Título Final: Lic. en Diseño de Interiores
Título intermedio: Técnico Universitario en Diseño de Interiores
Duración: 4 años
Modalidad: Presencial
El diseño de espacios interiores ha acompañado a lo largo de la historia el desarrollo de la arquitectura. Hace ya bastante tiempo existe, en un relativo grado de informalidad, la profesión de diseñador de espacios interiores. A menudo esta profesión o especialidad es desempeñada por arquitectos que trabajan en ese desarrollo más específico que implica tal clase de diseño. Es por esto que surge la necesidad de auspiciar espacios de formación de un nuevo actor en los equipos a cargo del desarrollo de las arquitecturas, más específica y exclusivamente formado para intervenir en las decisiones técnicas, estético-comunicacionales y funcionales que conlleva el diseño de los espacios interiores.
Resolver y proponer espacios interiores para un amplio espectro de necesidades humanas genera una creciente demanda de especialistas que puedan afrontar el diseño y montaje de los espacios objeto de intervención.
Otorgar el grado de Licenciatura brinda al profesional la posibilidad de matricularse y conformar un colegio profesional, asumiendo deberes y responsabilidades que cualifican y jerarquizan su labor y consolidan el campo de conocimiento.
A lo largo de la historia, el diseño de espacios interiores se constituyó en una práctica proyectual que acompañó y configuró parte del desarrollo de la extensa producción arquitectónica.
Si bien existe desde hace una relativa cantidad de tiempo, su producción fue desarrollada por profesionales provenientes de la práctica concreta, o de otras áreas del conocimiento, especialmente la arquitectura.
En ese contexto, surge la necesidad de auspiciar espacios para la formación de un nuevo actor, cuya formación más específica, le permita intervenir en procesos creativos orientados a decisiones técnicas, estéticas y funcionales que se integren en el proyecto de espacios interiores.
Es por ello que, en la actualidad, proponer y materializar espacios interiores orientados al más amplio espectro de necesidades humanas, genera una demanda cada vez más amplia y concreta de especialistas capaces de afrontar el diseño y montaje de interiores.
Otorgar el grado de Licenciatura brinda al profesional la posibilidad de matricularse y conformar un colegio profesional, asumiendo deberes y responsabilidades que cualifican y jerarquizan su labor y consolidan el campo de conocimiento.
El Licenciado en Diseño de Interiores de la Universidad Abierta Interamericana, será formado y preparado para asistir en el diagnóstico, el diseño, la planificación y la gestión de espacios interiores desde una concepción proyectual pertinente y sustentable.
Caracterizado por una actitud crítica, creativa y flexible frente al ejercicio de su profesión con capacidad para el trabajo en equipos interdisciplinarios o el desarrollo de emprendimientos personales con compromiso social, atendiendo a los principios éticos y jurídicos que inciden en la práctica profesional. El egresado también podrá continuar su formación profesional cursando estudios de Posgrado.
Los graduados podrán diagnosticar, asesorar, diseñar, planificar, gestionar y supervisar la construcción, ambientación y/o refuncionalización de espacios interiores de diversas escalas, desde una visión que incluya lo estético-comunicacional y lo funcional, que tiendan a favorecer el bienestar de los sujetos en su hábitat.
Carreras | Autoridades | Horarios de Cursada | Fechas de Exámenes | Calendario Académico | Material de Cátedra | Documentos Acreditación | Concursos Docentes | Investigación y Desarrollo | Publicaciones | Noticias | Extensión Universitaria | Infraestructura | Biblioteca On-line | Educación a Distancia | CAEAU - Centro de Altos Estudios en Arquitectura y Urbanismo | UAI SOFT | UAI BOOK