Cursos de Extension y Eventos

Herramientas para la Gestión Integral de las Organizaciones. (GIO). Módulo 1: Emociones y Comunicaciones. Formación en competencias blandas y técnicas.

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 42 hs.

Modalidad: Virtual

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 42 hs.

Modalidad: Virtual

Compartir

 

Enfoque:

Las emociones y relaciones humanas influyen en la cotidianeidad y objetivos de personas y organizaciones. En este sentido, los espacios saludables en la actividad laboral constituyen factores para la identificación con la tarea y lugar, sentimientos de pertenencia grupal. Estas instancias suceden independientemente del rol que las personas desarrollen en las organizaciones. Éste sentir nos predispone a permanecer, elegir ese lugar no solo en nuestro rol de cliente, sino también en el de empleado, socio, integrante de un equipo, coordinador, líder. Y sucede en los diferentes tipos de organización influyendo directamente sobre nuestros resultados productivos, competitividad y, sobre todo, en nuestra motivación personal y compromisos para con los otros. Abordar de manera integral estas temáticas redunda en la calidad del trabajo, los vínculos, y proyección personal y social.

 

Dirigido a:

Educadores. Líderes de Proyectos. Emprendedores. Gerentes de Recursos Humanos y de Ventas. Personas en puestos ejecutivos y de mandos medios. Supervisores. Toda persona interesada en formarse en estas temáticas

 

Contacto:

uai.extensionrosario@uai.edu.ar; WhatsApp +54 9 11 21823616

Aranceles (*)

Matrícula: $10000

Externos: Contado $80000 ó 4 cuotas de $25000.

Comunidad UAI: Contado $56000 ó 4 cuotas de $17500

 

Extranjeros no residentes en Argentina**:

Matrícula: USD 20.

Arancel: Contado USD 100 ó 4 cuotas de USD 30.

Arancel alternativo en pesos: Contado $125000 ó 4 cuotas de $39000

 

(*) La Universidad se reserva el derecho de modificar los aranceles de acuerdo a los incrementos que se produzcan en su estructura de costos y/o nuevos impuestos o contribuciones que pudieran afectar a la actividad con los límites que, en su caso, pudieran fijar las autoridades nacionales.

 

(**) Los aranceles de esta actividad comprenden únicamente los conceptos de matrícula y cuota. Todo impuesto, tasa o contribución asociada a los pagos en dólares estadounidenses que pudiera ser aplicada por el país de origen, así como cualquier otra suma que se adicione en virtud de las tarifas vigentes en la entidad bancaria al momento de realizar la transacción, queda a exclusivo cargo del alumno.

Del 16 de agosto al 22 de noviembre. Viernes de 18:00 a 21:00 hs. y sábados de 9:00 a 12:00 hs., cada 15 días

Formar en competencias blandas y técnicas.

Abordar de manera integral estas temáticas redunda en la calidad del trabajo, los vínculos, y proyección personal y social

Unidad 1: Emociones: Trabajo en Equipo. Empatía. Autoeficacia. Afrontamiento del estrés. Autorregulación. Automotivación.

 

Unidad 2- Comunicaciones. Comunicación asertiva y eficaz. Redacción de comunicaciones internas/externas. Interferencias en la comunicación. Oratoria. Tipo de comunicaciones. Manejo de redes.

 

 

Del 16 de agosto al 22 de noviembre. Encuentros sincrónicos los viernes de 18:00 a 21:00 hs. Sábados de 9:00 a 12:00 hs., cada 15 días.

 

Calendario de encuentros:

Agosto

30

 

 

 

 

Septiembre

7

13

21

27

 

Octubre

11

19

25

 

 

Noviembre

2

8

16

22

30

Diciembre

6

 

 

 

 

  • Evaluación escrita, tipo múltiple choice.
  • Evaluaciones grupales por módulo,
  • Trabajos prácticos en equipo.

 Evaluación Final: Diseño de intervención / investigación aplicada

 

 

Alejandro Oriti Tizio: Contador Público. Especialista en Docencia Universitaria. Profesor Asociado de Administración General y Administración Estratégica en UAI. Director de la Licenciatura en Administración. Consultor externo.

Mariela Lindozzi: Psicóloga. Docente de Práctica Profesional Supervisada en UNR Área Vocacional -Laboral. Titular cátedra Orientación Vocacional UAI. Secretaria Académica de la Licenciatura en Psicología. Profesora Universitaria. Especialista en Psicodiagnóstico.

María Laura Raggio: Psicóloga. Psicología Organizacional

Marcela Mufarrege: Psicóloga. Recursos Humanos

Virginia Mazzuchini Zbinden: Psicóloga. Psicodiagnóstico

Karina Vimonte: Licenciada en Comunicación Social. Inclusión. Discapacidad

Nelly Junco: Psicóloga. Pedagogía

Antonella Carovana: Licenciada en Kinesiología y Fisiatría

Ignacio Sáenz: Psicólogo. Director de la Licenciatura en Psicología – UAI. Salud Pública. Investigación

Pablo Seit: Psicólogo. Psicoanálisis

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: