La Arquitectura se interpreta dentro del contexto histórico cultural, por ello, esta Facultad se plantea la misión de formar a los futuros arquitectos no sólo para la identificación y solución de las problemáticas locales, regionales y nacionales sino también para el desarrollo de una capacidad crítica. creativa que traspasa el límite académico y se compromete con la realidad social. Esto es factible en un ámbito de renovación educativa permanente que favorece la construcción del conocimiento con un fuerte compromiso socioambiental, ético y solidario inherente a una construcción social responsable.
| DECANATO | |
| Consejo Asesor: | |
| SEDE BUENOS AIRES | SEDE REGIONAL ROSARIO |
Arquitectura |
|
| Directora Carrera de Arquitectura | Director Sede Regional Rosario de la Carrera de Arquitectura |
| Secretario Académico de la Carrera de Arquitectura | Secretaria Académica en Sede Regional Rosario de la Carrera de Arquitectura |
| Secretario Técnico de la Carrera de Arquitectura | |
Licenciatura en Diseño de Interiores |
|
| Director Carrera de Licenciatura en Diseño de Interiores | Director Sede Regional Rosario de la Carrera de Licenciatura en Diseño de Interiores |
| Secretaria Académica en Sede Regional Rosario de la Carrera de Licenciatura en Diseño de Interiores | |
| POSGRADOS | |
Doctorado en Arquitectura y Urbanismo |
|
| Director del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo | |
| Secretario Académico del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo | |
| Secretaria de Posgrado: | |
| Secretaria Técnica de Posgrado: | |
|
|
En la UAI, las políticas de extensión de Arquitectura se centran en las siguientes dimensiones del servicio comunitario: la atención de demandas no satisfechas por servicios profesionales, la experimentación referente a posibles formas futuras de prestaciones profesionales y la consultoría. Este espectro impone la necesaria reflexión acerca de las relaciones entre capacitación y servicios, entre entidad científico-cognitiva de lo enseñado/aprendido y validación-utilidad social.
Las políticas de extensión, sustentadas en la necesidad de establecer una relación entre la docencia y el servicio comunitario, no se reducen a acciones solidarias basadas en prestar atención gratuita a comunidades en condiciones desfavorables. Se trata de resultar creativo y eficaz en una consideración completa y compleja de las relaciones entre Universidad y Sociedad ya que aquella no puede mantener una posición de extrema autonomía y ésta debe ser abastecida por servicios que sean emergentes de la mayor capacidad de utilización de los saberes científico-técnicos.
Las Políticas de Extensión de la Facultad se expresan en Programas y Proyectos, presentados a continuación:
Concurso Abierto para cubrir cargo de Profesores Titulares en la Facultad de Arquitectura, Carrera de Arquitectura de la Sede Buenos Aires y Rosario.
La internacionalización es una de las tendencias clave para transformar la educación superior en todo el planeta. Adaptarla a las demandas de una comunidad global, multicultural y altamente competitiva, implica que las instituciones educativas de la región, junto a sus docentes, deban construir capacidades que les permitan implementar este particular y transversal proceso en cada una de ellas. Este 2025 con la ¨Edición 30 años UAI¨, celebramos su cuarta versión, con una línea especial en la convocatoria. Invitamos a todos los docentes de la UAI a presentar sus propuestas siguiendo las:
Concurso Interno Abierto para cubrir cargo de Profesores Titulares, Asociados, Adjuntos y Ayudantes en la Facultad de Arquitectura, Carrera de Arquitectura de la Sede Buenos Aires.
Concurso Interno Abierto para cubrir cargo de Profesores Titulares, Asociados, Adjuntos y Ayudantes en la Facultad de Arquitectura, Carrera de Arquitectura de la Sede Buenos Aires.
Concurso Interno Abierto para cubrir cargo de Profesores Permanentes en la Facultad de Arquitectura, de la Sede Buenos Aires y Sede Regional Rosario.
Concurso Interno Abierto para cubrir cargos Docentes Permanentes en la Facultad de Arquitectura, de la Sede Buenos Aires y Sede Regional Rosario.
Concurso Interno Limitado para cubrir cargos Docentes Permanentes en la Facultad de Arquitectura, de la Sede Buenos Aires y Sede Regional Rosario.
El Repositorio Digital centraliza la colección digital de la producción científico-tecnológica institucional que permite reunir, almacenar, preservar y difundir objetos digitales. El Sistema de Gestión SIGUE también se articula con el Repositorio Digital de la UAI automatizando la carga de las tesis de grado y posgrado para su posterior publicación. El repositorio fue diseñando en su arquitectura de software bajo normas estandarizadas de Open Access y Open Data para su fácil relevamiento por las cosechadoras de datos.
La Facultad posee amplios lugares de trabajo con aulas cómodas y espaciosas para no más de 30 personas acondicionadas con equipos de aire frío-calor. Donde se puede generar un espacio de intercambio sin perder la atención en el grupo de alumnos y sus individualidades permitiendo la relación personal del docente con cada estudiante, generando de esta forma un clima positivo e intenso que favorece el compromiso enseñanza- aprendizaje. Cuenta con aulas/talleres diseñados y equipados específicamente para el desarrollo de sus actividades académicas. Las dimensiones de las aulas permiten el libre desplazamiento de los docentes y los alumnos y la organización de diferentes formas de trabajo conforme el tipo de tareas que realicen. Todas las aulas tienen laterales con placas para la fijación de láminas/planos y estantes para colocar las maquetas de los alumnos.
Cada una de las aulas cuenta con un equipamiento tecnológico actualizado según las necesidades de la cursada. LCD, reproductor de DVD, Notebook, cañón para presentaciones, etc.
La Universidad posee Laboratorios de informática con internet, laboratorio de fotografía, estudio de radio y de TV y Aula Taller. Para aquellos que buscan el desarrollo de actividades físicas y de recreación, la Universidad cuenta con un campo de deportes de 100 hectáreas, ubicado en Ezeiza. Posee canchas de Hockey, Rugby, Fútbol, Softball y Vóley. Y un predio para hacer equitación.
Tambien se cuenta con un servicio de “Biblioteca on-line” donde el alumno puede consultar toda la bibliografía que la institución posee (Revistas científicas, bibliografía específica, publicaciones, papers), sin necesidad de trasladarse.
A su vez, las instalaciones de la Biblioteca Central se complementan cuentan con videoteca, hemeroteca, sala multimedia, salas de estudio grupal y un archivo con más de 10.000 soportes audio-visuales.

Carreras | Autoridades | Horarios de Cursada | Fechas de Exámenes | Calendario Académico | Material de Cátedra | Documentos Acreditación | Concursos Docentes | Investigación y Desarrollo | Publicaciones | Noticias | Extensión Universitaria | Infraestructura | Biblioteca en línea | Educación a Distancia | CAEAU - Centro de Altos Estudios en Arquitectura y Urbanismo | UAI Soft