Medicina y Ciencias de la Salud
Título Final: Técnico Universitario En Prótesis Dental
Duración: 3 años
Modalidad: Presencial
Localizaciones y Aranceles
• CENTRO:
Av. San Juan 951 y Salta 982 - C.A.B.A.
Tel.: 4300-2147 / 5681
Turnos: Noche
Los valores aquí consignados tienen validez hasta 31/10/19
Charlas Informativas
Miércoles 04 de Diciembre
19 hs.
Av San Juan 951, CABA
Talleres Vivenciales
Ver todos los Requisitos en PDF
Requisitos de IngresoCarreras de Pregrado
Carreras de Grado
Carreras de Posgrado
Carreras a Distancia
Cursos y Eventos
La Facultad posee amplios lugares de trabajo con aulas cómodas y espaciosas para no más de 30 personas acondicionadas con equipos de aire frío-calor. Donde se puede generar un espacio de intercambio sin perder la atención en el grupo de alumnos y sus individualidades permitiendo la relación personal del docente con cada estudiante, generando de esta forma un clima positivo e intenso que favorece el compromiso enseñanza- aprendizaje.
Cada una de las aulas cuenta con un equipamiento tecnológico actualizado según las necesidades de la cursada. LCD, reproductor de DVD, Notebook, cañón para presentaciones, etc.
La Universidad posee Laboratorios de informática con internet, laboratorio de fotografía, estudio de radio y de TV y Aula Taller. Para aquellos que buscan el desarrollo de actividades físicas y de recreación, la Universidad cuenta con un campo de deportes de 100 hectáreas, ubicado en Ezeiza. Posee canchas de Hockey, Rugby, Fútbol, Softball y Vóley. Y un predio para hacer equitación.
Además, la Universidad cuenta con un servicio de “Biblioteca on-line” donde el alumno puede consultar toda la bibliografía que la institución posee (Revistas científicas, bibliografía específica, publicaciones, papers), sin necesidad de trasladarse.
A su vez, las instalaciones de la Biblioteca Central se complementan cuentan con videoteca, hemeroteca, sala multimedia, salas de estudio grupal y un archivo con más de 10.000 soportes audio-visuales.
La Facultad posee 24 laboratorios especializados equipados con la tecnología necesaria para llevar a cabo las prácticas. Ofrecen el material de trabajo específico para las áreas física, química, anatomía, histología, farmacología, microbiología, patología y kinesiología facilitando el aprendizaje del alumno e incitándolo a la investigación. Se realizan pruebas de alto rendimiento con aparatos especializados como bicicletas ergométricas o cicloergómetros.
En el Hospital Universitario, que tiene sus bases de enseñanza inspirados en el modelo de escuelas de medicina norteamericana, los alumnos dan sus primeros pasos en el ámbito profesional teniendo contacto con los pacientes, la asistencia, la docencia e investigación. El Sanatorio está desarrollado en cuatro plantas, dispone de 105 camas, 3 quirófanos, consultorios externos y una superficie cercana a los 3.000 m2.
Carreras | Autoridades | Horarios de Cursada | Fechas de Exámenes | Calendario Académico | Material de Cátedra | Documentos Acreditación | Concursos Docentes | Noticias | Extensión Universitaria | Hospital Universitario | CAECIHS | Publicaciones | Infraestructura | Biblioteca On-line | Educación a Distancia | UAI SOFT | UAI BOOK