centro.
Requisitos de admisión: No se requieren conocimientos previos en comunicación o exposición en público a nivel profesional.
Para el entorno virtual:
Equipamiento necesario: tener acceso a una computadora o dispositivo móvil con conexión a internet.
Actitud y participación: se alienta a los estudiantes a participar activamente en las discusiones y actividades prácticas.
Configuración técnica: asegurarse de tener una conexión a internet estable y familiarizarse con la plataforma del curso.
Dirigido a*:
(*) Como requisito general, los participantes deberán contar con estudios secundarios completos o encontrarse cursando los últimos años del nivel medio, garantizando así que dispongan de la formación básica necesaria para sostener procesos de aprendizaje en el marco de la educación continua universitaria, que requieren autonomía, reflexión crítica y aplicación práctica de los contenidos.
Contacto: uai.extension@uai.edu.ar
Escribinos por WhatsApp:+54 9 11 2660-3030
Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.
Externos:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $160.000.- o 2 cuotas de $90.000.-
Comunidad UAI*:
Matrícula: $20.000.-
Contado: $112.000.- o 2 cuotas de $63.000.-
(*) Alumnos, graduados, y/o familiares directos.
Beneficios:
Al finalizar, contarás con las habilidades necesarias para hablar con confianza y claridad, adaptándote a diferentes contextos y audiencias.
Objetivos:
Competendias profesionales:
Competencias personales:
Enfoque general:
Este curso está diseñado para que los participantes dominen la comunicación como una herramienta estratégica. Se abordarán técnicas de oratoria y storytelling aplicadas a la defensa de proyectos, la presentación de informes financieros, la negociación y el liderazgo de equipos.
En un mercado laboral donde la solidez técnica y el conocimiento analítico son la base, la capacidad de comunicar ideas de manera efectiva se convierte en el principal diferenciador para el crecimiento y el liderazgo.
En resumen, el curso busca cerrar la brecha entre el saber técnico y el saber influir, convirtiendo ideas complejas en mensajes claros, persuasivos y memorables que impulsen la acción y generen resultados tangibles.
Contenidos:
Fundamentos de la oratoria
Estructura del discurso
Recursos visuales y presentaciones
Modalidad: Semipresencia.
Sede Centro.
Calendario de encuentros:
18/10/2025 - Encuentro N°1: Fundamentos de la oratoria.
25/10/2025 - Encuentro N°2: Buenas prácticas para superar el temor escénico
01/11/2025 - Encuentro N°3: Organización y tipos de discursos.
08/11/2025 - Encuentro N°4: Storytelling aplicado a la oratoria.
15/11/2025 - Encuentro N°5: Principios de la persuasión y el carisma.
22/11/2025 - Encuentro N°6: Diseño de presentaciones visuales.
29/11/2025 - Encuentro N°7: Cómo crear una charla de impacto.
06/12/2025 - Encuentro N°8: Principios de la influencia y las relaciones.
Evaluación: Presentación final integrada.
Director:
Lic. Tomás Leonel Álvarez. Licenciado en Administración.
Speaker y especialista en proyectos de comunicación digital. Desarrollador de formación y capacitaciones para profesionales y empresas. Entre ellas, compañías como Banco Santander, Next U, Banco Ciudad, Fundación Banco Macro, Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, entre otras.
Autor 2 libros, y soy un apasionado por los avances tecnológicos vinculados a la comunicación, el marketing digital y la productividad.