
Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 3 hs

Modalidad: Semipresencial
Dirigido a:
Estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía, Procuradores, Miembros del Poder Judicial y del Ministerio de Trabajo, Abogados en el ejercicio libre de la profesión.
Enfoque general:
La actual coyuntura económica Argentina, pone nuevamente en debate los pilares y estructuras del derecho del trabajo, como disciplina autónoma. La dinámica de las fuentes, a través de las pretendidas reformas flexibilizadoras como la Ley Bases 27.742 (Titulo V) y las futuras reformas que el gobierno anuncia, a través de los medios de comunicación, hacen necesario el estudio actualizado y científico de las nuevas realidades imperantes en el ámbito del derecho laboral.
Contacto:
uai.extensionrosario@uai.edu.ar
Envianos un mensaje en WhatsApp: +54 9 11 21823616
Arancel:
Matrícula: $15000.
INTRODUCCIÓN: A cargo del Dr. Marcelo González Acuña. La actual coyuntura económica del País, el paradigma discursivo que pretenden las reformas laborales flexibilizadoras. Algunas relaciones con las reformas implementadas en la década del 90 y sus resultados.
PRIMERA EXPOSICIÓN: A cargo de Pamela Galucci. Tema: La aplicación de normas en el tiempo y la naturaleza jurídica de las indemnizaciones derogadas por la “Ley Bases” desde la perspectiva del sujeto con preferente tutela constitucional y convencional, el trabajador.”
SEGUNDA EXPOSICIÓN: A cargo de Aldana Zaher. Tema: Las modificaciones de la aplicación personal de la LCT (art. 2), de la presunción sobre los prestadores de servicios (art. 23 LCT) y del período de prueba (art. 92 LCT)
TERCERA EXPOSICIÓN: A cargo de Carla Giusano. Tema: Los trabajadores autónomos con hasta tres colaboradores sin relación de dependencia. La modificación de la licencia por maternidad (art. 177 LCT). El despido discriminatorio incorporado a la LCT
CUARTA EXPOSICIÓN: A cargo de Jorge Galeano. Tema: La modificación al despido con causa regulado en el art 242 L.C.T. La amenaza al Principio protectorio introducida por la Ley 27.742 y la Resolución Ministerial 901 del Ministerio de Seguridad. Qué se debe entender por “Grave Injuria”. Presunciones. Hiposuficiencia del trabajador. ¿Amenaza al libre ejercicio del derecho de huelga? La reforma en relación con los honorarios profesionales (art. 277 LCT)
QUINTA EXPOSICIÓN: A cargo del Dr. González Acuña. Temas.: El cálculo de la indemnización del art. 245 de la LCT: algunas puntualizaciones sobre los sistemas de cese laboral. Las futuras reformas que se conocen a través en los medios de comunicación.
CIERRE: Entre todos los asistentes: Se promoverá un intercambio de opiniones, a través del debate, para arribar a potenciales conclusiones y determinar posibles consecuencias sobre la aplicación de las normas reformadas.
Días y horarios:
Lunes 1 de diciembre de 16:00 a 19:00 hs.
Modalidad:
Híbrida. Sede Única Regional Rosario (Av. Pellegrini 1620) - Virtual sincrónica (Zoom)
Beneficios:
Resultados de Aprendizaje:
Director:
MARCELO PABLO GONZALEZ ACUÑA
Abogado, profesor de grado en la carrera de Abogacía de la Universidad Abierta Interamericana, Sede Rosario en las cátedras Derecho del Trabajo y Derecho de la Seguridad Social, Magister en asesoramiento jurídico empresarial y especialización en Derecho Social.
Dictantes:
Galeano, Jorge; Galucci, Pamela; Giusiano, Carla; y Zaher Aldana (Estudiantes UAI. Integrantes