Título Final: Abogado
Título intermedio: Procurador
Duración: 5 años
Modalidad: Presencial
CHARLA INFORMATIVA
La misión de la carrera es formar abogados con la solvencia científica y los conocimientos teóricos y prácticos que les permitan alcanzar las competencias necesarias para desarrollar su labor profesional con sustento en una sólida formación humanística y en los valores proclamados por el SPV, para insertarse en el medio en el cual desarrollen sus actividades a partir de las aptitudes adquiridas.
Argentina a comienzos del siglo XXI enfrenta grandes desafíos: consolidar las instituciones democráticas, recuperar el crecimiento económico y asegurar la integración con otros países de la región y del mundo, para ocupar su lugar en las naciones del orbe.
Pero todo cambio profundo requiere la intervención de profesionales que diseñen y garanticen el marco jurídico institucional apropiado para el logro de estos objetivos trascendentales.
En esta realidad, el abogado cumple importantes funciones que lo colocan en una situación social e institucional preponderante. Es en este marco nacional y mundial, la Universidad Abierta Interamericana propone, a quienes acepten enfrentar estos desafíos, los mejores conocimientos y un entrenamiento de excelencia para formar al abogado que este nuevo milenio exige. Asimismo, ofrece una formación sólida para el ejercicio profesional en el ámbito público o privado, a nivel nacional y provincial, ya sea en la función de asesoramiento, litigante o judicial.
El graduado en Derecho de la Universidad Abierta Interamericana será, no sólo un profesional apto para el ejercicio de la abogacía, sino que la carrera le brindará los medios técnicos adecuados para ser un negociador idóneo y un investigador cualificado con habilidades necesarias para un mejor abordaje de las problemáticas sociales.
El egresado de la UAI se integrará al ejercicio profesional con la máxima preparación para actuar indistintamente en el proceso de globalización, en la defensa de los derechos de los ciudadanos, en la justicia a través del ejercicio de la magistratura, legislando o asesorando legisladores, o bien, influyendo en el pensamiento jurídico mediante su producción científica. Todo ello sustentado en valores que guíen su obrar.
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
Características generales de la investigación en la
Universidad Abierta Interamericana
La Política de investigación de la Universidad busca priorizar la investigación aplicada a la resolución de problemas sociales, teniendo como áreas prioritarias:
- salud
- educación
- derecho
- desarrollo económico - social
- comunicación
- tecnología informática
Esta política no excluye la investigación básica cuando haya proyectos relevantes.
Se trabaja en torno a 3 ejes:
- Investigación en el marco de las Asignaturas como método de aprendizaje y trabajo cotidiano en la clase con los alumnos.
- en el marco de las Facultades como líneas prioritarias de investigación fijadas por cada facultad
- en el marco de los Centros de Altos Estudios como espacio de formación de recursos humanos y de desarrollo de programas interdisciplinarios de investigación que por su envergadura exceden el marco de una facultad.
Áreas problemáticas que orientan la investigación en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas:
- Aspectos éticos y filosóficos y sus implicancias en la ciencia del derecho.
- La organización de la Sociedad y el Estado y sus implicancias en las ciencias políticas y el derecho.
- La influencia del factor solidaridad en las relaciones jurídicas.
- Fortalezas y debilidades teóricas, prácticas y técnicas en el ejercicio de la abogacía.
- Modificación y actualización en problemáticas esenciales de la sociedad.
La Facultad posee amplios lugares de trabajo con aulas cómodas y espaciosas para no más de 30 personas acondicionadas con equipos de aire frío-calor. Donde se puede generar un espacio de intercambio sin perder la atención en el grupo de alumnos y sus individualidades permitiendo la relación personal del docente con cada estudiante, generando de esta forma un clima positivo e intenso que favorece el compromiso enseñanza- aprendizaje.
Cada una de las aulas cuenta con un equipamiento tecnológico actualizado según las necesidades de la cursada. LCD, reproductor de DVD, Notebook, cañón para presentaciones, etc.
La Universidad posee Laboratorios de informática con internet, laboratorio de fotografía, estudio de radio y de TV y Aula Taller. Para aquellos que buscan el desarrollo de actividades físicas y de recreación, la Universidad cuenta con un campo de deportes de 100 hectáreas, ubicado en Ezeiza. Posee canchas de Hockey, Rugby, Fútbol, Softball y Vóley. Y un predio para hacer equitación.
Además , la Universidad cuenta con un servicio de “Biblioteca on-line” donde el alumno puede consultar toda la bibliografía que la institución posee (Revistas científicas, bibliografía específica, publicaciones, papers), sin necesidad de trasladarse.
A su vez, las instalaciones de la Biblioteca Central se complementan cuentan con videoteca, hemeroteca, sala multimedia, salas de estudio grupal y un archivo con más de 10.000 soportes audio-visuales.
• CENTRO:
Av. San Juan 951 - C.A.B.A.
Tel.: 4300-2147 / 5681
Turnos: Mañana - Noche
• LOMAS de ZAMORA:
Av. Hipólito Yrigoyen 9963 - Lomas de Zamora, Pcia. de Buenos Aires.
Tel.: 4244-3966 / 4243-4827
Turnos: Mañana - Noche
• BERAZATEGUI:
Calle 14 y Av. Mitre - Boulogne, Pcia. de Buenos Aires.
Tel.: 4256-1321
Turnos: Mañana - Tarde - Noche
• SAN ISIDRO:
Bernardo de Irigoyen 696, Boulogne, Pcia. de Buenos Aires.
Tel.: 4737-5313/14
Turno: Noche
• CASTELAR:
AV. Arias 3550 - Castelar, Pcia. de buenos aires.
Tel .: 4661-6986 / 4624-1167
Turno: Noche
• ROCA:
Av. Pellegrini 1618 - Rosario, Pcia. de Santa Fe.
Tel.: (0341) 440-8010
Turnos: Mañana - Tarde - Noche
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
Carreras | Autoridades | Horarios de Cursada | Fechas de Exámenes | Calendario Académico | Material de Cátedra | Documentos Acreditación | Concursos Docentes | Investigación y Desarrollo | Publicaciones | Anuario | Observatorio de Arbitraje | Noticias | Comprender el Derecho | Base de Conocimiento | Extensión Universitaria | Infraestructura | Biblioteca On-line | Educación a Distancia | CAECS | Congresos | UAI SOFT | UAI BOOK