Cursos de Extension y Eventos

III Simposio internacional de la sección de kinesiología. AAMR - UAI

Enfermedades respiratorias en las discapacidades

Tipo de Evento: Gratuita

Duración: 9 horas

Modalidad: Presencial

Tipo de Evento: Gratuita

Duración: 9 horas

Modalidad: Presencial

Compartir

Duración:
9 horas.

Días y horarios:
Viernes 02 de agosto de 08.30 a 17.00 Hs.

Modalidad:
Presencial.
Auditorio Cisneros - Montes de Oca 745, CABA.

Dirigido a: 
Lic Kinesiologos Fisiatras o título a fin, Médicos, Enfermeros y estudiantes de último año de la Carrera de Kinesiología.

Contacto: uai.extension@uai.edu.ar

Escribinos por WhatsApp:
+54 9 11 2660-3030
+54 9 11 5594-9903



Si presentas alguna pérdida o disminución de la audición, te invitamos a descargar TESCUCHO (IOS) o Voice Aloud Reader (Android), aplicaciones que realizan una rápida conversión de la señal sonora del habla en texto fácilmente legible a una distancia de 2 metros, facilitando la comunicación en sociedad de forma integral y diversa.

    Android Logo PNG Images, Android Symbols, Icon - Free Transparent PNG Logos Ios PNG, Ios Transparent Background - FreeIconsPNG     

Actividad gratuita.

Viernes 02 de agosto de 08.30 a 17.00 Hs.

Objetivos:

  • Conocer diferentes equipos de entrega de oxígeno para el paciente con EPOC.
  • Adquirir el conocimiento para la correcta aplicación de los flujos de oxígeno en actividades de la vida diaria y situaciones especiales en los pates con EPOC.
  • Conocer el desarrollo de la ELA.
  • Implementación de switch a VNI.
  • Organización de internación domiciliaria.

Enfoque general:
La atención de los pacientes con ELA es un desafío para los kinesiólogos, desde el manejo de las secreciones, el switch a VNI y la internación domiciliaria.

La aplicación de oxígeno tiene una importancia marcada en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. La correcta selección del dispositivo, sumado a la dosificación dependiendo la actividad que realice el paciente; es vital para la mejora de la calidad de vida de estos pacientes.

Temario:
Disertaciones teóricas.

1. Esclerosis lateral amiotrófica
a) Trayectorias hasta la necesidad de ventilación mecánica.
b) Manejo de la ventilación mecánica no invasiva.
c) Rehabilitación desde los estadios iniciales y durante la progresión de la enfermedad.
d)Infecciones respiratorias en el paciente con ELA.
e) Medios aumentativos - alternativos de comunicación.

2. Oxigenoterapia crónica domiciliaria  en pacientes con patología respiratoria crónica

a) Indicación de concentradores portátiles.
b) Anticipación al requerimiento de oxigenoterapia suplementaria durante un vuelo.
c) Necesidad de variación de flujos según actividades.

Workshop
1) Evaluaciones y entrenamiento en el paciente con patología respiratoria crónica.
2) Equipamientos de oxigenoterapia domiciliaria.
3) Puesta en marcha de ventilador mecánico domiciliario.
4) Evaluaciones funcionales en ELA.

Modalidad: Presencial.
Auditorio Cisneros - Montes de Oca 745, CABA.

Encuentro presencial. Teórico práctico.



Director:
Lic. Mauro Javier Bosso. Lic. en Kinesiología y Fisiatría. Área de especialidad: Kinesiología Intensivista.
Breve síntesis curricular. Lic. en Kinesiología y Fisiatría. Especialista en Kinesiología crítica. SATI.
Jefe de Servicio de Kinesiología Respiratoria. Grupo Santa Catalina.
Docente Asistente Hospitalario UAI.

Docentes invitados:
Lic. Janina Lebus. Lic. Klgo. Ftra. Especialista en Cuidados Respiratorios.
Lic. Miguel Escobar. Lic. Klgo. Ftra. Especialista en Cuidados Respiratorios.
Lic. Darío Villalba. Lic. Klgo. Ftra. Especialista en Cuidados Respiratorios.
Dr. Luis Sandoval Gutiérrez. Médico Especialista en Neumonología.

Solicitá Información de Inscripción

Encontranos en: