Cursos de Extension y Eventos

Diplomatura en Comedia Musical para Pre-adolescentes Nivel I. Descubriendo el Arte.

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 95 horas

Modalidad: Presencial

Tipo de Curso: Arancelado

Duración: 95 horas

Modalidad: Presencial

Compartir

Días y horarios de cursada:
Del 03 de agosto al 07 de diciembre de 2024.Sábados de 09.00 a 14.00 Hs. 

Modalidad:
Presencial.

Dirigido a: Jóvenes de 12 a 16 años que estén interesados en adquirir conocimientos y habilidades en el mundo de la comedia musical.

 

Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp:
+54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903



Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

    Android Logo PNG Images, Android Symbols, Icon - Free Transparent PNG Logos Ios PNG, Ios Transparent Background - FreeIconsPNG     

Externos:
Matrícula: $10.000.-
+ 6 cuotas de $60.000.-

Comunidad UAI/VANEDUC/Comunidad Centro Cultural El Ceibo:
Matrícula: $10.000.-
+ 6 cuotas de $45.000.-

Del 03 de agosto al 07 de diciembre de 2024.

Objetivos:
Nuestro proyecto tiene como objetivo brindar una oportunidad única a los pre-adolescentes de explorar y desarrollar su creatividad, confianza en sí mismos y habilidades artísticas a través de cursos de comedia musical. Entendemos que esta etapa de transición es crucial en la vida de los jóvenes, y creemos que ofrecerles un espacio donde puedan descubrir y nutrir sus talentos les permitirá crecer de manera integral, fomentando su expresión personal y su autoestima.

Fundamentación:

La Universidad Abierta Interamericana (UAI) tiene un enfoque integral en la educación, valorando la formación académica y personal de sus estudiantes. La inclusión de teatro musical para pre-adolescentes en la oferta educativa de UAI refuerza este compromiso, proporcionando una educación que va más allá de las aulas y se enfoca en el desarrollo integral de los jóvenes.

  1. Fomento de la confianza y autoestima: El arte escénico es una oportunidad de enfrentarse a nuevos desafíos y superar sus propios límites. Al aprender a expresarse a través de la comedia musical, los estudiantes adquieren confianza en sí mismos y desarrollan una imagen positiva de su persona.
  2. Desarrollo de habilidades comunicativas: La comedia musical requiere de una excelente comunicación y expresión. Al participar de la propuesta, los estudiantes mejoran su capacidad para comunicarse de manera efectiva, tanto verbal como no verbalmente. Estas habilidades son fundamentales en todas las áreas de la vida y serán beneficiosas para su desarrollo personal y profesional a largo plazo.
  3. Promoción de la creatividad y la expresión artística: La propuesta ofrece un espacio para que los pre-adolescentes exploren su creatividad y desarrollen su expresión artística. A través de la actuación, aprenden a transmitir emociones y contar historias con su cuerpo, mientras que la comedia musical les brinda la oportunidad de expresarse a través de la música, el canto y la actuación. Estas experiencias artísticas les permiten descubrir y nutrir sus talentos individuales, fomentando la originalidad y la imaginación.
  4. Integración de valores y trabajo en equipo: Las artes escénicas requieren un fuerte sentido de compromiso, disciplina y trabajo en equipo. Esta propuesta formativa promueve la cooperación entre los participantes, permitiéndoles aprender a colaborar, respetar las opiniones de los demás y construir relaciones sólidas basadas en la confianza y el respeto mutuo. Estas habilidades son esenciales en el entorno universitario y en el futuro profesional de los jóvenes.

En resumen, la actividad brindará a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades de expresión, confianza en sí mismos y trabajo en equipo, a través de actividades prácticas, clases teóricas y presentaciones artísticas que fortalecerán su confianza y autoestima, mejorará sus habilidades comunicativas y fomentará su creatividad y expresión personal. Estas disciplinas no solo les brindarán beneficios a nivel personal, sino que también les ofrecen herramientas útiles para su crecimiento académico, social y profesional.

Contenidos:

Técnicas de interpretación para la comedia musical
Los alumnos aprenderán y estudiarán las principales técnicas de interpretación específicas para el teatro musical. Se enfocarán en la creación de personajes complejos y explorarán sus trayectorias dentro de un musical. Se realizarán prácticas con escenas de obras icónicas del teatro musical, abarcando diversos géneros y estilos.

Además, se ofrecerá una formación teórica y práctica en técnicas de canto y entrenamiento vocal. Informaremos a los estudiantes acerca de la anatomía de la laringe y el funcionamiento de los sistemas respiratorio y fonador. Se entrenarán en la gestión del aire, así como en la proyección y apoyo del sonido, desarrollando destrezas clave para una actuación vocal eficaz.

