Medicina y Ciencias de la Salud
Título Final: Licenciado en Enfermería
Título intermedio: Enfermero Universitario
Duración: 5 años
Modalidad: Presencial
La misión de nuestra carrera es formar Enfermeros, artífices en su área de conocimiento, con habilidades y competencias propias de profesionales capacitados para desempeñar la profesión con calidad y calidez; que sean capaces de aplicar el conocimiento científico y práctico en cada procedimiento a desarrollar.
Aptos para trabajar en equipo, capaces de realizar aportes innovadores a problemáticas reales y potenciales a cada necesidad requerida del hombre, familia y comunidad, respetando ética y valores propios de esa sociedad en la cual se desempeñan.
La formación de Licenciados en Enfermería requiere de una intervención institucional comprometida con el desarrollo de profesionales que promueven que las personas, grupos, familias y comunidades sean saludables, como así también brindar asistencia a las necesidades que estos presenten, ya sea para recuperar la salud y/o para su rehabilitación.
La propuesta educativa está centrada en el aprendizaje activo desarrollado en espacios áulicos o gabinetes con simuladores de elevada tecnología, permitiendo incorporar técnicas y procedimientos previos al desempeño del alumno en centros asistenciales, garantizando la seguridad en las intervenciones propias de la disciplina.
La UAI persigue la formación interdisciplinar, aquella que permite incorporar al futuro profesional de enfermería como integrante respetado dentro el equipo de salud, ya sea por la calidad de su trabajo como por ser el principal evaluador de las necesidades de las personas que interviene. Nuestra Institución, forma al futuro profesional para realizar prestaciones en los distintos niveles de atención como así también para intervenir en actividades de gestión, docencia e investigación.
El perfil profesional que la UAI propone desarrollar en los Licenciados en Enfermería, parte de fortalecer la autonomía y las capacidades de liderazgo que deben alcanzar por la complejidad de las acciones que deberán llevar a cabo, en los distintos sectores en los que les corresponde intervenir, tanto en forma independiente como interdependiente.
La inserción laboral del Licenciado en Enfermería en un mundo globalizado, requiere de la más alta calidad en la formación para el desempeño en distintas áreas y aspectos de la salud, a nivel nacional e internacional.
Una formación que abarque las necesidades de cada uno de los grupos etarios, y particularmente su consideración en las diferentes culturas, permite que el futuro profesional esté capacitado para la elección de los espacios en los cuales se insertará y con la posibilidad de actuar en áreas de promoción de la salud, prevención de enfermedades, asistenciales y de rehabilitación, cumpliendo funciones de asistencia, gestión, docencia e investigación.
La CONEAU ha acreditado la carrera de la Lic. en Enfermería a través de las siguientes Resoluciones:
Sede Buenos Aires
Sede Regional Rosario
1.1.- ÁMBITOS:
La investigación en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud se realiza en los siguientes ámbitos:
1.- Los Centros de Altos Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud (CAECIHS) de Buenos Aires y Rosario
2.- Los hospitales propios o asociados
3.- Los docentes y alumnos de las respectivas carreras*
Una consideración especial corresponde a la publicación de libros que se tratará aparte.
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud ha definido desde el comienzo de sus actividades las siguientes líneas de investigación:
*La facultad de Medicina y Ciencias de la Salud ofrece actualmente las siguientes carreras:
Anexo 1 : Publicaciones y presentaciones de trabajos científicos durante 2016/17
La Facultad posee amplios lugares de trabajo con aulas cómodas y espaciosas para no más de 30 personas acondicionadas con equipos de aire frío-calor. Donde se puede generar un espacio de intercambio sin perder la atención en el grupo de alumnos y sus individualidades permitiendo la relación personal del docente con cada estudiante, generando de esta forma un clima positivo e intenso que favorece el compromiso enseñanza- aprendizaje.
Cada una de las aulas cuenta con un equipamiento tecnológico actualizado según las necesidades de la cursada. LCD, reproductor de DVD, Notebook, cañón para presentaciones, etc.
La Universidad posee Laboratorios de informática con internet, laboratorio de fotografía, estudio de radio y de TV y Aula Taller. Para aquellos que buscan el desarrollo de actividades físicas y de recreación, la Universidad cuenta con un campo de deportes de 100 hectáreas, ubicado en Ezeiza. Posee canchas de Hockey, Rugby, Fútbol, Softball y Vóley. Y un predio para hacer equitación.
Además, la Universidad cuenta con un servicio de “Biblioteca on-line” donde el alumno puede consultar toda la bibliografía que la institución posee (Revistas científicas, bibliografía específica, publicaciones, papers), sin necesidad de trasladarse.
A su vez, las instalaciones de la Biblioteca Central se complementan cuentan con videoteca, hemeroteca, sala multimedia, salas de estudio grupal y un archivo con más de 10.000 soportes audio-visuales.
La Facultad posee 24 laboratorios especializados equipados con la tecnología necesaria para llevar a cabo las prácticas. Ofrecen el material de trabajo específico para las áreas física, química, anatomía, histología, farmacología, microbiología, patología y kinesiología facilitando el aprendizaje del alumno e incitándolo a la investigación. Se realizan pruebas de alto rendimiento con aparatos especializados como bicicletas ergométricas o cicloergómetros.
• CENTRO:
Av. San Juan 951 - CABA
Tel .: 4300-2147 / 5681
Sábados de 7.20 a 19.20 hs. O Lunes a Viernes de 13:30 a 18:30 hs.
• LOMAS DE ZAMORA:
AV. Hipólito Yrigoyen 9963 - Lomas de Zamora, Pcia. de buenos aires.
Tel .: 4244-3966 / 4243-4827
Turnos: Tarde - Lunes a Viernes de 14 a 19 hs.
• BERAZATEGUI:
Calle 14 y Av. Mitre - Berazategui, Pcia. de buenos aires.
Tel .: 4256-1321
Turnos: Mañana (Sábados de 7.20 a 19.20 hs)
• LAGOS:
Ovidio Lagos 944 - Rosario
Tel .: 0341-435-6510
Turnos: Mañana - Noche
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
La próxima reunión se llevará a cabo el 17/02 a las 18 hs. Solicitanos el link de zoom escribiendo a ingreso@uai.edu.ar
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
Carreras | Autoridades | Horarios de Cursada | Fechas de Exámenes | Calendario Académico | Material de Cátedra | Documentos Acreditación | Concursos Docentes | Noticias | Extensión Universitaria | CAECIHS | Publicaciones | Infraestructura | Biblioteca On-line | Educación a Distancia | UAI SOFT | UAI BOOK