Cursos de Extension y Eventos

El proceso de amparo de salud: aspectos teóricos y prácticos

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 6 horas

Modalidad: Virtual

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 6 horas

Modalidad: Virtual

Compartir

Días y horarios de cursada:
Lunes 19 y 26 de agosto de 15.00 a 18.00 Hs.

Dirigido a: Estudiantes o graduados en Derecho.

Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp:
+54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903



Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

    Android Logo PNG Images, Android Symbols, Icon - Free Transparent PNG Logos Ios PNG, Ios Transparent Background - FreeIconsPNG     

Externos:
Matrícula: $ 10.000.-
Contado: $35.000.- 

Comunidad UAI:
Matrícula: $ 10.000.-
Contado: $25.000.- 

Operadores de justicia, agentes de la administración pública:
Matrícula: $ 10.000.-
Contado: $28.000.- 

Lunes 19 y 26 de agosto de 15.00 a 18.00 Hs.

Objetivos:
• Analizar las leyes, regulaciones y jurisprudencia relacionadas con el derecho a la salud, incluyendo la Constitución, tratados internacionales, leyes de salud y decisiones judiciales relevantes.

• Adquirir habilidades prácticas para identificar casos de violación de derechos de salud, presentar recursos legales adecuados y participar en procesos judiciales relacionados con la protección y defensa de la salud.

• Reflexionar sobre los dilemas éticos que surgen en el contexto del amparo de salud.

• Fomentar el compromiso social de los estudiantes mediante el análisis crítico de problemas de acceso a la salud.

Enfoque General:
Capacitar a los estudiantes universitarios en los fundamentos teóricos y prácticos del amparo de salud, proporcionando una comprensión integral de los derechos, procedimientos legales y aspectos éticos involucrados en la protección y defensa de la salud individual y colectiva, con el objetivo de formar profesionales comprometidos con la promoción del acceso equitativo a la atención médica y la garantía de los derechos fundamentales en materia de salud.

Contenidos desarrollados:
Acción de amparo. Concepto, finalidades y alcances. Requisitos de admisibilidad. Exclusiones. Competencia. Legitimación. Tipo de proceso. Requisitos fondales y  formales de la demanda. Prueba. Tipo de prueba. Traslado de la demanda. Contestación de demanda. Aspectos particulares Nación y provincia. Sentencia y alcances. Apelación y recurribilidad. Plazos y términos. Registro público de amparos.

Modalidad: Virtual.

Director:
Mg. Gabriel Eduardo Lanzavechia. Mg. en Derecho. Área de especialidad: Derecho Privado.
Mg. en Derecho. Profesor Universitario de grado y posgrado. Investigador en Derecho.

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: