• BELGRANO :
Montañeses 2759 - CABA
Tel .: 4788-2925
Turno: Noche
FECHA Y HORA |
TITULO DE LA ACTIVIDAD |
PROFESORES A CARGO |
|
||
LUNES 21 DE FEBRERO 19:00 HORAS |
El espacio, la arquitectura y los videojuegos Qué hace que nos sintamos de cual o tal manera
|
QUALLITO VICENTA FINAMORE MARCELO CERONE MARIANO |
LUNES 7 DE MARZO 19:00 HORAS |
Nosotros y la medida de lo que nos rodea Cómo se relaciona el diseño y las personas
|
QUALLITO VICENTA FINAMORE MARCELO CERONE MARIANO |
LUNES 21 DE MARZO 19:00 HORAS |
La función y la intención del proyectista Cómo se relaciona la función y la intencionalidad de quien proyecta
|
QUALLITO VICENTA FINAMORE MARCELO CERONE MARIANO |
LINK DE ACCESO A LA CHARLA Y A LOS TALLERES:
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/91298664195?pwd=TVhTRVp4Zi9icmd1NCt1QkVRN3hiQT09
ID de reunión: 912 9866 4195
Código de acceso: 356093
La Carrera de Arquitectura se propone formar profesionales con un amplio desarrollo en lo técnico-científico y en lo artístico-proyectual de un modo equilibrado y englobante, en el marco de un perfil humanístico y profesional; formados en arquitectura bioambiental, e identificados con el desarrollo sustentable.
La Arquitectura se interpreta dentro del contexto histórico cultural, por ello, nos planteamos la misión de formar a los futuros arquitectos no sólo para la identificación y solución de las problemáticas locales, regionales y nacionales sino también para el desarrollo de una capacidad crítica, creativa, que traspase el límite académico y se comprometa con la realidad social, en un ámbito de renovación educativa permanente que favorezca la construcción del conocimiento con un fuerte compromiso socio-ambiental, ético y solidario inherente a una construcción social responsable. Estará preparado para insertarse en el medio laboral requerido hoy por la sociedad, tanto independientemente como integrado a equipos multidisciplinarios.
Estudiar Arquitectura en la UAI es disfrutar de un aprendizaje dirigido y compartido con un equipo de excelentes docentes arquitectos. Es formarse con un plan de estudios nuevo, acorde a las necesidades y exigencias del futuro profesional para que éste pueda insertarse exitosamente en el mercado laboral.
A lo largo de la cursada, el alumno aprenderá a desarrollar su capacidad creativa e imaginativa en pos de la búsqueda del diseño a partir de los condicionantes sociales, técnicos y económicos, haciendo posible la materialización de esos espacios, profundizándose en la problemática de la vivienda, el planeamiento urbano y el medio ambiente
Todo esto en el marco de un sistema de estudio diferente, en aulas con equipamiento especial y con la más actualizada tecnología que nos da acceso a las fuentes de información.
Esto nos permite la formación de Arquitectos con gran sensibilidad estética, social y cultura humanística; y con un sólido dominio de las competencias necesarias para el desempeño profesional; habilitado para resolver problemas sociales, técnicos, económicos y artísticos surgidos con relación a nuestra disciplina.
Será un Arquitecto formado en lo técnico-científico y en lo artístico proyectual de un modo equilibrado y englobante, en el marco de un perfil humanístico y profesional.
Un Arquitecto comprometido con la ecología y el medio ambiente, con formación en arquitectura bioambiental e identificado con el desarrollo sustentable.
Capacitado para poder con ética y eficiencia proyectar, dirigir y construir, como así también desarrollar emprendimientos arquitectónicos, desde la programación, organización y gestión empresaria, incluyendo los aspectos legales y comerciales.
El profesional estará preparado para poder insertarse en el mercado laboral en cualquiera de los diferentes roles, tradicionales o novedosos, requeridos hoy por la sociedad al Arquitecto, tanto en desempeños personales independientes como integrado a equipos multidisciplinarios.
Por otra parte, ya en tercer año, los alumnos estarán capacitados para desempeñarse con solvencia en estudios de Arquitectura.
La CONEAU ha acreditado la carrera de Arquitectura a través de las siguientes Resoluciones:
Sede Buenos Aires
Sede Regional Rosario
DECANATO | |
SEDE BUENOS AIRES | SEDE REGIONAL ROSARIO |
Arquitectura |
|
Directora Carrera de Arquitectura | Director Sede Regional Rosario de la Carrera de Arquitectura |
Secretaria Académica | Secretaria Académica en Sede Regional Rosario |
DECANATO | |
SEDE BUENOS AIRES | SEDE REGIONAL ROSARIO |
Arquitectura |
|
Directora Carrera de Arquitectura | Director Sede Regional Rosario de la Carrera de Arquitectura |
Secretaria Académica | Secretaria Académica en Sede Regional Rosario |
La Facultad posee amplios lugares de trabajo con aulas cómodas y espaciosas para no más de 30 personas acondicionadas con equipos de aire frío-calor. Donde se puede generar un espacio de intercambio sin perder la atención en el grupo de alumnos y sus individualidades permitiendo la relación personal del docente con cada estudiante, generando de esta forma un clima positivo e intenso que favorece el compromiso enseñanza- aprendizaje. Cuenta con aulas/talleres diseñados y equipados específicamente para el desarrollo de sus actividades académicas. Las dimensiones de las aulas permiten el libre desplazamiento de los docentes y los alumnos y la organización de diferentes formas de trabajo conforme el tipo de tareas que realicen. Todas las aulas tienen laterales con placas para la fijación de láminas/planos y estantes para colocar las maquetas de los alumnos.
Cada una de las aulas cuenta con un equipamiento tecnológico actualizado según las necesidades de la cursada. LCD, reproductor de DVD, Notebook, cañón para presentaciones, etc.
La Universidad posee Laboratorios de informática con internet, laboratorio de fotografía, estudio de radio y de TV y Aula Taller. Para aquellos que buscan el desarrollo de actividades físicas y de recreación, la Universidad cuenta con un campo de deportes de 100 hectáreas, ubicado en Ezeiza. Posee canchas de Hockey, Rugby, Fútbol, Softball y Vóley. Y un predio para hacer equitación.
Tambien se cuenta con un servicio de “Biblioteca on-line” donde el alumno puede consultar toda la bibliografía que la institución posee (Revistas científicas, bibliografía específica, publicaciones, papers), sin necesidad de trasladarse.
A su vez, las instalaciones de la Biblioteca Central se complementan cuentan con videoteca, hemeroteca, sala multimedia, salas de estudio grupal y un archivo con más de 10.000 soportes audio-visuales.
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingreso@uai.edu.ar
Charlas Informativas Buenos Aires
Para coordinar una entrevista personal con las autoridades de la carrera, envíanos tus datos a ingresorosario@uai.edu.ar
Carreras | Autoridades | Horarios de Cursada | Fechas de Exámenes | Calendario Académico | Material de Cátedra | Documentos Acreditación | Concursos Docentes | Investigación y Desarrollo | Publicaciones | Noticias | Extensión Universitaria | Infraestructura | Biblioteca On-line | Educación a Distancia | CAEAU - Centro de Altos Estudios en Arquitectura y Urbanismo | UAI SOFT | UAI BOOK