Título Final: Martillero Público, Corredor y Administrador De Consorcio
Duración: 2 1/2 años
Modalidad: Presencial
La misión de la carrera es formar graduados capacitados para llevar a cabo con solvencia profesional el proceso de remate, corretaje, mandatos comerciales y/o tasaciones, así como intermediar entre la oferta y la demanda de compra-venta y cesiones y administrar consorcios según lo establecido por la ley de Propiedad Horizontal.
La exigencia legal surgida del texto de la Ley 25.028 establece como condición habilitante para el ejercicio profesional del Martillero Público poseer título universitario. En el marco de las disposiciones contenidas en esa normativa, se instituye que el Martillero Público y el Corredor necesitan conocimientos jurídicos, económicos, sociales y metodológicos que satisfagan los requerimientos de su actividad específica. Estos mismos requerimientos de formación son extensivos a los Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal, conforme a las atribuciones que les confieren las normativas vigentes. Esta propuesta de formación universitaria para el Martillero Público, Corredor y Administrador de Consorcio respeta las disposiciones vigentes en este campo y brinda una formación disciplinaria integral, técnica y humana, donde priman los valores y principios éticos y deontológicos. Una carrera de corta duración y al mismo tiempo de rápida y requerida salida laboral.
El perfil del profesional egresado de la carrera de MARTILLERO PÚBLICO, CORREDOR Y ADMINISTRADOR DE CONSORCIO implica un dominio de los conocimientos pragmáticos para actuar con eficiencia y versatilidad en subastas públicas y privadas, remates, en la intermediación de negocios sobre bienes muebles e inmuebles y gerenciar un consorcio de propiedad horizontal. Asimismo, tendrá capacidad para desempeñarse en el ámbito de los negocios con sólidos conocimientos en negociación, mediación y comercialización. El graduado de esta carrera tendrá aptitud para aplicar el derecho, administrar las herramientas contextuales y complementarias de la actividad.
Este profesional está capacitado para llevar a cabo el proceso de remate, corretaje, mandatos comerciales y/o tasaciones. Puede actuar como tasador o hacer avalúos privados y como perito tasador en el ámbito judicial de bienes muebles, inmuebles, de otras explotaciones económicas. Del mismo modo puede desempeñarse como Auxiliar de Justicia en la ejecución de sentencias de remate e intervenir en la gestión y administración de la actividad inmobiliaria.
Es intermediador entre la oferta y la demanda de compra-venta y cesiones. Está habilitado para realizar ventas en remates privados, oficiales y judiciales de bienes en general, incluyendo acciones y títulos no cotizables en bolsa, marcas y patentes. Puede realizar todas las funciones que le asigna la Ley de Propiedad Horizontal (Ley 13.512), el decreto reglamentario, el estatuto de copropiedad y administración, el reglamento interno, las decisiones asamblearias y los usos y costumbres del lugar.
Características generales de la investigación en la
Universidad Abierta Interamericana
La Política de investigación de la Universidad busca priorizar la investigación aplicada a la resolución de problemas sociales, teniendo como áreas prioritarias:
- salud
- educación
- derecho
- desarrollo económico - social
- comunicación
- tecnología informática
Esta política no excluye la investigación básica cuando haya proyectos relevantes.
Se trabaja en torno a 3 ejes:
- Investigación en el marco de las Asignaturas como método de aprendizaje y trabajo cotidiano en la clase con los alumnos.
- en el marco de las Facultades como líneas prioritarias de investigación fijadas por cada facultad
- en el marco de los Centros de Altos Estudios como espacio de formación de recursos humanos y de desarrollo de programas interdisciplinarios de investigación que por su envergadura exceden el marco de una facultad.
Áreas problemáticas que orientan la investigación en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas:
- Aspectos éticos y filosóficos y sus implicancias en la ciencia del derecho.
- La organización de la Sociedad y el Estado y sus implicancias en las ciencias políticas y el derecho.
- La influencia del factor solidaridad en las relaciones jurídicas.
- Fortalezas y debilidades teóricas, prácticas y técnicas en el ejercicio de la abogacía.
- Modificación y actualización en problemáticas esenciales de la sociedad.
La Facultad posee amplios lugares de trabajo con aulas cómodas y espaciosas para no más de 30 personas acondicionadas con equipos de aire frío-calor. Donde se puede generar un espacio de intercambio sin perder la atención en el grupo de alumnos y sus individualidades permitiendo la relación personal del docente con cada estudiante, generando de esta forma un clima positivo e intenso que favorece el compromiso enseñanza- aprendizaje.
Cada una de las aulas cuenta con un equipamiento tecnológico actualizado según las necesidades de la cursada. LCD, reproductor de DVD, Notebook, cañón para presentaciones, etc.
La Universidad posee Laboratorios de informática con internet, laboratorio de fotografía, estudio de radio y de TV y Aula Taller. Para aquellos que buscan el desarrollo de actividades físicas y de recreación, la Universidad cuenta con un campo de deportes de 100 hectáreas, ubicado en Ezeiza. Posee canchas de Hockey, Rugby, Fútbol, Softball y Vóley. Y un predio para hacer equitación.
Además , la Universidad cuenta con un servicio de “Biblioteca on-line” donde el alumno puede consultar toda la bibliografía que la institución posee (Revistas científicas, bibliografía específica, publicaciones, papers), sin necesidad de trasladarse.
A su vez, las instalaciones de la Biblioteca Central se complementan cuentan con videoteca, hemeroteca, sala multimedia, salas de estudio grupal y un archivo con más de 10.000 soportes audio-visuales.
• CENTRO:
Av. San Juan 951 - CABA
Tel .: 4300-2147 / 5681
Turno: Noche
• LOMAS de ZAMORA:
Av. Hipólito Yrigoyen 9963 - Lomas de Zamora, Pcia. de buenos aires.
Tel .: 4244-3966 / 4243-4827
Turno: Noche (Cursada en el Isel)
• CENTRO UNIVERSITARIO DE TIGRE:
Solís esquina Newton - Tigre, Pcia. de buenos aires.
Tel .: 4342-7788 / 4512-4399
CUT Celular: 1533032179
Turno: Noche
• BERAZATEGUI:
Calle 14 y Av. Mitre - Berazategui, Pcia. de buenos aires.
Tel .: 4256-1321
Turnos: Noche
• ROCA:
Av. Pellegrini 1618 - Rosario, Pcia. de Santa Fe.
Tel.: (0341) 440-8010
Turnos: Mañana - Noche
• SAN NICOLÁS:
Don Bosco 80 - San Nicolás , Pcia. de Buenos Aires.
Tel.: (+54) 0336-4455195
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
La próxima reunión se llevará a cabo el 18/02 a las 18 hs. Solicitanos el link de zoom escribiendo a ingreso@uai.edu.ar
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
La próxima reunión se llevará a cabo el 18/02 a las 18 hs. Solicitanos el link de zoom escribiendo a ingreso@uai.edu.ar
Carreras | Autoridades | Horarios de Cursada | Fechas de Exámenes | Calendario Académico | Material de Cátedra | Documentos Acreditación | Concursos Docentes | Investigación y Desarrollo | Publicaciones | Anuario | Observatorio de Arbitraje | Noticias | Comprender el Derecho | Base de Conocimiento | Extensión Universitaria | Infraestructura | Biblioteca On-line | Educación a Distancia | CAECS | Congresos | UAI SOFT | UAI BOOK