Danza clásica, danza contemporánea, jazz y hip hop
Se explorarán diversos estilos y tendencias, incluyendo jazz, danza contemporánea, danza clásica y hip hop. Los participantes realizarán ejercicios técnicos, estilísticos e interpretativos para mejorar el dominio corporal y la ejecución de coreografías. Además, se fomentará el desarrollo de capacidades creativas a través de la creación de propuestas coreográficas y el trabajo con repertorio existente.

Teatro e interpretación
En este curso se profundizará en las técnicas de interpretación a través de la construcción de personajes y el análisis de su evolución en el montaje de escenas. Los participantes recibirán un entrenamiento escénico avanzado mediante ejercicios de experimentación e improvisación.

Además, se enfatizará la importancia de lograr resultados artísticos significativos a través del juego y la soltura. Al incorporar dinámicas lúdicas, los estudiantes aprenderán a explorar sus personajes de manera más libre y creativa. El juego no solo facilita una comprensión más profunda de los roles, sino que también ayuda a los actores a desinhibirse, permitiendo que sus interpretaciones sean más auténticas y espontáneas.

A través de ejercicios de improvisación y técnicas de juego, los participantes desarrollarán la capacidad de reaccionar de manera natural y efectiva en el escenario, mejorando su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones escénicas. Este enfoque lúdico fomenta un ambiente de aprendizaje dinámico y colaborativo, donde la creatividad y la innovación son clave.

Canto y coaching vocal aplicado
Incluye prácticas de canto e interpretación tanto individuales como en coro, centradas en el repertorio de un proyecto musical. Los participantes desarrollarán el dominio de herramientas técnicas e interpretativas necesarias para ejecutar diversas piezas musicales.

Elongación y relajación
Los alumnos aprenderán a cuidar su cuerpo por medio de la elongación y relajación y a conocer sus propios límites físicos. Se les enseñará la importancia de la respiración y cómo elongar dentro de sus capacidades, experimentando y respetando sus propios límites para promover un cuerpo sano y sin tensiones. Además, se enfocarán en técnicas de relajación y preparación corporal para enfrentar de manera óptima las demandas de la comedia musical.

Práctica de casting y marca personal
En esta sección, los alumnos aprenderán a prepararse para un casting a través del autoconocimiento y la construcción de confianza en sí mismos. Este es un componente crucial del curso, diseñado para desarrollar no solo sus habilidades artísticas, sino también su marca personal y autoestima.

Fotopose: Entrenamiento en expresiones faciales para capturar una amplia gama de emociones en fotografía. Los estudiantes aprenderán a usar sus expresiones faciales para comunicar diferentes estados de ánimo y personalidades, esenciales para impresionar en un casting.

Maquillaje y peinado: Conocimiento de técnicas de automaquillaje y peinado. Los participantes adquirirán habilidades prácticas para presentarse de manera profesional y adaptable a diferentes roles y estilos requeridos en un casting.

Comunicación y expresión: Entrenamiento para transmitir confianza y carisma a través de la comunicación verbal y no verbal. Se trabajará en la postura, el lenguaje corporal, la dicción y la proyección vocal, elementos clave para destacar en una audición.

Desarrollo de la autoestima: Autoconocimiento de virtudes, talentos y capacidades. Los estudiantes se embarcarán en un viaje de autodescubrimiento, reconociendo y valorando sus propias cualidades únicas y cómo estas pueden ser una ventaja en su desarrollo personal y profesional.

El objetivo es que los alumnos puedan presentarse en un casting con su máximo potencial y confianza, logrando disfrutar de todas sus actividades. Además, este entrenamiento se extiende al desarrollo personal, ayudándoles a destacar en la escuela, en la sociedad y en un futuro entorno laboral, sin importar el rumbo que tomen.

Reconocerán su valor intrínseco por quienes son y por lo que aprenden día a día. Se enfatizará en que las particularidades de cada individuo son únicas y valiosas. Les ayudaremos a construir su propia imagen para que se sientan bien consigo mismos, promoviendo una actitud positiva y segura que les permitirá enfrentarse a cualquier desafío con éxito.

La propuesta formativa incluye:

Práctica escénica: Producción de comedia musical
Este módulo abarca la planificación y producción de un espectáculo de comedia musical, desde los ensayos hasta la presentación final. Los estudiantes participarán en todos los aspectos para comprender cuáles de estos comprenden el montaje de un espectáculo. Se fomentará la colaboración y el trabajo en equipo, mientras los alumnos se sumergen en la experiencia de llevar una producción teatral completa al escenario. El objetivo es brindar una experiencia práctica y completa de la producción teatral, preparando a los estudiantes para futuras oportunidades en el mundo del teatro y las artes escénicas.

Presentación grupal de comedia musical
La muestra final consistirá en la representación y adaptación de un musical en donde los estudiantes puedan demostrar todo lo aprendido. Este evento se llevará a cabo ante un público, permitiendo a los estudiantes demostrar todo lo que han aprendido a lo largo del curso. Durante la presentación, los participantes tendrán la oportunidad de manifestar sus habilidades y conocimientos en interpretación, canto, danza y coordinación escénica, destacando el trabajo en equipo y la creatividad que han desarrollado. Este cierre no solo celebrará sus logros, sino que también les brindará una valiosa experiencia de actuación en vivo.

Observaciones generales:

- Cada curso se llevará a cabo en aulas o espacios adecuados para desarrollar las actividades prácticas de manera óptima.

- Se fomentará la participación activa de los estudiantes en todas las materias, promoviendo la expresión, la colaboración y el respeto mutuo.

- Se realizarán evaluaciones y seguimientos periódicos para evaluar el progreso de los estudiantes y brindarles retroalimentación constructiva.

Es importante adaptar los horarios y la estructura según las necesidades específicas de la UAI y la disponibilidad de profesionales capacitados para impartir las clases. Además, se puede considerar la posibilidad de ofrecer cursos intensivos o talleres adicionales para aquellos estudiantes que deseen profundizar en alguna materia en particular.

A lo largo de las actividades, se hará hincapié en la importancia de la autoconfianza en el mundo del espectáculo y cómo una sólida autoestima puede influir en el éxito profesional y personal de un individuo. Los estudiantes también recibirán consejos prácticos sobre cómo cuidar su imagen personal y proyectar una presencia segura y auténtica en todas sus interacciones.

Modalidad: Presencial.

A continuación, se agrega la posibilidad horaria del curso, teniendo en cuenta el horario de 09:00 a 14:00 Hs. con un recreo de media hora:

Horario del curso regular

- Duración: Cuatrimestral (aproximadamente 4 meses).

- Días de cursada: encuentros de 5 horas a llevarse a cabo a partir del mes de agosto.

DIA

HORARIO

3/8/24

09:00 a 14:00

10/8/24

09:00 a 14:00

17/8/24

09:00 a 14:00

24/8/24

09:00 a 14:00

31/8/24

09:00 a 14:00

7/9/24

09:00 a 14:00

14/9/24

09:00 a 14:00

21/9/24

09:00 a 14:00

28/9/24

09:00 a 14:00

5/10/24

09:00 a 14:00

12/10/24

09:00 a 14:00

19/10/24

09:00 a 14:00

26/10/24

09:00 a 14:00

2/11/24

09:00 a 14:00

9/11/24

09:00 a 14:00

16/11/24

09:00 a 14:00

23/11/24

09:00 a 14:00

30/11/24

09:00 a 14:00

7/12/24

09:00 a 14:00


Lugar de realización: Av. San Juan 983.

Estructura (sujeta a modificaciones):

   - 09:00 - 10:00 Hs.: Canto.

   - 10:00 - 11:00 Hs.: Actuación o Fotopose.

   - 11:00 – 11:30 Hs.: Recreo de media hora.

   - 11:30 - 13:00 Hs.: Baile.

   - 13:00 - 14:00 Hs.: Montaje de espectáculo o expresión.

A lo largo de la cursada se estabecerán horas extras en vistas de la muestra anual.

La posibilidad de horario propuesta permite a los estudiantes dedicar cinco horas intensivas a la semana al desarrollo de sus habilidades artísticas en comedia musical. Además, el recreo de media hora, durante el curso regular, brinda un descanso adecuado para recuperar energías y mantener la concentración a lo largo de las clases.

Con esta organización horaria, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) busca facilitar el acceso a la formación artística de calidad y permitir a los estudiantes aprovechar al máximo su tiempo en el campus universitario.

Certificaciones

Certificación del curso regular:

- Al finalizar cada cuatrimestre, los estudiantes que hayan completado el curso regular de comedia musical obtendrán una certificación que avala su participación y el cumplimiento de los contenidos del programa.

- La certificación incluirá el nombre del curso, la duración del cuatrimestre y el sello de la Universidad Abierta Interamericana (UAI).

Estas certificaciones son un reconocimiento del esfuerzo y dedicación de los estudiantes en su formación artística en el campo de la comedia musical. Además, las certificaciones otorgadas por la UAI tienen un alto valor académico y pueden ser un recurso importante al buscar oportunidades laborales o continuar estudios superiores relacionados con el arte y el entretenimiento.

Con estas certificaciones, la Universidad Abierta Interamericana (UAI) reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo integral de sus estudiantes en el campo del arte y la expresión creativa. 

DESTINY ENTERTAINMENT
Compañía de producción y distribución de films, HollywoodCalifornia. Esta compañía se concentra en películas enfocadas al mercado latino de Estados Unidos trabajando junto a las estrellas y famosos productores de Hollywood.

Directora:

Melina Mar
Melina Mar es licenciada en artes escénicas, locutora y modelo profesional. A lo largo de su carrera ha sido conductora de televisión en América TV y en radio FM y streaming. Su pasión por las artes escénicas la ha llevado a protagonizar destacadas obras de teatro musical Calle Corrientes y a componer sus propios espectáculos.

 

 

 

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: